Bienvenid@ a la web del CPR Valle de San Juan de las aldeas de Rábita, Sabariego y Ventas del Carrizal.
Nos alegra compartir con toda la comunidad educativa que, desde finales del primer trimestre, se aprobó la participación de nuestro centro en el programa PROA+ Transfórmate, una iniciativa estatal orientada a mejorar el éxito educativo y reducir las desigualdades. Este programa, en el que participaremos desde 2024 hasta 2028, ha comenzado su andadura en nuestro colegio en el presente curso escolar.
La primera medida implementada ha sido la incorporación de una especialista de Audición y Lenguaje a tiempo completo, que se reparte entre nuestras tres aldeas, permitiendo atender de manera más personalizada al alumnado que lo necesita. Esta acción supone un refuerzo clave para avanzar hacia una escuela más inclusiva y equitativa.
A lo largo de los próximos cuatro años, el programa continuará con diferentes actuaciones que tendrán como objetivo mejorar los resultados escolares, prevenir el abandono educativo temprano y promover la equidad y la inclusión. Para ello, se pondrán en marcha medidas de apoyo y refuerzo educativo, estrategias de mejora de la convivencia, acciones formativas para el profesorado y una mayor implicación de las familias, todo ello en línea con los principios y objetivos del programa PROA+ Transfórmate.
El programa está financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y por el Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – Next Generation EU, y cuenta con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
Seguiremos informando de los avances y novedades a lo largo de este proceso de mejora que comienza con mucha ilusión y compromiso por parte de toda la comunidad educativa.
¡Nace Radio Valle de San Juan!
Estamos de estreno. En nuestro cole hemos lanzado con muchísima ilusión un nuevo proyecto: Radio Valle de San Juan, un espacio creado para dar voz a nuestro alumnado, compartir lo que ocurre en el centro y acercar nuestra realidad a toda la comunidad educativa.
Como nos encontramos ya en la recta final del curso, hemos comenzado esta aventura con los alumnos/as más grandes, que cuentan con mayor autonomía para llevar a cabo las primeras grabaciones. Pero esto es solo el principio. A lo largo del próximo curso iremos integrando progresivamente a todos los niños y niñas del cole, y nuestro objetivo es desplazar el equipo de grabación a las distintas aldeas, para que todos los niños y niñas puedan participar realizando entrevistas, contando cuentos, expresando opiniones, entre otras propuestas.
Os animamos a suscribiros y a difundir nuestro trabajo, para que esta pequeña radio escolar llegue a muchas personas. Aquí os dejamos los enlaces a nuestros canales:
YouTube: www.youtube.com/@radiovalledesanjuan
iVoox: Programa 1 - ¡Comenzamos la aventura!
Gracias por acompañarnos en esta nueva etapa.
¡Explorando la Tierra de Frontera en el Castillo de la Mota!
El pasado 12 de mayo, nuestros alumnos tuvieron la increíble oportunidad de viajar en el tiempo y adentrarse en la historia, visitando el impresionante Castillo de la Mota en Alcalá la Real. Esta emocionante excursión fue parte de nuestro proyecto escolar "Tierra de Frontera", que nos permite explorar la rica herencia histórica y cultural de nuestra región.
La visita al Castillo de la Mota fue una experiencia verdaderamente enriquecedora. Ubicado estratégicamente, este imponente castillo es un testimonio vivo de la importancia de Alcalá la Real como punto clave en la frontera entre los reinos cristianos y nazaríes. Nuestros estudiantes pudieron recorrer sus murallas, torres y patios, imaginando la vida cotidiana de quienes habitaron este lugar hace siglos.
Aprendimos sobre las diferentes etapas de su construcción, desde sus orígenes romanos hasta su papel crucial durante la Reconquista. Descubrimos detalles fascinantes sobre las técnicas de asedio, la vida en la fortaleza y la importancia de la diplomacia en un territorio tan disputado. Los guías nos explicaron cómo este castillo no solo era una fortaleza defensiva, sino también un centro de administración y comercio.
Esta salida didáctica no solo consolidó los conocimientos adquiridos en el aula sobre el proyecto "Tierra de Frontera", sino que también despertó la curiosidad y el interés de nuestros alumnos por la historia local. Ver y tocar los vestigios del pasado les permitió conectar de una manera más profunda con lo que han estado aprendiendo.
¡Educación Vial en Acción!
En nuestro continuo compromiso con la formación integral y la seguridad de nuestros alumnos, el Colegio se complace en compartir el éxito de nuestras recientes jornadas de Educación Vial. Esta importante iniciativa ha buscado sembrar en nuestros estudiantes, desde los más pequeños hasta los más mayores, la conciencia y las herramientas necesarias para desenvolverse de manera segura en su entorno.
Fase Teórica: Charlas Formativas en Nuestras Aldeas
Durante las últimas semanas, hemos llevado la educación vial directamente a las diferentes aldeas que conforman nuestra comunidad educativa. La Policía Local visitó nuestras aldeas para impartir charlas teóricas adaptadas a cada nivel educativo.
En estas sesiones, se abordaron temas fundamentales como:
El significado de las señales de tráfico.
Normas básicas para peatones y ciclistas.
