Estamos convencidos de que las nuevas tecnologías son una poderosa herramienta en el desarrollo de la educación en la actualidad y que las bibliotecas deben sumarse a su uso para obtener todos los beneficios que nos ofrecen en favor del fomento de la lectura en los más jóvenes.
En esta web presentamos lo que consideramos que son dos buenas prácticas relacionadas con el fomento de la lectura en el IES Los Montes. Las dos buenas prácticas tienen en común el uso de la plataforma Moodle como herramienta digital facilitadora. Detrás de estas buenas prácticas hay un gran equipo de profesionales que participan o han participado para hoy sean una realidad.
En el curso 2018/2019, la Biblioteca escolar y el Departamento de Lengua del IES Los Montes se propusieron un proyecto a medio plazo que cambiara de forma significativa la forma en la el alumnado interaccionaba con la lectura y la biblioteca del centro en aquel momento.
Hasta entonces, el alumnado disponía de tres títulos de lectura obligatoria por cada nivel y el préstamo de los libros lo realizaba de forma personal el profesor/a de la asignatura de lengua sin pasar por la biblioteca del centro. El alumnado no disponía del carné de la biblioteca y apenas se realizaban préstamos ni se dinamizaba el uso del catálogo de la biblioteca. En general, la sensación que había en el centro era que la lectura era algo obligado e impuesto, muy alejado de la lectura por placer y para el crecimiento personal.
Una vez detectada esta necesidad, la propuesta que se hizo fue crear poco a poco un banco de lecturas por niveles que permitieran al alumnado crear su propio itinerario a partir de una selección de títulos y que todos los préstamos de libros pasaran por la biblioteca escolar para fomentar el acercamiento a este espacio tan importante en la vida de un instituto de educación secundaria.
El principal problema de esta propuesta era cómo guiarlos adecuadamente en la selección de los títulos y cómo poder hacer un seguimiento de los libros de lectura que hiciera cada alumnado. Para solventar esta dificultad, se usó la plataforma Moodle (en aquel momento una plataforma propia del centro) para crear una serie de cuestionarios de seguimiento de la lectura que supusieran una ayuda a la comprensión y una guía sobre las obras para el alumnado, al tiempo que un medio de comprobar el trabajo para el profesor. Para la selección de títulos contamos con el apoyo inicial de la editorial Casals, que nos facilitó la tarea a través de su colección "Bambú Lector".
Desde el curso 2018/2019 en el que arranca la propuesta, el Plan Lector del IES Los Montes ha ido creciendo curso a curso, incorporando nuevos títulos disponibles cada año y sumando el apoyo de otros departamentos del centro hasta convertir esta iniciativa en un elemento transversal que permite el fomento de la lectura por placer, la inclusión de contenidos curriculares propios de diferentes materias, el trabajo de contenidos transversales y, muy importante, un uso intensivo y autónomo de la biblioteca escolar por parte del alumnado.
En el curso 2023/2024 hemos trasladado en su totalidad el Plan Lector desde la plataforma Moodle del instituto donde inicialmente comenzamos el trabajo a Moodle Centros, lo que nos ha supuesto la integración plena en el ecosistema digital de la Junta de Andalucía
En la actualidad, el Plan Lector del IES Los Montes ofrece 38 títulos organizados para los cuatro niveles de la ESO. Cada uno de estos títulos tiene relacionados una serie de cuestionarios que el alumnado debe realizar y que le otorgan una serie de puntos a lo largo del curso. El alumnado y el profesorado tienen unos referentes para saber en cada momento cuál es su evolución y se hace seguimiento de la misma dos veces en cada evaluación. El Plan Lector es una herramienta que está en constante evolución y mejora.
Toda la información sobre el Plan Lector puede consultarse online en la web específica con la que contamos para la difusión de los títulos y el sistema de evaluación:
Enlaces a la página web del Plan Lector del IES Los Montes
Página principal con información general y evaluación.
https://sites.google.com/ieslosmontes.es/plan-lector/inicio
Página del Plan Lector de 1º de ESO
https://sites.google.com/ieslosmontes.es/plan-lector/1eso
Página del Plan Lector de 2º de ESO
https://sites.google.com/ieslosmontes.es/plan-lector/2eso
Página del Plan Lector de 3º de ESO
https://sites.google.com/ieslosmontes.es/plan-lector/3eso
Página del Plan Lector de 4º de ESO
https://sites.google.com/ieslosmontes.es/plan-lector/4eso
Capturas de pantalla de la información por niveles del Plan Lector en la web
(Haz click en los botones de navegación para ver todas las imágenes)
Enlaces y acceso a los cursos en Moodle Centros Málaga
Se puede acceder como invitado a los cursos con usuario de Moodle Centros Málaga y la contraseña "paraiso2024" (sin las comillas).
