2024

AUSCHWITZ.mp4

Vídeos realizados por el alumnado de IMAGEN Y SONIDO del IES Néstor Almendros con el profesor Marco Aurelio para la semana de Memoria Histórica

SUFRAGIO FEMENINO.mp4
PAISAJES SONOROS.mp4

MEMORIA DEL PROGRAMA





DEPARTAMENTO

ACTIVIDAD

OBJETIVOS

CURSO

FECHA


  III  PROGRAMA DE PATRIMONIO: MEMORIA HISTÓRICA 2023-2024





Conferencia: 

Isidoro Moreno

Antropólogo de U Sevilla

“Blas Infante y el andalucismo”

-Conocer la historia reciente de Andalucía

3º ESO C,D, E,F

Ángeles de la Torre

Eva Borrego Aparicio 

14 marzo

jueves 11,45




DEPARTAMENTOS  DE GEOGRAFÍA E HISTORIA, LENGUA Y LITERATURA, IMAGEN Y SONIDO, EPVA

Visionado del documental

“De espalda al sol”

Charla con el director

Pablo Coca


Profesorado responsable: Gonzalo Barroso, 




11:45 Visionado de 5 documentales realizados por el alumnado de Imagen y sonido 

con el profesor Marco García

charla-coloquio

Resolución de Premios del concurso de relatos y Videoarte. Videomemoria



- Conocer la historia a través de la memoria oral y el documental como documento histórico.

-Conocer la historia de Andalucía y el acontecimiento dramático la Desbandá cuando entran los golpistas en la ciudad de Málaga.


1.DOCUMENTAL

9,15-10,15

(bajar un cuarto de hora antes)

4º, B;C;D;F y 1er ciclo de video djey

Profesor responsable: Gonzalo Barroso Peña

29 alumnos 

99 ALUMNOS

2. CHARLA?

10,15-11,15

3. Visionado de 5 documentales charla con el profesor Marco García

11:45

Alumnado de 3º ESO

18 de marzo

lunes


9´15- 10,15

Documental+

Charla-

coloquio 

12,45-14,45

Conferencia

SUM


Conferencia Manuel Tamajón Velasco  Ni Pan ni lumbre para todos. Control social en el franquismo


 MARTES 19 a las 9,15 horas en el SUM (el entra luego tiene clase) 


Profesorado responsable: Reyes Rodríguez Pérez.


- Conocer y valorar los avances democráticos conseguidos durante la II República de manos de un experto.

- Profundizar en los contenidos de Hª de España desde la historia local y más cercana al alumnado.

1º BACH.

Profesorado responsable: Reyes Rodríguez Pérez.

19 marzo martes  9,15

20 minutos Documental +Charla




Visionado del documental de Pablo Martínez “ El ADN de la Memoria”

22 minutos

Charla con el director

Conferencia:

“La Memoria Democrática en las aulas. Asamblea Memorialista de la Gavidia” por Juan Morillo Lora, Ana Sánchez Silva y Miguel Guerrero Larios

Profesorado responsable:


-Conocer las condiciones de vida de la dictadura de Franco.

-Conocer las leyes de Memoria Histórica que están por cumplir en nuestro país

-Conocer la vulneración de derechos humanos llevadas a cabo tras el golpe de Estado de 1936.

-Conocer la memoria de familiares de víctimas de la Represión

Alumnado de imagen y sonido

4º ESO

Profesorado organizador: Ana Hernando

20 marzo

miércoles

10,15-11´15

ampliar para conferencia si se necesita

2º TRIMESTRE

“Mes de la Memoria” 

3ºESO

11,45- 12,45



A las 9:45 jueves 

Conferencia y Entrevista “Avances democráticos de la II República. La II República en Sevilla” 

por Leandro Álvarez Rey (profesor de Hª Contemporánea)

Q

- Conocer el conocimiento del alumnado sobre la investigación sobre la memoria democrática.

- Divulgación de los proyectos

- Implicación del alumnado, familias y comunidad docente en el conocimiento del pasado reciente y la memoria democrática.

2º Bachillerato B (Reyes Rodríguez)

2º bachillerato D

es el de Gonzalo

todos los bachilleratos ver los profesores




3º y 4º ESO

Alumnado

Imagen y Sonido

nº?

21 de marzo

jueves

9,45-11,15



11,45-12,45




Realización de un mural en Fuentes de Andalucía por el alumnado de 4º ESO



4º ESO 

2º TRIMESTRE

“Mes de la Memoria” Febrero


Exposición de Fotografías de Memoria Democrática



-Conocer a través de la fotografía las vivencias y experiencias vividas por los españoles/as durante la Guerra Civil.

TODOS

2º TRIMESTRE

“Mes de la Memoria” marzo 






Actividades complementarias durante los últimos días de los trimestres y las efemérides del 31 de octubre (Día de las víctimas del franquismo) y el 14 de junio (Día de la Memoria Histórica): video-forums, juego de rol de la Desbandá, exposición guiada de los trabajos del alumnado, etc..


-Conocer los contenidos históricos relativos a la II  República, la Guerra Civil y el Franquismo a través del cine, los juegos de rol y trabajos del alumnado del centro.

1º y 2º BACH, 3º y 4ºESO



A LO LARGO DEL CURSO



MANO OBRA ESCLAVA.mp4
DESBANDÁ.mp4
REV SEXUAL.mp4

SEMANA DE VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO: MEMORIA HISTÓRICA