La importancia del uso del casco y otros elementos de protección.
Comportamientos seguros en el transporte escolar y vehículos particulares.
El objetivo principal era proporcionar una base sólida de conocimientos y fomentar una actitud de prudencia y respeto hacia las normas de convivencia vial. La participación activa y el interés mostrado por los alumnos en cada una de las aldeas fueron realmente destacables.
Fase Práctica: ¡A Rodar en La Rábita!
Como colofón a la fase teórica, el pasado 9 de mayo, la aldea de La Rábita se convirtió en el escenario perfecto para nuestra sesión práctica de educación vial.
Se diseñó un circuito que simulaba diferentes situaciones cotidianas de tráfico, donde los alumnos pudieron poner a prueba lo aprendido. Equipados con bicicletas y bajo la supervisión de nuestros docentes y colaboradores, los estudiantes experimentaron de forma lúdica y segura cómo:
Respetar semáforos y pasos de peatones.
Circular por el lado correcto de la vía.
Realizar giros y adelantamientos de forma segura.
Interactuar con otros "usuarios" de la vía.
Fue una mañana llena de aprendizaje práctico, donde las sonrisas y la concentración se unieron para consolidar los conocimientos adquiridos. Ver a nuestros alumnos desenvolverse con soltura y precaución en el circuito fue la mejor recompensa.
¡Unidos por el Deporte y la Convivencia! Así Brillaron las II Olimpiadas Rurales en Alcalá la Real
El pasado 29 de abril, el Polideportivo Municipal de Alcalá la Real se vistió de gala para acoger las II Olimpiadas Rurales. En esta jornada, tres colegios rurales de nuestra comarca, , el CPR Sierra Sur, el CPR Valle de San Juan y el CPR El Olivo, unimos fuerzas, sonrisas y, sobre todo, mucho espíritu deportivo.
Desde primera hora de la mañana, el ambiente en el polideportivo era de pura efervescencia. Alumnos, maestros y familias se congregaron para celebrar esta fiesta del deporte y la hermandad entre nuestros centros, demostrando una vez más que la escuela rural está más viva y activa que nunca.
Las pruebas consistieron en divertidos juegos populares como la carrera de sacos, el salto a la comba o el pañuelo, que desataron las risas y el entusiasmo de participantes y espectadores por igual. Fue maravilloso ver cómo los alumnos de los diferentes colegios interactuaban, se animaban mutuamente y forjaban nuevas amistades, dejando de lado la competitividad para abrazar los verdaderos valores del olimpismo: la amistad, el respeto y la excelencia personal.
Más allá de los resultados y las medallas, el gran triunfo de estas II Olimpiadas Rurales fue, sin duda, la convivencia y el ambiente de alegría compartida. Ver las caras de ilusión de nuestros niños y niñas, su esfuerzo en cada prueba y su capacidad para celebrar juntos cada pequeño logro, es la mayor recompensa para todos los que formamos parte de esta comunidad educativa.
Estas II Olimpiadas Rurales han dejado una huella imborrable en todos nosotros, reforzando los lazos entre nuestros colegios y recordándonos la importancia de seguir trabajando juntos por una educación rural de calidad, llena de oportunidades y experiencias enriquecedoras.
¡Enhorabuena a todos!
El pasado de mayo, tuvimos el honor de recibir en nuestra escuela una visita muy especial. Miembros de la Asociación del Camino Mozárabe de Santiago de Jaén vinieron a compartir con nuestros alumnos la riqueza histórica y cultural de esta importante ruta jacobea, ¡y lo más emocionante es que pasa justo por nuestra aldea de Ventas del Carrizal!
La jornada fue fascinante y muy amena. Los ponentes supieron captar la atención de los niños y niñas desde el primer momento, no solo con explicaciones claras sobre la historia del Camino Mozárabe, sino también adaptando cuentos tradicionales para entrelazarlos con las anécdotas y leyendas de esta peregrinación. Fue una forma maravillosa de aprender sobre los orígenes, los desafíos y las recompensas de los peregrinos que, a lo largo de los siglos, han transitado por estas mismas tierras.
Una visita muy especial: la Fundación Nilo en nuestras aldeas
El pasado 22 de abril, las aldeas de La Rábita y Ventas recibieron una visita muy especial: la Fundación Nilo. Durante esta jornada, tuvimos la oportunidad de conocer de cerca el maravilloso trabajo que realizan y descubrir una forma de terapia muy especial: la terapia asistida con animales.
¿En qué consiste esta terapia?
La terapia asistida con animales es una modalidad de tratamiento terapéutico en la que un animal especialmente entrenado participa de forma activa en el proceso. Estos animales no solo acompañan, sino que se convierten en una parte fundamental del tratamiento, ayudando a mejorar el bienestar físico, emocional, social y/o cognitivo de las personas.
La Fundación Nilo nos explicó cómo trabajan con animales como perros, cerdos, gallinas y ratas para crear vínculos de confianza, motivación y seguridad que favorecen el desarrollo personal, especialmente en niños, personas mayores o personas con diversidad funcional.
