TERTULIA DIALÓGICA "EL APAGÓN" (TODOS LOS CURSOS)
Una de las actividades más enriquecedoras fue la tertulia dialógica en torno a la experiencia insólita del "Apagón" que sufrimos durante casi 24 hora y que afectó a todo el país. A partir de este hecho, reflexionamos sobre la influencia de la tecnología en nuestras vidas y cómo cambia nuestra forma de relacionarnos cuando desaparece, así como las cosas que hicimos y qué nos gustó y no nos gustó del gran apagón.
Para esta actividad, se elaboraron carteles informativos para animar a las familias a participar. ¡Y la respuesta fue fantástica! Entre los asistentes había maestros, padres, madres, alumnos y alumnas, todos compartiendo sus ideas y experiencias en un ambiente de respeto y escucha activa.
TERTULIA DIALÓGICA SOBRE LA LECTURA DE UN LIBRO I (POR CICLOS)
Dentro de nuestro compromiso con una educación integradora y participativa, hemos celebrado en el centro la primera sesión de nuestras tertulias dialógicas literarias. En esta ocasión, cada ciclo ha comenzado la lectura de un libro adaptado a su nivel, trabajando la comprensión lectora, la expresión oral, la escucha activa y el pensamiento crítico.
Durante varios días, el alumnado ha leído la primera mitad del libro elegido, y posteriormente se ha reunido en el aula junto con sus tutores y familiares para reflexionar en grupo:
🔎 ¿Qué está pasando en la historia?
🧠 ¿Qué piensan los personajes?
💬 ¿Qué habríamos hecho nosotros?
La participación de las familias ha sido fantástica, y el ambiente en cada aula ha sido de auténtico respeto, escucha y diálogo. Aquí están los libros que hemos trabajado en esta primera sesión:
🧸 Educación Infantil: Mateo suelta sapos y culebras, de Daniel Monedero – Una historia divertida y cercana que nos ayudó a hablar sobre el lenguaje, las emociones y cómo expresarnos sin hacer daño.
📘 1º Ciclo de Primaria: Filipo y Leo: un picnic tranquilo, de Adolfo Serra – Un cuento lleno de humor, naturaleza y sorpresas, ideal para aprender a resolver conflictos de forma pacífica.
📗 2º Ciclo de Primaria: Papá tiene novia, de Blanca Álvarez – Una lectura tierna y realista que nos hizo reflexionar sobre los cambios familiares y los sentimientos que nos provocan.
📕 3º Ciclo de Primaria: La guerra de la escuela, de Ricardo Chávez Castañeda – Un texto potente que nos invita a pensar sobre la convivencia, los grupos y la violencia simbólica.
🎓 ESO: La señal torcida, de Carlo Frabetti – Una historia intrigante y profunda sobre los límites entre la realidad, la ciencia y la libertad de pensamiento.
¡Y esto solo ha sido el principio! Nos hemos quedado con muchas ganas de seguir leyendo... ¡y lo haremos muy pronto en la segunda sesión!
TERTULIA DIALÓGICA SOBRE LA LECTURA DE UN LIBRO II (POR CICLOS)
Después de unas semanas llenas de lecturas, preguntas y reflexiones, hemos celebrado la segunda sesión de nuestras tertulias dialógicas, donde el alumnado ha terminado de leer su libro y ha compartido, junto con sus compañeros y familias, qué les ha enseñado la historia completa.
En esta segunda parte, hemos abordado temas profundos y actuales: desde los sentimientos y cambios personales hasta el conflicto, la tolerancia, la amistad o la identidad. Cada grupo ha reflexionado sobre los desenlaces, ha dado su opinión sobre los personajes y ha aprendido a respetar las diferentes formas de interpretar una misma historia.
📍 Los encuentros, de nuevo, se celebraron en el aula, con una gran participación de familiares y docentes. El alumnado demostró una gran evolución no solo en su comprensión lectora, sino también en su forma de comunicarse, de escuchar y de ponerse en el lugar del otro.
Libros trabajados:
🧸 Educación Infantil: Mateo suelta sapos y culebras – En esta segunda parte, hablamos sobre cómo las palabras pueden herir… o curar. Nos ayudó a pensar en cómo usar el lenguaje con cariño.
📘 1º Ciclo de Primaria: Filipo y Leo: un picnic tranquilo – El desenlace nos hizo reír y reflexionar sobre cómo resolver malentendidos y valorar la amistad.
📗 2º Ciclo de Primaria: Papá tiene novia – Al finalizar la historia, el grupo debatió sobre cómo afrontar los cambios en la familia y qué significa aceptar nuevas situaciones.
📕 3º Ciclo de Primaria: La guerra de la escuela – El cierre del libro dio paso a un debate muy rico sobre la empatía, la importancia del diálogo y la necesidad de cuidarnos como grupo.
🎓 ESO: La señal torcida – La historia dejó huella. En esta última tertulia, reflexionamos sobre el pensamiento crítico, el control de la información y la importancia de cuestionar lo establecido.
Gracias a todas las familias que han acompañado este proceso lector. Leer juntos ha sido mucho más que leer: ha sido pensar, sentir y crecer en comunidad.