CURSO 2023/24
SICILIA (ITALIA)
Nuestro nuevo Proyecto Erasmus+, "Europa sin fronteras", comenzó con una actividad de Observación en un Colegio de Barcellona (Sicilia-ITALIA). Desde el 20 al 24 de noviembre dos maestras de nuestro Centro, Trinidad Rufián y Mª Fe Chica, tuvieron la oportunidad de contactar con compañeros docentes italianos y con otros enfoques de enseñanza. Agradecemos el trato recibido por todo el personal del Istituto compresivo D'Alcontres de Barcellona y el trabajo realizado por Rosa Silvestro y Rose Foti, coordinadora y excoordinadora del Proyecto Erasmus+
Para ver toda la información pinchar en el siguiente enlace
ATENAS (GRECIA)
Continuamos con la segunda movilidad dentro del proyecto Erasmus +, "Europa sin Fronteras", que se se ha desarrollado en nuestro centro educativo. Ha tenido lugar del 8 al 12 de abril en Atenas (Grecia).
Don Miguel Ángel Lara Jándula y Don Manuel Román Pérez realizaron un curso de formación sobre la Competencia matemática Tecnológica y Digital titulado "STEM-STEAM-STREAM en el aula-Inteligencia Artificial (IA)-Inteligencias múltiples-Gamificación-Microaprendizaje-Flipping Classrooms-CLIL".
A lo largo de la formación se abordaron diversas metodologías innovadoreas, técnicas de enseñanza y herramientas tecnológicas que facilitarán la enseñanza STEAM en nuestro Centro.
Aspectos más destacados:
Enfoque práctico: actividades prácticas y talleres interactivos para aplicar conceptos STEAM en el aula.
Expertos en la temática: Petros Giorgiakakis, experto en educación STEAM, que compartió sus conocimientos y experiencias.
Colaboración internacional: Paticipar en el curso nos brindó la oportunida de interactuar y colaborar con educacdores de direrentes partes de Europa, lo que enriqueció la experiencia a través del intecambio de ideas y prácticas cultruales diversas.
Innovación y creatividad: Se promovió la innovación y el pensamiento creativo, incentivándonos a desarrollar proyectos y soluciones origiinales basados en los principios STEAM.
Para ver algunas imágenes pinchar en el siguiente enlace
PRAGA (REPÚBLICA CHECA)
Continuamos con la tercera movilidad dentro del proyecto Erasmus +, "Europa sin Fronteras", se llevó a cabo desde 15 al 20 de abril en Praga (República Checa).
Doña Marifé Chica Criado y Doña Mari Carmen Álvarez Marín realizaron un curso de formación sobre la Competencia lingüística en lengua extranjera inglesa titulado "English languaje course" en la "Europass teacher academy".
Nuestras compañeras, además de mejorar sus competencias lingüísticas en inglés, han tenido la oportunidad de conocer a docentes de diferentes países e intercmabiar ideas sobre la educación y los sistemas educativos de sus lugares de origne, llegando a la concluisión de que todos los docentes nos enfrentamos a las mismas preocupaciones, las mismas eificultades y los mismos retos en nuestra labor diaria.
Han recorrido la ciudad descubriendo impactantes paiseajes urbanos, la cultura, la historia y la gastronomía de esta maravillosa ciudad.
Aquí podéis ver un pequeño vídeo-presentación de su estancia en esta hermosa ciudad enlace
ERICEIRA (PORTUGAL)
Comenzamos con nuestra novedad para este curso: LLegó el turno para nuestro alumnado. La cuarta movilidad dentro del proyecto Erasmus +, "Europa sin Fronteras", se llevó a cabo desde 20 al 24 de mayo en nuestro país vecino Ericeira (Portugal).
Nuestro alumnado de 2º ESO visitó el Agrupamiento de Escolas da Ericeira. Se integraron perfectamente en las actividades que el Centro preparó y disfrutaron de la cultura, arte, costumbres, gastronomía... de la zona.
Para ellos ha sido una experiencia inolvidable, fue tal la ilusión y ganas con las que afrontaron este viaje que el éxito estaba garantizado.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pues aquí podéis ver un pequeño vídeo-presentación de su estancia en esta hermosa ciudad enlace
VILNA (LITUANIA)
Continuamos con la 5ª movilidad, esta vez del 3 al 7 de junio con nuestros maestros Don Juan Cifuentes Jiménez y Doña Mari Carmen Álvarez Marín en la ciudad de Vilna (Lituania).
Nos sumergimos en la metodología de "phenomenon base learning" y nos sorprendió la implicación del alumnado en los proyectos desarrollados. observamos clases de música de diferentes niveles educativos, dinámicas y muy participativas. Asistimos a clases de inglés muy intensas y nos sorprendió especialmente el nivel de inglés tan alto que demostraron los estudiantes.
Desde el primer día tuvieron un gran recibimiento y les hicieron sentirse como en casa. Los niños/as mostraron un gran interés en nuestra lengua y cultura, así como ganas de conocernos a nosotros y a nuestra mascota Martina.
Propusimos al profesor de español la posibilidad de hacer una videollamada para concectar a los alumnos/as de Cazalilla y Vilna y ese fue un momento importante creando un lazo especial entre los estudiantes de ambos lugares y también al darnos cuenta de la importancia que tiene el mejorar nuestro nivel de inglés.
Nos sentimos orgullosos de haber dejado una impresión tan positiva ya que los responsables del centro desean mantener el contacto y buscar guturas colaboraciones en lo referente a idiomas.
El centro educativo que visitamos es privado y acoge a alumnos/as de las etapas de infantil, primaria, ESO y bachillerato.
Una experiencia super motivadora, enriquecedora y nos ha dado nuevas perspectivas y fortalecido nuestro compromiso con la enseñanza.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pues aquí podéis ver un pequeño vídeo-presentación de nuestra estancia en esta hermosa ciudad enlace
ESTAMBUL (TURQUÍA)
Continuamos con la 5ª movilidad, esta vez del 3 al 7 de junio con nuestros maestros Don Juan Cifuentes Jiménez y Doña Mari Carmen Álvarez Marín en la ciudad de Vilna (Lituania).
Nos sumergimos en la metodología de "phenomenon base learning" y nos sorprendió la implicación del alumnado en los proyectos desarrollados. observamos clases de música de diferentes niveles educativos, dinámicas y muy participativas. Asistimos a clases de inglés muy intensas y nos sorprendió especialmente el nivel de inglés tan alto que demostraron los estudiantes.
Desde el primer día tuvieron un gran recibimiento y les hicieron sentirse como en casa. Los niños/as mostraron un gran interés en nuestra lengua y cultura, así como ganas de conocernos a nosotros y a nuestra mascota Martina.
Propusimos al profesor de español la posibilidad de hacer una videollamada para concectar a los alumnos/as de Cazalilla y Vilna y ese fue un momento importante creando un lazo especial entre los estudiantes de ambos lugares y también al darnos cuenta de la importancia que tiene el mejorar nuestro nivel de inglés.
Nos sentimos orgullosos de haber dejado una impresión tan positiva ya que los responsables del centro desean mantener el contacto y buscar guturas colaboraciones en lo referente a idiomas.
El centro educativo que visitamos es privado y acoge a alumnos/as de las etapas de infantil, primaria, ESO y bachillerato.
Una experiencia super motivadora, enriquecedora y nos ha dado nuevas perspectivas y fortalecido nuestro compromiso con la enseñanza.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pues aquí podéis ver un pequeño vídeo-presentación de nuestra estancia en esta hermosa ciudad enlace