La visita fue todo un éxito. Tanto niños como docentes disfrutaron mucho aprendiendo sobre esta forma de ayuda tan especial y llena de ternura. Además, fue una ocasión perfecta para reflexionar sobre la importancia de tratar con respeto y cariño a todos los seres vivos y valorar el papel tan positivo que pueden tener los animales en nuestras vidas.
Desde aquí queremos dar las gracias a la Fundación Nilo por su cercanía, profesionalidad y por sembrar tanta empatía en nuestras aldeas. ¡Esperamos verles de nuevo muy pronto!
El pasado 2 de abril, nuestro colegio se tiñó de azul para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Fue una jornada muy especial en la que todo el alumnado, profesorado y personal del centro se unió para dar visibilidad, concienciar y mostrar nuestro compromiso con la inclusión, el respeto y la diversidad.
Uno de los momentos más emotivos del día fue cuando todo el alumnado salió al patio y, formando una gran figura de infinito humano, simbolizó nuestro apoyo sin límites a las personas con autismo y a sus familias. Ver a todos y todas unidas en esa forma tan significativa fue realmente emocionante y nos recordó que juntos y juntas somos más fuertes.
Además, realizamos un precioso mural colaborativo lleno de mensajes positivos, símbolos del infinito y mucho, mucho color. El mural ya luce en uno de los pasillos del colegio, y se ha convertido en un símbolo visible de nuestro compromiso con una escuela para todos y todas.
Gracias a toda la comunidad educativa por hacer posible esta celebración tan especial. Porque cada gesto, cada palabra y cada acción cuenta para construir un mundo más inclusivo. 💙
Taller de Biología: "Descubriendo la genética" en La Rábita
El pasado 26 de marzo, el alumnado del tercer ciclo de La Rábita tuvo la oportunidad de participar en un emocionante Taller de Biología titulado "Descubriendo la genética". Una actividad que despertó la curiosidad científica de los niños y les permitió acercarse al fascinante mundo de la genética de una forma práctica y divertida.
Durante el taller, los alumnos pudieron experimentar con microscopios electrónicos, una experiencia única que les permitió observar muestras de sangre y distinguir sus componentes, aprendiendo de manera visual y directa cómo es la estructura de nuestro cuerpo a nivel celular.
Como cierre creativo del taller, los niños realizaron pulseras en forma de cadenas de cromosomas, combinando ciencia y arte para representar lo aprendido. Cada pulsera simbolizaba una cadena de ADN, y fue una forma lúdica y memorable de interiorizar conceptos complejos como los genes y los cromosomas.
Sin duda, fue una jornada llena de descubrimientos, en la que nuestros pequeños científicos disfrutaron aprendiendo y explorando el apasionante mundo de la biología.
El pasado 27 de febrero vivimos un día muy especial en nuestro colegio, marcado por la ilusión y el orgullo de nuestros alumnos. Llevamos a cabo la exposición del proyecto "Esta es mi aldea", una iniciativa que nos ha permitido viajar, a través de la mirada de nuestros estudiantes, a los rincones más entrañables y representativos de sus aldeas.
Durante varias semanas, los alumnos investigaron, exploraron y recopilaron información sobre aquellos aspectos que consideran más característicos de sus pueblos: sus paisajes, tradiciones, monumentos, personajes históricos y festividades. Todo ese trabajo culminó en la creación de un video en el que cada uno mostró, con sus propias palabras e imágenes, la esencia de su aldea.
El día de la exposición, el alumnado pudo disfrutar de estas presentaciones audiovisuales, descubriendo no solo la diversidad de nuestras raíces, sino también el entusiasmo y el esfuerzo con el que cada alumno compartió su entorno más cercano.
Este proyecto no solo ha fomentado el conocimiento del patrimonio local, sino que también ha reforzado las habilidades de comunicación, creatividad y trabajo en equipo de nuestros estudiantes. Ha sido una experiencia enriquecedora para todos, y desde el colegio estamos muy orgullosos del resultado.
Después de la exposición, disfrutamos de un delicioso desayuno típico andaluz, en el que los niños saborearon pan con aceite y jamón, acompañado de un refrescante zumo. Fue un momento de convivencia que reforzó aún más nuestro sentido de comunidad.
Para cerrar esta jornada tan especial, salimos en pasacalles por las calles de la aldea de La Rábita, llenando de color y alegría cada rincón con nuestros disfraces de carnaval. Padres, profesores y alumnos compartimos juntos esta divertida actividad, convirtiéndola en un recuerdo inolvidable.
Agradecemos a las familias por su colaboración y a los alumnos por su dedicación. ¡Seguiremos explorando, aprendiendo y compartiendo juntos!
Descubriendo el Oro Líquido: Visita a la Almazara
El alumnado de nuestro colegio ha tenido la oportunidad de vivir una experiencia única visitando una almazara de aceite. Antes de la visita, se impartió un taller especial para los alumnos de primaria, en el que se les explicó la importancia del aceite de oliva en nuestra cultura y alimentación, así como una introducción al proceso de elaboración.
Esta actividad les ha permitido conocer de cerca todo el proceso de producción del aceite de oliva, un producto fundamental en nuestra gastronomía. Durante la visita, los estudiantes aprendieron sobre las distintas etapas de producción, desde la recolección de la aceituna hasta su transformación en el preciado oro líquido. Guiados por expertos, descubrieron cómo se seleccionan y procesan las aceitunas, cómo funciona el prensado y la extracción del aceite, y la importancia de la calidad en cada fase del proceso.
