- Fomentar e incentivar el acercamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación a los ciudadanos acortando distancias entre el mundo científico y tecnológico y la sociedad en general.
-Aumentar la participación e interés de las mujeres/niñas en la ciencia y la tecnología.
-Concienciar al alumnado con la problemática relacionada con el medio ambiente.
-Nos centraremos en el medio ambiente en el agua.
-El departamento de Física y Química va a preparar prácticas con los alumnos para estudiar la propiedades del agua, pH, dureza, capilaridad, tensión superficial. etc
-Estas prácticas serán llevadas a las diferentes movilidades.
-Se grabarán vídeos para subirlos a un blog del proyecto que se pondrá en marcha a partir de abril.
-Las dos movilidades de este año serán en marzo a La Palmas de Gran Canaria (15 y 16 de marzo) y en junio (días 8 y 9) a Culleredo (La Coruña).
-En ambos casos, las fechas coinciden con las ferias de ciencias que los centros celebran; en Culleredo es además una feria a nivel local, con la participación de todo el pueblo.
-La movilidad a Galicia se hará con el alumnado, aunque aún se está trabajando en el número de alumnos/as que participarán.
-Para ello, vamos a empezar con los criterios de selección. Estos serán:
1º Resolución de enigmas/retos que están siendo elaborados por compañeros del departamento de matemáticas.
2º Realización de vídeos de prácticas cotidianas aplicando el método científico.
3º Buenas notas en las asignaturas del área de ciencias, que tengan buena actitud, comportamiento y soltura hablando en público porque van a ser ellos los que van a exponer su trabajo en la feria.