Curso en Moodle Centros del Plan Lector de 1º de ESO https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros/malaga/course/view.php?id=2111
Curso en Moodle Centros del Plan Lector de 2º de ESO https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros/malaga/course/view.php?id=4048
Curso en Moodle Centros del Plan Lector de 3º de ESO https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros/malaga/course/view.php?id=4075
Curso en Moodle Centros del Plan Lector de 4º de ESO https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros/malaga/course/view.php?id=4088
Capturas de pantalla de los cursos en Moodle Centros Málaga con cuestionarios de seguimiento
(Haz click en los botones de navegación para ver todas las imágenes)
Lecturas guiadas
La evaluación del Plan Lector comienza con el seguimiento de las calificaciones obtenidas por el alumnado en los cuestionarios de seguimiento. El alumnado sabe en cada momento la puntuación de referencia a la que debe llegar en cada evaluación para demostrar que está realizando las lecturas. El sistema de puntos se organiza de forma sumativa, de forma que el alumnado puede leer libremente los títulos que más le gusten. Como media, un alumno/alumna puede obtener la máxima nota en el Plan Lector leyendo un total de 6 libros de los 10 aproximadamente entre los que puede elegir.
Además, el alumnado tiene la opción de conseguir la insignia especial "Gran Lector" si logra llegar a 100 puntos. La insignia se suma a otras insignias conseguidas durante el curso en otros ámbitos de la vida del centro.
Lecturas autónomas
Además de los cuestionarios realizados en Moodle Centros, otro de los elementos clave del Plan Lector es el fomento de las lecturas autónomas del alumnado. Para ello, disponen de rincones específicos de lecturas juveniles por niveles y tienen también libertad para leer libros propios. También, cada trimestre les damos opción de elegir los nuevos títulos que quieren que se compren para la biblioteca y que pueden incluir en esta sección.
Modelo reutilizable para la evaluación final del Plan Lector.
Este es el modelo de evaluación para las lecturas guiadas y las lecturas autónomas que el alumnado debe completar en la tercera evaluación del curso. Cada alumno/a hace una copia de la plantilla de Genially y la personaliza con sus lecturas y su propia experiencia.
Además, una vez terminado, el alumnado debe compartir el trabajo en su portfolio personal de apredizaje.
Trabajo de Claudia M. en el curso 2022/2023
El trabajo de la izquierda es un ejemplo de la aplicación de la plantilla en el curso 2022/2023 de una alumna de 3º de ESO.
La publicación del trabajo en su portfolio personal de aprendizaje se puede consultar en este enlace:
De la misma forma, el profesorado realiza una encuesta sobre su percepción del impacto del Plan Lector en el hábito lector del alumnado y sobre el funcionamiento general del mismo para detectar los elementos que puedan ser problemáticos y que sean susceptibles de mejora.
Otra de las líneas de trabajo que ya hemos comenzado es la gamificación de los diferentes niveles a través de un módulo específico en Moodle Centros. Este primer curso estamos pilotando la gamificación en 1º de ESO con una serie de retos centrados en el uso de la biblioteca. El alumnado obtiene una serie de objetos con los que podrá acceder a retos como localizar libros en las estanterías de la biblioteca interpretando el código de los tejuelos, usar enciclopedias y atlas para buscar información o descubrir buenas prácticas en el uso de la biblioteca.
Configuración inicial de la gamificación para el el Plan Lector de 1º de ESO usando el bloque "Alijo" de Moodle Centros
Además del desarrollo del Plan Lector, la biblioteca entendió como una necesidad la creación un espacio digital que englobara a todo el alumnado del centro y que sirviera para promocionar el catálogo y dinamizar la lectura de forma global y participativa entre todo el alumnado. Con ese objetivo se creó en el curso 2019/2020 una clase en la plataforma Classroom en la que se matriculó a todo el alumnado del centro y que se llamó "Tablón de anuncios Biblioteca 2019/2020".
El tablón de la biblioteca se convirtió en un elemento clave de cohesión con el alumnado con la llegada de la pandemia en marzo de 2020 y traspasó su ámbito de uso para convertirse en la principal herramienta de comunicación general con el alumnado. El hecho de tener a todo el alumnado activo en una misma plataforma nos permitió organizar rápidamente la respuesta pedagógica al COVID-19.
Tras el impacto del uso del "Tablón de la biblioteca", en el curso 2020/2021 pasó a llamarse simplemente "Tablón del IES Los Montes", manteniendo esa función general de lugar compartido por alumnado y profesorado del centro. Sin embargo, por la propia configuración de Classroom, resultaba complicado filtrar los mensajes por temas relacionados con la vida del centro en general o de la biblioteca en particular. Por esta razón, en el curso 2022/2023, trasladamos el "Tablón del IES Los Montes" a Moodle Centros usando el curso "Punto de encuentro" (rebautizado como "Tablón del IES Los Montes"), que nos permitía una mejor organización temática en foros y admitía el uso de múltiples herramientas para dinamizar la participación del alumnado.