Para culminar esta enriquecedora jornada, los alumnos disfrutaron de una deliciosa degustación de pan con aceite, lo que les permitió saborear el fruto de todo este trabajo y valorar aún más este producto natural y saludable.
Sin duda, esta visita ha sido una experiencia educativa y sensorial que ha dejado una huella en nuestro alumnado, acercándolos a las tradiciones y al patrimonio gastronómico de nuestra región.
Solidaridad en Acción: Nuestro Colegio Ayuda a los Afectados por la DANA
En nuestro colegio, creemos que la educación no solo se trata de aprender materias, sino también de formar ciudadanos responsables y solidarios. Por eso, cuando conocimos la difícil situación que atravesaban muchas familias debido a la DANA, no dudamos en ponernos en marcha para ayudar.
Como todos los años durante las fechas próximas a la Navidad colaboramos en la venta de papeletas a favor de alguna organización solidaria u ONG, este curso escolar se ha decidido que el dinero fuese destinado para material escolar para los afectados por la DANA y más concretamente para el colegio de Letur.
Gracias al esfuerzo y la generosidad de todos, conseguimos reunir una cantidad significativa de dinero, que ha sido entregada al colegio de Letur para la compra de material escolar. Sabemos que esta contribución ayudará a que los niños y niñas de esta localidad puedan continuar con su aprendizaje en mejores condiciones.
Además, nuestro alumnado ha querido enviar un mensaje de apoyo y ánimo a sus compañeros del colegio de Letur. Para ello, han escrito y dibujado cartas llenas de cariño y esperanza, con el deseo de transmitirles fuerza y motivación en estos momentos difíciles. Estamos seguros de que estas cartas serán un pequeño pero significativo gesto de cercanía y solidaridad.
Queremos agradecer a cada persona que ha aportado su granito de arena en esta iniciativa. Vuestra solidaridad y compromiso han demostrado, una vez más, que juntos podemos marcar la diferencia.
¡Sigamos construyendo un mundo más justo y solidario!
Celebramos el Día de la Paz en nuestro colegio
El pasado jueves 30 de enero, nuestro colegio se vistió de blanco para conmemorar el Día de la Paz y la No Violencia. Durante toda la jornada, alumnos y profesores participaron en diversas actividades como la realización de una paloma de la paz, hasta una carrera solidaria, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la convivencia, el respeto y la solidaridad.
Esta celebración nos ha recordado que la paz no es solo un concepto, sino una forma de actuar cada día. Agradecemos a todos los profesores, alumnos y familias que hicieron posible esta jornada tan especial. ¡Sigamos construyendo juntos un mundo más pacífico!
¡Bienvenidos al 2025! 🌟
Estimadas familias, alumnos y comunidad educativa:
Iniciamos este nuevo año con ilusión, compromiso y muchas ganas de seguir aprendiendo y creciendo juntos. El 2025 nos brinda una nueva oportunidad para superar retos, descubrir talentos y fortalecer los lazos que nos unen como colegio.
Sigamos construyendo, juntos, un espacio donde cada estudiante pueda alcanzar su máximo potencial y vivir experiencias inolvidables. ¡Estamos listos para hacer del 2025 un año inolvidable!
¡Gracias por ser parte de esta gran familia educativa! 💙
El 20 de diciembre, celebramos en la aldea de La Rábita la tradicional fiesta de Navidad. Desde primera hora, realizamos diversas actividades, destacando la visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, quienes nos obsequiaron con un regalo. Para culminar la celebración, los alumnos participaron en una representación teatral y en bailes inspirados en villancicos populares de distintas partes del mundo.
Entre el 2 y el 5 de diciembre, celebramos la Semana de la Discapacidad. Durante estos días los alumnos participaron en diversas iniciativas inclusivas, donde tuvieron la oportunidad de experimentar las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad en su vida cotidiana, a través de juegos y dinámicas, pudieron ponerse en el lugar de personas con distintos tipos de discapacidades, lo que les permitió desarrollar empatía y comprensión, al igual que aprendieron, la importancia de la inclusión y el respeto hacia todas las personas, independientemente de sus capacidades. Fue una semana llena de enseñanzas valiosas que dejó una huella significativa en toda la comunidad educativa.
El día 27 de noviembre se llevo a cabo en el colegio una cata de aceite por parte de la Diputación provincial de Jaén. Dónde nuestro alumnado pudo aprender los procedimientos para hacer una buena cata de aceite.
El miércoles día 20 de noviembre con motivo de la celebración de los derechos del niño se celebró en Alcalá la Real el pleno infantil del consejo de los niños/niñas y adolescentes del Ayuntamiento. Por nuestro colegio participó nuestra consejera Alba Rodríguez Frías.
Durante la semana del 11 al 15 de noviembre hemos trabajado en las tres aldeas el día del flamenco. Nos visitaron Diana y Macarena que nos deleitaron con su actuación y nos explicaron los principales palos del flamenco.
El pasado día 31 de octubre celebramos en el cole el día de Halloween, os dejamos el enlace para que veais lo bien que lo pasamos.
En nuestro centro han sido homenajeadas Laura Pérez Anguita de infantil 5 años y Hana Feijoo Bermúdez de sexto.
1º ciclo rábita
2º ciclo rábita
infantil-primaria-tea ventas
sabariego
El pasado viernes nuestro alumnado participó en las I Olimpiadas rurales. Se celebraron conjuntamente con el alumnado de los CPRs del Sierra Sur y El Olivo. Las diferentes pruebas deportivas se desarrollaron en el campo de fútbol de Alcalá la Real, a lo largo de toda la mañana.
El alumnado de los centros estuvo realizando deporte toda la jornada, uno de los principales objetivos de la actividad. Otro de los componentes de la jornada fue la solidaridad, la comunidad escolar de los 3 centros recaudó más de 300 kilos de alimentos no perecederos que fueron donados a Cáritas de Alcalá la Real.
Desde este espacio queremos agradecer a los numerosos voluntari@s por parte del sector de padres y madres de los tres centros la dedicación y predisposición ofrecida a lo largo de la mañana . Sin la ayuda del ayuntamiento de Alcalá la Real no se hubiera podido llevar a cabo de forma tan exitosa.
Deseamos poder desarrollar este evento en próximas ediciones, os dejamos el video y las fotos del evento. Esperamos que os gusten. Gracias.
PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS
Nuestro alumnado de 1º ciclo de Rábita os deja sus reflexiones sobre el universo, esperamos que os guste.
Nuestro alumnado de Rábita ha presenciado hoy la puesta en escena del cuento "EL CAMALEÓN Y LA HORMIGA". Les ha encantado la actuación representada por la compañia ANIMALISTH.
Hoy hemos celebrado el día de la mujer trabajadora en cada una de las sedes del colegio. Hemos elaborado un cartel conjuntamente, así como dialogado sobre la importancia de establecer una igualdad de género en nuestra sociedad. Os dejamos las fotos para que las disfrutéis. Pincha en la foto para ver el resto de fotografías.
DÍA DE ANDALUCÍA y proyecto sobre IMPERIO ROMANO
Nuestro alumnado ha estado trabajando a lo largo del 1º trimestre el imperio romano, os dejamos las investigaciones que han realizado. También hemos realizado una gymkhana para celebrar el día de Andalucía, os dejamos las fotos de la jornada. PINCHA AQUÍ
Día de Andalucía
Nuestro alumnado ha celebrado hoy el día de Andalucía en la localidad de Ventas del Carrizal. Hemos expuesto nuestra conclusiones sobre el imperio romano y posteriormente han realizado una gymkhana con temática andaluza. Os dejamos las fotos de la jornada. PINCHA AQUÍ
Pleno municipal infantil en el Ayuntamiento de Castillo de Locubín
Nuestro alumnado de primaria de la aldea de Ventas del Carrizal ha participado en el pleno infantil municipal en el Ayuntamiento de dicha localidad. Os dejamos las fotos de su intervención. PINCHA AQUÍ
CARNAVAL
A lo largo de la semana nuestro alumnado ha celebrado el carnaval con unos atuendos muy particulares, os dejamos las fotos para que las disfrutéis. Gracias. Pincha aquí
EXCURSIÓN VILLA ROMANA en ALMEDINILLA
El pasado viernes visitamos la Villa Romana "El Ruedo" en la localidad de Almedinilla (Córdoba). El alumnado tanto de infantil como de primaria realizó un mosaico y aprendió diferentes técnicas decorativas. Durante la visita a la villa romana el alumnado pudo descubrir las diferentes dependencias de la estancia y conocer en mayor profundidad cómo vivían sus antiguos pobladores. Os dejamos las fotos para que las disfrutéis. PINCHA AQUÍ
GANADORES DEL SORTEO SOLIDARIO
Felicitamos a los ganadores del sorteo solidario de la paletilla ibérica. Gracias a este proyecto hemos conseguido recaudar 600€ que irán destinados a la ONG ilusión látina. Muchas gracias por el esfuerzo de toda la comunidad escolar.
FESTIVAL DE NAVIDAD 2023
En la jornada de hoy hemos celebrado el festival de navidad en la aldea de Rábita. El alumnado ha desarrollado diferentes actuaciones a lo largo de la mañana y hemos disfrutado mucho. Os dejamos las fotos y videos de la jornada. Esperamos que os gusten. Gracias PINCHA AQUÍ
A lo largo de esta semana hemos celebrado el día de la discapacidad con una actividad muy divertida y que nos ha ayudado a concienciarnos sobre las personas con estas dificultades, para ello hemos montado en silla de ruedas, utilizado muletas y anteojos..... También hemos leído en clase el cuento del "monstruo rosa" y hemos construido uno.
El día de la constitución española ha tenido un significado importante y para ello hemos visualizado videos. Además, el día de la bandera de Andalucía que se conmemora el 4 de diciembre nos ha recordado lo orgullosos que estamos de ser andaluces.
