Proyecto STEAM:
Robótica aplicada al aula
El «Proyecto STEAM: Robótica aplicada al aula» tiene como objetivo fundamental acercar al profesorado y al alumnado al estudio de la robótica de forma que se promueva la participación del alumnado en proyectos que integren la ciencia, la tecnología y las matemáticas en conexión con las artes y las humanidades, de forma que despierten su inquietud por el conocimiento dentro del ámbito STEAM.
El «Proyecto STEAM: Robótica aplicada al aula» tiene como objetivo fundamental acercar al profesorado y al alumnado al estudio de la robótica de forma que se promueva la participación del alumnado en proyectos que integren la ciencia, la tecnología y las matemáticas en conexión con las artes y las humanidades, de forma que despierten su inquietud por el conocimiento dentro del ámbito STEAM.
Son objetivos específicos de esta convocatoria:
Son objetivos específicos de esta convocatoria:
a) Facilitar la formación del profesorado y el alumnado en el estudio de la robótica, la impresión 3D y el pensamiento computacional.
a) Facilitar la formación del profesorado y el alumnado en el estudio de la robótica, la impresión 3D y el pensamiento computacional.
b) Favorecer la integración de tareas y actividades STEAM en el currículo de las asignaturas y en el proyecto de centro.
b) Favorecer la integración de tareas y actividades STEAM en el currículo de las asignaturas y en el proyecto de centro.
c) Fomentar las vocaciones STEAM en el alumnado, contribuyendo a la igualdad de oportunidades.
c) Fomentar las vocaciones STEAM en el alumnado, contribuyendo a la igualdad de oportunidades.
d) Impulsar un cambio metodológico en las materias STEAM hacia metodologías activas e inclusivas.
d) Impulsar un cambio metodológico en las materias STEAM hacia metodologías activas e inclusivas.
e) Favorecer la actualización científica del profesorado en el ámbito STEAM.
e) Favorecer la actualización científica del profesorado en el ámbito STEAM.
f) Participar en proyectos de fomento y acercamiento al alumnado de las disciplinas STEAM, poniendo el foco en la incorporación de la mujer a las profesiones de este ámbito.
f) Participar en proyectos de fomento y acercamiento al alumnado de las disciplinas STEAM, poniendo el foco en la incorporación de la mujer a las profesiones de este ámbito.
¿Qué pretendemos en el IES Luis Bueno Crespo con este proyecto?
¿Qué pretendemos en el IES Luis Bueno Crespo con este proyecto?
- Acercar al alumnado a la robótica como herramienta para resolver problemas reales, y prepararlo para salidas profesionales que emplean la programación y los robots.
- Emplear los conocimientos del alumnado de Tecnología relativos al diseño y dibujo técnico y aplicarlos a la Impresión 3D.
- Crear nuestros propios materiales y recursos didácticos mediante impresión 3D.
- Propiciar un cambio metodológico: incorporar la Metodología STEAM y su implicación: metodología activa con el alumnado como protagonista. Trabajo por proyectos.
- Involucrar al profesorado de varias áreas/materias en tareas y actividades STEAM. Incorporar nuestro trabajo al Proyecto de Centro y transformarlo en estructural.
- Fomentar las vocaciones científico-tecnológicas, en el alumnado en general y en las chicas en particular.
- Incorporar una dotación que permita al Departamento de Tecnología de recursos con los que trabajar la robótica y el pensamiento computacional.
- Conseguir una formación específica para al profesorado y por ende al alumnado.
LOS PRINCIPALES CAMPOS EN LOS QUE SE DESARROLLA EL PROYECTO SON: