Vanguardismo (experimental-innovador).
Fundador del NEOPASTICISMO, movimiento artístico iniciado en Países Bajos en 1917 por Piet Mondrian. También ha sido denominado constructivismo holandés, por su paralelismo con el constructivismo soviético. Está vinculado al nacimiento del arte abstracto y las demás vanguardias (especialmente al cubismo y al futurismo).
Piet Mondrian trabaja con la abstracción geométrica. Busca encontrar la estructura básica del universo, representar con el "no-color" blanco (presencia de todos los colores) atravesado por una trama de "no-color" negro (ausencia de todos los colores) y, en tal trama, planos geométricos de los colores primarios, para Mondrian, colores elementales del universo.
¿Cuáles son los colores primarios?
Los colores primarios son aquellos que no se pueden obtener mediante la mezcla de ningún color, es decir, son colores absolutos con características plenamente diferenciadas entre sí.
De la mezcla de dos colores primarios en iguales proporciones surgen los colores secundarios. Consecuentemente, de la mezcla de tres colores primarios o de un color primario con otro secundario surgen los colores terciarios.
Existen tres modelos de clasificación de los colores primarios: el RGB, el CMYK y el tradicional o RYB. Aunque cada modelo tiene una clasificación diferente, coinciden en que los colores primarios son tres. Veamos.
Sistema RGB
En el sistema RGB, llamado también “síntesis aditiva del color”, los colores primarios son azul, verde y rojo (red, green, blue en inglés, de donde surge en acrónimo RGB).
Este modelo se basa en la teoría del color como radiación de luz. Así, el color resulta de la “suma” o “adición” de luces con diferentes longitudes de onda, tal como funcionan los televisores y demás pantallas electrónicas.
La mezcla de los colores primarios en el sistema RGB produce los siguientes colores secundarios:
Azul y verde = cian
Azul y rojo = magenta
Verde y rojo = amarillo
De acuerdo con el modelo RGB o de colores-luz, la mezcla de los tres colores primarios rojo, verde y azul produce blanco.
Sistema CMY o CMYK
En el sistema CMY o CMYK, los colores primarios o básicos son cian, magenta y amarillo (cian, magenta y yellow en inglés). En algunos casos se incorpora como apoyo el negro (black en inglés, del que toma su última letra para completar el acrónimo CMYK).
Este modelo, conocido también como síntesis sustractiva del color, se basa en la teoría de los pigmentos, según la cual las mezclas absorben las ondas que refractan colores.
Esto significa que, al contrario del sistema aditivo del color, este modelo “elimina” o “sustrae” longitudes de onda de las luces reflejadas. El CMYK es el usado en imprentas y materiales concretos. Por eso, su uso es frecuente en las artes plásticas.
La mezcla de colores básicos en el sistema CMYK resulta en los siguientes colores secundarios:
Amarillo y magenta = rojo
Magenta y cian = azul
Cian y amarillo = verde
De acuerdo con el modelo CKYK o de colores-pigmentos, la mezcla de los tres colores primarios cian, amarillo y magenta produce el color negro.
Modelo tradicional
El modelo tradicional, también conocido como RYB, se refiere a la clasificación clásica de los colores primarios en rojo, amarillo y azul (blue, yellow y red en inglés). Puede ser considerado un antecedente del modelo CMYK.
El modelo RYB tuvo sus orígenes en el siglo XVI y sigue formando parte del imaginario colectivo, aunque ya ha sido reemplazado por los sistemas RGB y CMYK, más especializados y precisos.
Según el modelo RYB, la mezcla de los colores primarios da como resultado los siguientes colores secundarios:
Amarillo y azul = verde
Amarillo y rollo = anaranjado
Azul y rojo = morado