Os dejamos las fotos de las actividades. PINCHA AQUÍ
Con motivo del día mundial contra la violencia de género hemos desarrollado una serie de actuaciones en la jornada de hoy para concienciar sobre esta enorme lacra. Os dejamos las fotos de la jornada. PINCHA AQUÍ
Con motivo del día mundial del flamenco Javier Frías nos ha mostrado algunos instrumentos y tocado una pequeña pieza. Os dejamos el video y la actuación. Muchas gracias Javier por llevar la guitarra flamenca al colegio.
Nuestra alumna Alba de 5º curso ha ido en representación de los niños y niñas del CPR Valle de San Juan al ayuntamiento de Alcalá la Real .Ha explicado nuestro mural sobre los derechos de lo niños/as y aportar nuestro granito de arena para conseguir que todos los niños y niñas del mundo consigan tener las mismas posibilidades.
Hemos celebrado el día mundial del flamenco en cada una de las sedes del colegio. Os dejamos las fotos de la efeméride. Esperamos que os gusten. PINCHA AQUÍ
Os dejamos una exposición oral del grupo de 3º ciclo de la Rábita sobre algunos monumentos del mundo.
La médica de la zona junto con madres de niños/as con diabetes nos ha ofrecido una jornada formativa tanto para el alumnado de infantil de Rábita como al profesorado. Ha sido muy enriquecedora y nos ha ayudado a poner en conocimiento pautas y cómo llevar a cabo actuaciones diversas para atender a dicha enfermedad.
El lunes por la tarde nuestro alumnado pudo disfruta de una actividad deportiva muy interesante en la aldea de Rábita. El ayuntamiento de Alcalá realizó un taller de danza, autoestima y de salud en el salón de actos. El alumnado se lo pasó genial.
El pasado martes celebramos en Rábita la fiesta de otoño-Halloween. El alumnado vino disfrazado y realizamos una convivencia con las familias donde disfrutamos de una gymkhana por todo el colegio. Os dejamos las fotos para que las disfrutéis.
El alumnado de 1º ciclo de Rábita ha creado un cuento para Halloween, os dejamos el vídeo para que lo disfrutéis.
Nuestra alumna Alba de 3º ciclo de Rábita ha participado como representante del municipio de Alcalá la Real. Realizaron talleres, han hablado de diferentes propuestas para la infancia y se llegaron a acuerdos muy relevantes.
Buenos días familias, hoy hemos realizado un taller de cocina en la aldea de Ventas, os dejamos las fotos. Esperamos que os gusten. PINCHA AQUÍ
Buenos días familias, por 4º año consecutivo ponemos en marcha el proyecto solidario del CPR Valle de San Juan. El profesorado junto con el alumnado y las familias colaboran en la venta de papeletas a favor de una ONG, la venta de papeletas es totalmente VOLUNTARIA. Para fomentar la venta de papeletas premiamos a aquel alumnado que ha vendido más a través de diversos premios. Os animamos a participar, el precio es de 1€. El sorteo será el día 22 de diciembre coincidiendo con el Sorteo de Navidad. La ONG a la que irá destinado todo lo recaudado después de cubrir gastos será para ILUSIÓN LATINA https://ilusionlatinaespana.framer.website/ Gracias por participar.
Nuestro alumnado de 3º ciclo de Rábita ha fabricado papel reciclado dentro del programa de Ecoescuelas en el que se encuentra inmerso el centro. Ha sido toda una experiencia.
Nuestro alumnado de 2º y 3º ciclo ha participado hoy en una jornada deportiva ofrecida por el ayuntamiento de Alcalá la Real en las instalaciones deportivas municipales. Hemos podido disfrutar de numerosas actividades y compartir experiencias con youtubers reconocidos. Muchas gracias por invitarnos a participar y disfrutar practicando deporte, nos ha encantado. PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS DE LA JORNADA
Os dejamos las clases virtuales del centro para que os apuntéis y podáis comunicaros con vuestros docentes. Gracias.
INFANTIL RÁBITA: https://classroom.google.com/c/NjIxMzk4NDQ4Mzcx?cjc=lmuod7w
1º CICLO RÁBITA: https://classroom.google.com/c/NjIxNzI0NjI4NDI1?cjc=gzois7n
2º CICLO RÁBITA: https://classroom.google.com/c/MTU4ODU2MzAwODE5?cjc=to7gs7p
3º CICLO RÁBITA: https://classroom.google.com/c/NjIxNzE5MzM1NzI4?cjc=rcy2k75
SABARIEGO: https://classroom.google.com/c/NjExMDk5NzAwOTFa?cjc=4oady3l
INFANTIL-1º CURSO VENTAS: https://classroom.google.com/c/NjIxNDA0NjU3NjEx?cjc=b4z2nyw
PRIMARIA VENTAS: https://classroom.google.com/c/NjIxNDEwODA1MzQ5?cjc=hpo6vdc
AULA TEA: https://classroom.google.com/c/NjIxNjk3MTc1NDA5?cjc=3ikmhl7
El curso escolar 2023-24 comenzará el próximo día 1 de septiembre (viernes )a las 9:00h en la aldea de la Rábita para el profesorado del centro (la ubicación se encuentra en el apartado de contacto). El alumnado se incorporará a las clases el día 11 de septiembre (lunes) tanto para infantil como para primaria, la hora de comienzo será a las 11 horas. La reunión de información inicial se llevará a cabo durante los primeros días sin clases en el mes de septiembre, os informaremos de la fecha en los primeros días de septiembre. Gracias
Terminó el verano pasado, llegó el otoño, comenzamos un nuevo curso escolar, creíamos que este momento no llegaría nunca, y aquí estamos.
