Un proverbio chino dice que “El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo» Este proverbio tiene que ver con un efecto científico que explica, que un simple aleteo de una mariposa en Hong Kong, puede llegar a convertirse en una tempestad en Estados Unidos si se dan las condiciones adecuadas.
Y en nuestro cole durante el dia 25 de noviembre, se dieron esas circunstancias. Derribamos nuestro muro de palabras feas, de violencia, y dejamos que nuestras mariposas salieran de esos muros y aletearan sus alas mandando un mensaje de amor y en contra de la violencia de género. Ojala ese aleteo se escuche por todo el mundo
CELEBRAMOS EL 8 DE MARZO, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
"Cuéntame tu obra con palabras de mujer"
Hoy dia 8 de marzo hemos celebrado el Día Internacional de la Mujer en el cole.
Los grupos de sexto hemos asistido a la concentración que se realiza todos los años en el ayuntamiento de nuetra localidad para reivindicar y dar visibilidad a todas las mujeres.
En nuestro caso Iris y Daniela, compañeras de sexto, han leido y han mostrado nuestro trabajo en clase durante esta semana tan importante.
Y es que aunque se ha avanzado mucho en materia de igualdad, todavia hay mucho camino que recorrer. Continuando con el lema del plan Escuela Espacio de Paz, "Más arte y menos guerras", surgió una pregunta: "¿Cuántas mujeres pintoras y escultoras conocemos? La respuesta a esta pregunta solo fue el nombre de Frida Kahlo, por todos y todas conocida. Aquí fue donde empezó nuestra tarea de investigación y encontramos obras de arte que realmente nos encantaron.
A lo largo de varias semanas hemos trabajado la vida y algunos de los trabajos de mujeres como: las ilustradoras Violeta Monreal y Beatrix Potter, el arte abstracto y colorido de Yayoi Kusama y Sonia Delaunay, los autorretratos de Frida Kahlo, las acuarelas de Helen Frankenthaler y Georgia O´Keeffle, el surrealismo de Leonora Carrington, la escultora Louise Bourgeois...... En breve podréis ver todas nuestras creaciones que han sido insipradas en las pinturas, esculturas y dibujos de estas artistas.
De esta forma hemos querido darle brillo a todas esas mujeres artistas que en algún momento de su historia se quedaron en la sombra.
PINCHA EN ESTE VIDEO Y PODRÁS VER TODAS LAS OBRAS QUE HEMOS REALIZADO EN EL COLE INSPIRADAS EN LAS CREACIONES DE LAS MUJERES DE LAS QUE HEMOS HABLADO MÁS ARRIBA
TALLER "AMOR DEL BUENO"
El pasado dia 24 de marzo los grupos de sexto recibimos la visita de Cristina López Torres, socióloga, que nos enseñó que es eso de"Amor del bueno".
Con ella se han trabajado aspectos relacionados con los estereotipos de género y su relación con los mitos del amor romántico para evitar desde estas edades la violencia de control. Se han analizado cuentos, letras de canciones, anuncios de publicidad…. A través de un debate, se han desmontado mitos del amor romántico y se han dado herramientas para realizar valoraciones críticas y prevenir comportamientos sexistas y desigualitarios. Así mismo se ha puesto de manifiesto el ”amor del bueno” que es un amor en el se apuesta por la igualdad y el respeto. A continuación han realizado un taller de creación de stickers con lemas relacionados con este tema
El pasado 23 y 24 de Octubre el alumnado de tercero y cuarto de primaria recibieron el primer taller del curso a cargo de la empresa "Educarte". Con ellos conocimos a las Hermanas Mirabal. Tres hermanas que en los años 50 lucharon por la igualdad entre hombres y mujeres . Desafortunamente murieron por esa causa un 25 de noviembre de 1960. La fecha de la muerte de las tres hermanas se estableció como el Dia de la no violencia contra la mujer.
A estas hermanas se les llamó Las Mariposas Mirabal y como homenaje a esas hermanas el alumnado ha confeccionado diferentes mariposas de muchos colores que han quedado asi de bonitas. Todas están expuestas en las diferentes aulas del cole pero algunas han volado a las casas de nuestras niñas y nuestros niños para que las contemplen y nunca olviden a esas tres grandes mariposas que fueron Las Hermanas Mirabal
Hoy celebramos un dia importante dentro de nuestro calendario y que por desgracia tenemos que seguir celebrando ya que cada año tenemos que escuchar en las noticias y en nuestro alrededor que alguna mujer ha sido asesinada o maltratada.
En nuestro cole, hemos celebrado este dia de una forma simbólica, plantando algunas flores y plantas en nuestro huerto vertical que hemos llamado "SIEMPRE VIVAS"
Con este acto queremos recordar a todas esas mujeres que fueron asesinadas o que incluso hoy en dia son maltratadas por sus parejas. Simbólicamente queremos que vivan , para eso vamos a cuidar las plantas, las vamos a regar, a mimar..... y cuando crezcan las plantaremos en nuestro huerto.
Aquí tenéis algunas fotos para que veais nuestra actividad.
Y ASÍ ES COMO ESTÁN CRECIENDO
Por otro lado, los grupos de sexto hemos ido a la concentración que se ha celebrado en la plaza del ayuntamiento y en la que hemos participado leyendo un manifiesto explicando la actividad que hemos realizado
En colaboración con la Feria de la Ciencia de Atarfe, hemos celebrado este dia asistiendo a la charla de una científica de Atarfe. En concreto la odontóloga Elisa Maria Garcia Santiago.
Nos ha explicado como ha llegado a ser odontóloga, que camino ha recorrido y sobretodo el esfuerzo tan grande que ha supuesto el llegar a ser odontóloga. Os dejamos unas imágenes
Y asi nos lo han demostrado los grupos de 5 años, que a lo largo de varias semanas han trabajado y han conocido a multitud de mujeres pioneras. Con ellas han trabajado la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad de oportunidades, el trabajo que desarrollaban antiguamente las mujeres y sobretodo el esfuerzo tan grande que supuso que todas esas mujeres desarrollaran sus profesiones y se dieran a conocer.
Para celebrar otro de los dias importantes de nuestro calendario, el Dia Internacional de la Mujer, vamos a proponer un reto que pretendemos que se mantenga a lo largo de todo el trimestre.
Vamos a jugar a "¿Quién es quién?" Para ello todas las semanas lanzaremos varias pistas cada semama para adivinar una mujer que se esconde en una Tabla Periódica que hemos diseñado para la ocasión.
En ella no solo aparecen mujeres científicas sino de todos los ámbitos profesionales, desde cantantes, artistas, periodistas, escritoras..... y sobretodo hemos incluido mujeres importantes atarfeñas.
Asi que os animamos a que sigais los pasos y contestéis cada semana de quién se trata. Os lo dejamos aquí abajo.
PARA PARTICIPAR SIGUE LOS PASOS
Hoy 8 de marzo también hemos asistido a la concentración celebrada en el ayuntamiento para conmemorar este día. Hemos participado en un pasacalles junto con una batukada y en la plaza del ayuntamiento hemos leido un manifiesto donde hemos explicado la actividad que vamos a desempeñar .
Debido a la importancia que tiene el saber distinguir el amor romántico del amor verdadero, se ha creido oportuno que los grupos de sexto participen en un taller llamado "Amor del Bueno". En él se han aclarado mucha terminología que hasta ahora estaba bastabte confusa. Se ha comentado que son los estereotipos, cuales son los que ha arrastrado ka mujer y el hombre a lo largo de toda la histora, terminología relacionada con género, y sobretodo sobre ka igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.