¿Qué es un aula de emprendimiento?
Es un espacio de trabajo habilitado y diseñado para poner en práctica acciones encaminadas al desarrollo de la competencia emprendedora y la empleabilidad, tanto del alumnado de ciclos formativos de Formación Profesional y cursos de especialización que se encuentra cursando dichas enseñanzas en el centro docente como de los recién titulados en los dos últimos cursos.
Emprende tu futuro
El proyecto "Emprende tu futuro" es el proyecto elaborado para la creación y gestión del Aula de Emprendimiento del IES Luis Bueno Crespo. Con él se pretende ayudar y asesorar al alumnado de formación profesional a llevar a cabo nuevos proyectos y retos. Ellos tienen el saber adquirido por las enseñanzas propias de los módulos profesionales, y se pretende enseñarles el saber hacer propio de las empresas y mejorar el saber estar ante nuevos escenarios que se les presentará en el futuro próximo fuera de las aulas.
El Aula de Emprendimiento se plantea como un nuevo reto con el que se pretende dar un paso en la mejora de las competencias del alumnado de Formación Profesional. Aunque ya, a través de módulos profesionales como Empresa e Iniciativa Emprendedora, Simulación Empresarial (en el C.F.G.S. de Administración y Finanzas) y en el módulo de Proyecto de ciclos formativos de grado superior se trabaja la iniciativa emprendedora, el Aula de Emprendimiento supone la creación de un equipo de profesorado que trabaja de forma coordinada para mejorar los resultados de forma significativa.
Objetivos del proyecto
Los principales objetivos del proyecto son:
Sensibilización del alumnado en el ámbito del emprendimiento como vía para la inserción laboral, a través de: charlas de emprendedores, profesionales relacionados con distintos ámbitos del emprendimiento; y visitas a pequeñas empresas, viveros de empresas, asociaciones de PYMES, Cámara de Comercio, entre otros.
Autoconocimiento y mejora de las competencias personales y sociales a través de talleres que fomenten la iniciativa, la creatividad, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la toma de decisiones, Etc.
Asesoramiento al alumnado por parte de profesionales experimentados en el ámbito de la idea de negocio que se quiere llevar a cabo, así como en los trámites para la constitución de la empresa y las posibles ayudas que se puedan solicitar a la administración.