Llegó el momento de la despedida, llegó la hora de decir adiós a compañeros y compañeras, mejor un hasta luego, auténticos desconocidos hace unos meses. Distintas experiencias, aspiraciones, las mismas que hoy por hoy nos unen.
En primer lugar dar las gracias a todos los presentes (padres, madres, amigos, alumnos, alumnas, profesorado…) por tantas vivencias a lo largo de este curso, por tantas ayudas prestadas, por tantos conocimientos proporcionados, por tanto..
Y en segundo lugar despedir a los chicos y chicas de 6º, que así les nombrarán a partir de ahora, pasan de ser niños a ser primerizos adolescentes, con tanto y tantos cambios, que nos tenemos que armar de paciencia, familias; y también será difícil para ellos.
Hoy echamos el telón a una escena más de nuestra vida. Una escena donde nos hemos convertido en una gran familia, y ahora pese a que nos cueste, llega el momento de separarnos. Sobre todo a vosotros 6º, que empezáis a caminar por un camino diferente y muy bueno, en el que aprenderéis nuevas vivencias, conoceréis a gente muy diversa y que con el tiempo encontrarán a esos grandes amigos que se tienen para toda la vida ¿por qué no?
En palabras de Antonio Machado “Todo pasa y nada queda, y lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar”
Puede parecer que todo nuestro esfuerzo aquí, sirve, para que consigáis una nota numérica, pero lo cierto, es que, cuando pase el tiempo, esa nota caerá en el olvido y solo quedarán recuerdos.
Queremos que con el paso de los años, cuando el espacio y el tiempo nos separen y por algún capricho del destino nuestros caminos vuelvan a cruzarse; recordemos que un día fuimos charlatanes, nos enfadamos juntos o no nos gustó algo, recordaremos de forma positiva una frase, una palabra, un suceso, una clase, un chiste. Incluso añoraremos aquellos días de nerviosismo y tensión por los exámenes.
Para terminar hacemos nuestras las palabras de Gabriel García Márquez “No llores porque se terminó y sonríe porque sucedió”
Resulta difícil decir adiós, pero este adiós no es un “hasta nunca” sino un eterno “hasta luego”. Por mucho tiempo que pase, os tendremos siempre en la cabeza, en el corazón. Feliz Verano.
Os dejamos las fotos y videos de la jornada final del curso, esperamos que os gusten:
VIDEO MOMENTOS DEL CURSO ESCOLAR 2022-2023
El alumnado de 6º curso de Ventas del Carrizal ha realizado una visita al IES Pablo Rueda de la localidad de Castillo de Locubín con motivo del plan de tránsito a la siguiente etapa educativa ESO.
Nuestra amiga Sandra de la federación de AMPAS de Alcalá la Real nos ha ofrecido un taller sobre inteligencia emocional que nos ha encantado. Os dejamos las fotos del evento.
La famosa ong UNICEF nos felicita por la aportación de 825€ donada para colaborar con los niños y niñas damnificados por la guerra de Ucrania. Gracias a las familias y al alumnado por vender papeletas solidarias.
Nuestro alumnado de primaria ha participado en una charla sobre acoso y ciberacoso ofrecida por Antonio nuestro guardia civil del puesto de Alcalá la Real. Le agradecemos su dedicación y ayuda para erradicar esta gran problemática.
El alumnado del CPR Valle de San Juan ha participado en los talleres ofrecidos por el ayuntamiento de Alcalá la Real sobre educación vial. Han repasado contenidos teóricos y realizado las prácticas con las bicis en la aldea de la Rábita. Agradecer desde aquí al policía local Vale por su enorme dedicación y cariño. Os dejamos las fotos del evento. PINCHA AQUÍ
Nuestro alumnado y las familias disfrutaron ayer de una jornada de convivencia en el paraje natural del río Palomillas en la aldea de Sabariego. Realizamos una gymkhana sobre los insectos y las plantas del entorno. Os dejamos las fotos para que las disfrutéis. PINCHA AQUÍ
El pasado viernes nuestro alumnado de 2º y 3º ciclo de Rábita participó en un curso sobre higiene postural y primeros auxilios impartido por nuestra enfermera escolar. Os dejamos las fotos de la jornada. PINCHA AQUÍ
Hoy hemos celebrado el día del libro en las diferentes sedes del colegio con un stand facilitado por la libreria Inforpapel de la localidad de Alcalá la Real, donde el alumnado ha podido comprar diversos libros. Os dejamos las fotos de la jornada. PINCHA AQUÍ
A lo largo de esta semana nuestro alumnado a acudido al teatro Martínez Montañez en la localidad de Alcalá la Real, el grupo de infantil y primer ciclo vió la obra ¡Que viene el lobo! y el grupo de 2º y 3º ciclo disfrutó de la obra Arturo y Clementina, posteriormente se relajaron y jugaron en el parque municipal de la localidad. Os dejamos las fotos para que las disfrutéis. Gracias PINCHA AQUÍ
A continuación os dejamos la investigación que ha realizado el alumnado de primaria de Ventas del Carrizal sobre el origen de la fuente de la Teja en Ventas del Carrizal.
