La Andalucía Film Commission (AFC) es una entidad sin ánimo de lucro que promociona Andalucía como destino de rodajes audiovisuales, prestando apoyo logístico a producciones y coordinando a la industria, productores y administraciones públicas para atraer inversiones y turismo cinematográfico. Entre sus funciones se encuentra ofrecer información sobre localizaciones, profesionales y servicios, así como la coordinación de la «Red de Ciudades de Cine» de la región
El Notodofilmfest es el principal festival español de cortometrajes en Internet, fundado en 2001 por el cineasta Javier Fesser, que nació con la misión de democratizar el cine, romper las barreras de producción y distribución, y servir como un gran escaparate y cuna de nuevo talento audiovisual a nivel internacional, premiando historias concisas, a menudo con una duración máxima de 3 minutos y medio.
Deberías visitar su web porque no solo es el lugar para inscribir y ver los cortos a concurso de cada edición (convirtiéndola en un archivo de miles de obras de cineastas emergentes), sino que también es una fuente de inspiración y formación, ya que organiza talleres (workshops) y encuentros, y ha servido como trampolín para directores hoy reconocidos como Daniel Sánchez Arévalo y Nacho Vigalondo.
Página Web de la Andalucía Film Comission y la oficina de Turismo Andalucía donde te informan de las localizaciones de rodaje de distintas películas y series de TV y te proponen rutas para visitarlas. Puedes visitarla aquí
RTVE play-> CINE
Aquí podréis disfrutar de un gran fondo de películas en las que la corporación púiblica ha participado. también tenéis producciones extranjeras; Muy recomendable. Disponible en la web y también para Android o IOS para ipad o iphone
Se trata de una app que nos permite llevar la cuenta de las películas que hemos visto, apuntar las que queremos ver, saber en qué plataforma digital se encuentra y nos da recomendiaciones bansádose en las películas o series que nos gustan. Disponible para Android e Iphone y también versión web. Aquí tenéis un tutorial