Tablón de anuncios de la biblioteca en el curso 2019/2020, con las últimas intervenciones del curso por parte de la directora del centro y el responsable de biblioteca.
Curso "Punto de encuentro" 2023/204, rebautizado como "Tablón del IES Los Montes", en el que la biblioteca cuenta con un foro y una pestaña específica para la dinamización de la lectura y la vida la biblioteca.
La dinamización del catálogo de la biblioteca y el fomento de la lectura se viene realizando desde el curso 2019/2020, con el cambio ya comentado en 2022 a la plataforma Moodle Centros. La forma en la que se desarrolla el fomento de la lectura incluya las siguiente actuaciones, que son compartidas mediante el foro específico de la biblioteca en Moodle o mediante la creación de actividades específicas como encuestas:
Dinamización de títulos del catálogo
Difusión de la celebración de efemérides
Encuestas trimestrales para la compra de títulos para la biblioteca
Uso de iPasen para la consulta y renovación de libros
(Haz click en los botones de navegación para ver todas las imágenes)
La difusión de las actividades de la biblioteca y del Plan Lector se realiza a través de los siguientes canales:
Recogemos en la web todo lo relacionado con las novedades del Plan Lector y de la vida en general de la biblioteca del instituto.
Creado a principios del curso 2023/2024, el nuevo perfil de Instagram nos permite hablar de una forma cercana al alumnado y presentarles las novedades el Plan Lector de una forma diferente.
Foro de la biblioteca en el curso "Tablón del IES Los Montes" de Moodle Centros
Uno de los elementos objetivos que nos aporta información sobre el funcionamiento del Plan Lector y la dinamización del fomento de la lectura es el número de préstamos totales que se realizan en la biblioteca. El número de préstamos de títulos en la biblioteca ha crecido en torno a un 30% anual cada curso desde que tenemos las estadísticas de Biblioweb Séneca. Durante el curso 2023/2024 hemos igualado ya en la segunda evaluación el número de préstamos del curso anterior, por lo que esperamos que el crecimiento este año sea incluso mayor al de los cursos anteriores.
El IES Los Montes es un centro de dos líneas que cuenta con una media de 160 alumnos/alumnas por curso. En el siguiente cuadro se muestran las estadísticas de préstamos desde septiembre de 2020 hasta el 22 de marzo de 2024.
La continuidad del Plan Lector del IES Los Montes está garantizada, ya que ha demostrado ser un modelo de éxito en el fomento de la lectura y su estructura permite su ampliación o reestructuración de forma permanente, lo que nos permitirá adaptarnos cada curso un poco más al alumnado.
Los resultados obtenidos están animando a todos los departamentos del IES Los Montes a incluir títulos relacionadas con sus contenidos curriculares y a elaborar los cuestionarios de seguimiento asociados. Por ejemplo, este curso se han incluido dos lecturas en colaboración con el Departamento de Ciencias y con temática aeroespacial: "Los que soñaban con la luna" y "Mande a su hijo a Marte. El Departamento de Geografía e Historia está trabajando en varios libros sobre temática de aventuras e historia y un libro sobre el tema de la Guerra Civil desde la perspectiva de la adolescencia. El Departamento de Matemáticas también ha incluido el título "El asesinato del profesor de matemáticas". Por todo ello somos muy optimistas en la continuidad del sistema que hemos creado.
Por su parte, el uso del curso "Tablón del IES Los Montes" está consolidado en el centro desde hace años, por la que cada curso investigamos cómo mejorar la participación del alumnado usando las herramientas que nos proporciona Moodle.
Estamos muy satisfechos con la evolución en el uso de la biblioteca en el IES Los Montes y somos muy optimistas de cara al futuro. Vemos que el alumnado que ha llegado a 1º de ESO este curso entiende la lectura como algo habitual en el centro y lo está incorporando a su rutina. Pensamos que el hecho de que este curso el Plan Lector ya tenga un grado de desarrollo muy alto y ofrezca muchas opciones en títulos y en dinámicas está contribuyendo mucho a este logro.
Por otra parte, queremos resaltar la importancia de que el uso de Moodle Centros sea un proyecto global del instituto, con la implicación de un número importante de profesores y profesoras que han visto las ventajas que tiene usar esta herramienta digital en el fomento de la lectura.
Por último, queremos agradecer a todo el profesorado que ha participado en este proyecto:
José María Torreblanca Perles, responsable de la biblioteca del IES Los Montes