A través del programa de higiene bucodental de la Junta de Andalucía nuestro alumnado de la aldea de Rábita ha podido disfrutar de una sesión sobre el cuidado de la higiene.
Hoy hemos realizado una visita a la fortaleza de la Mota y el centro de recuperación de anfibios. El alumnado ha podido conocer de cerca este monumento de la localidad de Alcalá la Real y tomar conciencia de las responsabilidades que conlleva tener este tipo de animales. PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS
El alumnado del CPR Valle de San Juan ha participado en un taller de alimentación saludable impartido por nuestra enfermera escolar Sheila, en ella hemos aprendido que tipo de alimentos son saludables y cuáles debemos evitar diariamente.
Desde el ayuntamiento de Alcalá la Real nos han ofrecido un cuentacuentos sobre igualdad de género que nos ha servido para seguir luchando por una igualdad real. Os dejamos las fotos de la jornada. PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS
Hoy hemos celebrado el día internacional de la mujer. El alumnado ha realizado diferentes actividades reivindicativas. Os dejamos las fotos de la jornada. PINCHA AQUÍ
El alumnado de 5º y 6º curso ha participado en la XI Gymkhana matemática celebrada en los centros públicos de Alcalá la Real. Os dejamos las fotos del evento. PINCHA AQUÍ
Nuestro alumnado de 6º curso ha participado en unas jornadas de puertas abiertas en los IES de la localidad de Acalá la Real donde estudiarán el próximo curso. El alumnado de Ventas de 3º ciclo ha participado en el pleno infantil celebrado en Castillo de Locubin donde han dado las gracias por las obras desarrolladas en el centro y solicitado el arreglo del patio escolar. Os dejamos las fotos para que las disfrutéis. Gracias PINCHA AQUÍ
Nuestro alumnado ha realizado una marcha por la Paz en la aldea de la Rábita y en Ventas del Carrizal junto con las familias. Se han leído diferentes manifiestos pidiendo la paz en el mundo. Os dejamos las fotos de la marcha PINCHA AQUÍ
El pasado 25 de enero nuestro alumnado de 3º ciclo participó en una gymkhana deportiva solidaria, se lo pasaron genial y consiguieron numerosos premios. Muchas gracias por la invitación al Colegio Virgen del Carmen de la localidad de Alcaudete. Os dejamos las fotos para que las disfrutéis. PINCHA AQUÍ
Buenas tardes Familias, hoy hemos celebrado la Navidad en la aldea de La Rábita. Os dejamos el enlace con las fotos y vídeos para que los disfrutéis. Os deseamos unas felices y fiestas y próspero año nuevo. PINCHA AQUÍ
Buenos días familias, el próximo LUNES 19 de diciembre se realizará una tutoría para conocer los resultados de la 1º evaluación a partir de las 16:00h en cada una de las aldeas. La tutoría será por orden de llegada, si algún padre o madre no puede asistir os pedimos que nos aviséis y ponernos en contacto por otro medio. Las calificaciones las podréis ver en la aplicación IPASEN a partir de ese mismo día.
El miércoles 21 de diciembre se llevará a cabo una representación de un villancico en la aldea de Ventas a las 12:00h en el parque municipal por parte del alumnado de Ventas del Carrizal, están las familias invitadas a presenciarlo.
El jueves 22 de diciembre se desplazará todo el alumnado del centro a la aldea de La Rábita para celebrar la festividad de Navidad, las actuaciones comenzarán a las 11:00h.
Deben firmar la autorización por IPASEN el alumnado de Ventas y Sabariego para desplazarse en autobús 🚍.
Un saludo, la dirección.
Una Jornada Cultural y Divertida en Alcalá la Real
El pasado día 6 de febrero, nuestro alumnado disfrutó de una jornada educativa y recreativa en Alcalá la Real, donde pudieron aprender, divertirse y compartir momentos especiales fuera del aula.
La primera parada de nuestra visita fue el teatro, donde asistimos a una obra fascinante relacionada con la ciencia. A través de una puesta en escena dinámica y entretenida, los estudiantes pudieron acercarse a conceptos científicos de manera divertida, despertando su curiosidad e interés por el conocimiento.
Tras la función, aprovechamos el buen tiempo para disfrutar de un rato en el parque, donde los alumnos jugaron y compartieron momentos de ocio. Como sorpresa especial, el colegio invitó a todos a unos deliciosos churros, un detalle que fue recibido con gran entusiasmo por los niños y niñas.
Para culminar el día, visitamos la Biblioteca Pública de Alcalá la Real, donde los estudiantes exploraron sus instalaciones, conocieron su funcionamiento y descubrieron una gran variedad de libros y recursos. Fue una oportunidad perfecta para fomentar el amor por la lectura y destacar la importancia de los espacios culturales en la comunidad.
Sin duda, fue una experiencia enriquecedora y divertida que dejó grandes recuerdos en nuestro alumnado. ¡Esperamos repetir pronto jornadas como esta!