MAYO
ISLA "ECOLÓGICA"
ISLA "ECOLÓGICA"
El proyecto IMPULSA INCLUSIÓN, avanza. Entre los objetivos marcados para este curso, estaba el montaje de nuestro invernadero, y por fin podemos decir que ya es una realidad.
En nuestro colegio queremos sensibilizar a nuestro alumnado en el cuidado y respeto hacía el medio ambiente y más concretamente, en todo lo relacionado con plantas y alimentos que se cultivan en la tierra y que ayudan a mejorar nuestra dieta nutricional.
Para ello, se ha mejorado el terreno del huerto y se ha construido un invernadero, el cual aún carece de nombre. Hemos pensado que sea la Comunidad Educativa quien elija el nombre del mismo. Por tanto, si se os ocurre alguna propuesta, no tenéis nada más que rellenar este sencillo cuestionario: forms.gle/WEhwRGoVSa8TDvue8.
Tenéis de plazo hasta el 15 de mayo y la familia ganadora será obsequiada con una variada cesta de productos propios del huerto.
Difusión a las familias:
Canal de difusión Telegram (incluídas el 100% de las familias y profesorado).
Finalmente, el nombre elegido para nuestro invernadero ha sido:
"INVERMAGIC".
El huerto aromático del CEIP San Isidoro también empieza a estar a punto.
Agradecer a Juan Antonio Moreno Liébana su trabajo y colaboración con este proyecto, siempre sumando para crear un entorno de aprendizaje motivador, así como al equipo de madres y profesorado por su ayuda desinteresada y constante.
La siguiente fase será plantar y organizar el huerto. Para ello contaremos con nuestro alumnado de Infantil, Educación Especial, Primer y Segundo Ciclo de Ed. Primaria.
¡Esta Comunidad Educativa mola mucho".
Difusión a las familias:
Canal de difusión Telegram (incluídas el 100% de las familias y profesorado).
Con la primavera y el mes de mayo, comenzamos nuestro siguiente taller que pone el foco en el MEDIO AMBIENTE.
Una de las tareas programadas es: UNA FERIA DE MACETAS. Fase I.
1° Es importante todos los niños y las niñas lleven al cole una bolsa con asas vacía.
2° En el centro se les dará una maceta de barro que llevaran a casa.
3° Cada familia la pintara en casa con su hijo/a, durante el mes de mayo.
4° Límite para entregar 31 de Mayo. Se puede llevar cuando esté pintada. Esta fecha marca el tiempo máximo.
5° El profesorado irá colocando en la biblioteca. En la primera semana de Junio, si el tiempo lo permite, se expondrán en el patio, dentro de la feria que vamos a organizar.
En la fase II del proyecto se les pondrán plantas.
Difusión a las familias:
Canal de difusión Telegram (incluídas el 100% de las familias y profesorado).
Hoy, 10 de mayo, el CEIP San Isidoro vuela en morado para conmemorar el Día Mundial del Lupus.
El Lupus, enfermedad autoinmune sistémica en la que el propio sistema inmunológico identifica como extraños nuestros órganos y sistemas. Una enfermedad que aún no tiene cura ni tratamiento propio. Es por ello que nos sumamos a la lucha de los pacientes y profesionales en su visibilidad.
Nuestro gran agradecimiento a la Asociación Jiennense del Lupus, por contar con el centro y por los todos los globos.
Difusión a las familias:
Canal de difusión Telegram (incluídas el 100% de las familias y profesorado).
Para conmemorar el Día de la Familia, os presentamos un nuevo reto: “Rutas saludables en familia”. ¿Te apuntas?
Solo tenéis que planificar y realizar: un paseo, una ruta, una excursión, una salida, ... en el que participéis toda la familia. Después hay que rellenar una pequeña ficha, que nos servirá para recomendar vuestra propuesta a otras familias, y hacer una foto en ruta (no es necesario ver las caras vuestras).
Esta actividad se enmarca dentro del Programa: “Camino Piefcitos”, destinado a la mejora de los hábitos de vida saludable y la eliminación del sedentarismo en la edad infantil.
Cada ruta/salida en familia, quedará registrada y sellada en la “Provinciala” 22/23 (libro de ruta) de vuestro hijo/a. Una vez rellena la ficha se entregará al tutor/a, quién será el encargado de sellar la provinciala, otorgando en esta ocasión 10 km saludables. Todos sumarán para así llegar a la meta.
Os animamos a participar nosotros y nosotras estamos convencidos que serán experiencias inolvidables.
Ficha de trabajo "Rutas saludables en familia"
Difusión a las familias:
Canal de difusión Telegram (incluídas el 100% de las familias y profesorado).
El alumnado de 4º de Ed. Primaria ha participado en el Programa “Conoce tu patrimonio natural” que el Ayuntamiento de Torredelcampo pone en marcha, todos los años.
En plena naturaleza, concretamente en el Llano de Santa Ana, los niños y las niñas han participado en dos talleres: “Visita al Bosque de la Bañizuela” (acompañados por miembros del Centro de Educación Ambiental «El Acebuche») y “Conoce la salud ambiental” (impartido por la coordinadora del programa Ciudades ante las Drogas).
Un verdadero tesoro, digno de conocer, en nuestro entorno más cercano.
Difusión a las familias:
Canal de difusión Telegram (incluídas el 100% de las familias y profesorado).