EXPERIENCIAS ERASMUS: CONSORCIO CEP DE SEVILLA
Nuestro Centro participará como socio del Consorcio 24/25 ERASMUS del Centro de Profesorado de Sevilla. Ya se han realizado varias reuniones y en breve dos de nuestros profesores realizarán una visita de observación a otros centros europeos.
Día 22 de mayo
Sin duda el día de hoy ha sido de los mejores de esta semana. Hemos presenciado una clase con el profesor Langer de musicoterapia donde realizan actividades con alumnado Tea y deficiencias auditiva. La reacción de ellos ante la escucha activa de la música clasica así como proporcionarles métodos para enseñarles a cantar y a tocar el piano. El alumnado de nee nos ha sorprendido gratamente ya que tienen unas grandes dificultades de psicomotricidad fina y de vista y sin embargo toca partituras todas de oído incluso hemos visto como improvisan , cantan y se unen para interpretar piezas juntos cantando tocando y bailando.
Destacar la importancia de un profesor de apoyo para cada niño a lo largo de toda la jornada educativa y su gran implicación en ayudar al alumnado ya que algunos de ellos tienen estudios de música. A su vez estos niños participan en la medida que pueden en actividades colectivas con el resto de alumnado cuando actúan en espectáculos.
A continuación vamos a una clase con Doña Margarita Casablanca y un 1 de enseñanza intermedia ( alumnos de 11 años) en la cual trabajan la clasificación de instrumentos cogiendo como referencia Pedro y el lobo del compositor Prokofiev. Acabamos nuestro Erasmus con una clase de piano con grupo reducido. Nos sentimos muy agradecidas de haber podido vivir esta experiencia en Pésaro.
Día 21 de mayo
Empezamos en la escuela Elemental con una entrevista con la colaboradora y maestra de música Doña Daniela Selena para preguntarle dudas relacionadas con la organización del centro, horarios, alumnado de nee...
A continuación nos incorporamos a varias clases de música de 4 y 5 de primaria con la maestra D.Gianfelice, en la que realiza con los niños lectura de partituras, interpretación con flauta y actividades rítmicas con instrumentos.
Acabamos la jornada en el Istituno G. Gaudiano observando clases de clarinete en grupo reducido.
Día 19 de mayo
Empezamos la jornada en otro Centro llamado Scuola Elementale Statale G Carducci con la Profesora Dña Sereni con dos grupos de 2 de primaria trabajando percusión corporal, juegos rítmicos y de entonación , así como interpretación de canciones acompañada de pequeña percusión.
A continuación observamos una clase de 5 de primaria con su tutora Doña Castaldi. Dicho grupo nos interpretan una adaptación de la ópera "La cenicienta" , que representarán más adelante para los padres en el Centro.
Por la tarde nos reunimos con el Director de los distintos Centros D Antonio Tarolla y asistimos a clases individuales de clarinete y violín con los profesores D. Estorti y D Benelli.
Día 18 de mayo
Llegada al istituto comprensivo estatal G.Gaudiano de Pésaro. Acogida por parte de D Andrés Eduardo Langer, coordinador del área de música y Erasmus.
Recorrido por el centro de Pésaro visitando edificios emblemáticos y el Centro educativo
Observación de varias clases de música en grupos de 2 curso, edcacion intermedia (alumnado de 12 años)
Asistencia a una grabación de la flauta mágica de Mozart interpretado por alumnos de guitarra, piano, clarinete y violín.
Observación de clases de clarinete en grupos reducidos
Dia 2 de abril
Hoy hemos iniciado la jornada con un taller de creación de cómics (con la app Toony Tool). Posteriormente hemos asistido a una sesión de creación de un ebook (con la app book creator). Sin embargo, lo más destacado de la jornada ha sido sin duda el taller de tecnología al aire libre a orillas del Trevia. Los alumnos del centro han aprendido habilidades esenciales ligadas a la talla de madera reciclada.
Dia 1 de abril
Comenzamos la jornada conociendo la sede del Instituto Omnicomprensivo de Bobbio de la mano de Vitto, coordinadora Erasmus+. Posteriormente hemos tenido la oportunidad de participar en el desarrollo de 4 proyectos interdisciplinares que se llevan a cabo en la escuela de Travo.
VISITA DE NUESTRO PROFESOR JUAN A LA ESCUELA DE TRAVO
La escuela de Travo, una de las sedes del Istito Omnicomprensivo de Bobbio, nos da una acogedora bienvenida y nos invita a compartir una productiva jornada llena de dinámicas actividades de innovación educativa basadas principalmente en el desarrollo psicomotor y el pesamiento computacional.
Gracias Alice, Carla, Giovanna, Ana, Francesca , Ricardo y Vitto por vuestra acogida.
REUNIÓN DEL CONSORCIO CELEBRADA EL 23 DE ENERO DE 2025
Nuestros docentes Ana Belén y Juan, asisten a la reunión celebrada en el Centro de Profesorado de Sevilla donde conocieron que realizarán una visita de observación a dos centros de Italia.