Nuestro centro

Nuestra historia

Nuestro Colegio es el segundo más antiguo de la localidad.  Su historia podemos decir que comienza el 4 de Enero de 1946 cuando D. Luís Mozo Carrancio, por aquel tiempo Alcalde de Villamartín, comunica a la Junta Provincial de Beneficiencia que la casa nº 6 y 8 de la c/. Artillero Perea Pavón (antes Mesones y actualmente de los Hierros), donada en 1932 al Ayuntamiento por D. Antonio Valle Muñoz,  se destinase a Escuela Pública.

De esta manera comenzaron a funcionar tres de las cuatro escuelas unitarias de niños existentes en la villa, siendo conocidas como las escuelas del Zopapo. También, durante esta época, existían unas microescuelas en el Cerro del Carnero, en el lugar que actualmente ocupa nuestro Colegio. El edificio del Zopapo fue demolido en la década de los años 70.  En su lugar se construyó el edificio de Correos y Telégrafos.  

En 1959 el Ministerio de Educación acuerda la construcción de un grupo escolar de seis secciones y siete viviendas para maestros en el sitio de Los Ruedos, en la actual Avda. de Guadalete (anterior Carrero Blanco). Las obras se inician en el año 1961. Se inaugura en el año 1962 con la denominación: Grupo Escolar “Elio Antonio de Nebrija” y allí estuvo ubicado hasta que en el curso 1971/72 se traslada a un edificio construido en un solar  de 15.000 m2 cedidos por el Ayuntamiento el 28 de diciembre de 1970.  El edificio de Los Ruedos conocido como “Nebrija Viejo” continuó anexo hasta que en 1988 se rehabilita para viviendas.   En 1973 funcionaban en el Colegio Nebrija 20 unidades de Educación  General Básica y dos aulas de alfabetización.

El aumento considerable del  alumnado, hace nacesaria la realización de nuevas construcciones escolares.  De esta forma a mediados  de la década de los 70 se construye en la zona de Torrevieja un nuevo edificio  (que actualmente tiene el Colegio Torrevieja dedicado a la Educación Infantil) para atender la demanda de la zona alta de la localidad.  Nuestro colegio, por esas fechas disponía de tres edificios:  El edificio actual en el Cerro del Carnero con doce unidades, el de los Ruedos (Nebrija Viejo) con seis y el del Torrevieja con ocho clases.  

La demanda de alumnado era tal que estuvimos algunos años en situación de desdoblamiento de la 2º Etapa de EGB en el edificio de Torrevieja.  En el año 1978 se termina la construcción de seis unidades de parvulario, anexo  a las  doce unidades existentes en el edificio principal.


Hasta el año 1980, cuando se pone en funcionamiento el Colegio Torrevieja, el Colegio Nebrija  y el Colegio Ntra. Sra de las Montañas atendieron a la totalidad de la población escolar de Villamartín: cerca de dos mil alumnos/as.    A partir de la construcción de Torrevieja, la tendencia era centralizar la población escolar en zonas más reducidas.  El Colegio “Elio Antonio de Nebrija” cede a Torrevieja el edificio de la 2ª etapa que es utlizado como parvulario.   Ello no quita el desdoblamiento de unidades en 2ª Etapa. Estuvimos algunos años manteniendo esta situación en el edificio de los Ruedos que, a finales de la década de los 80, sufre un desplome en su fachada principal que nos obliga a desalojarlo y a desdoblar los cursos mayores de la Primera y la 2ª Etapa de EGB.   Años antes se habían producido unas grietas de cierta consideración en las doce unidades del edificio Central que motivó su desalojo, teniendo que impartir clases en los sótanos del antiguo Centro Libre Adoptado “Menéndez Pelayo” (actual edificio de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz) y en la Casa de la Cultura (actual Museo Histórico).

Con los años el C.P. Nebrija desarrolla una intensa labor educativa hacia el exterior a través de sus trabajos, sus métodos y el afán de su profesorado que le darían numerosos laureles traducidos en premios a nivel provincial  (Primer premio “Concurso Educación vial” 1985), Primer premio “Mantenga Limpia España” del Ministerio de Información y Turismo, Primer premio de la Agencia de Medio Ambiente  (1984/85), Primer premio “Trabajos artísticos” (2002)..etc.), a nivel regional ( Primer premio “Año Europeo del Turismo 1989/90) y nacional ( Premio Nacional de Mutualidades y Cotos Escolares (1980), Primer premio Nacional “Día del Libro” (1982) , Segundo Premio “donantes de órganos en la escuela” (1984), Primer premio “Alimentos de España” (1993). Primer premio de la Comunidad Andaluza “Escuela y Naturaleza” convocado por el Ministerio de Educación y Ciencia (1998),…etc.)

En la actualidad atiende a un total de 430 alumnos/as de Educación Infantil y  Educación Primaria Obligatoria.


Innovación

Uso de nuevas tecnologías en el centro

Bilingüismo

Impartimos las materias en inglés y en castellano

Contacta

Tenemos nuestro buzón de sugerencias