PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES
Se establece el martes 13 de febrero a 3º hora como la fecha para realizar el examen.
El examen se compondrá de una prueba de lectura musical y un pequeña prueba teórica sobre la clasificación de los instrumentos musicales y las cualidades del sonido.
Se establece los recreos de los martes (previa cita) para aclarar, repasar y preguntar sobre cualquier parte del contenido o del examen en sí.
Para la prueba de lectura musical se utilizará el Método de solfeo LAZ I y las lecciones 2-3-8-13-17-24-30-44-53-58-60. Para el resto se adjunta aquí un guía orientativa para preparar el examen.
Laz I
5ª SINFONÍA DE BEETHOVEN. 2º ESO
15 de mayo, 2023
El alumnado de 2º de ESO celebra el fin de curso interpretando la 5ª Sinfonía de Beethoven con percusión corporal. Durante los ensayos hemos aprendido, además de la forma sonata del Clasicismo, el respeto al espacio personal de los compañeros y compañeras, y cómo, trabajando de modo cooperativo, se pueden alcanzar grandes objetivos.
Gracias a Ignacio Ruiz por grabar la interpretación con drones, a Juan Carlos Durán y Soledad Jiménez por su incansable apoyo y a Ana Barranco por estar al "rescate".
¡Enhorabuena!
OPTATIVAS PARA EL CURSO 2023/2024
1º DE ESO
3º DE ESO
4º DE ESO
20 de abril, 2023
El alumnado de 1º de ESO asistió a un taller de acústica de los tubos sonoros organizado con la ayuda de la alumna de prácticas Rosa Martínez.
Conocimos el fenómeno físico que genera el sonido con algunos experimentos y terminamos la sesión construyendo una flauta con materiales de reciclaje. Para ello utilizamos la idea de "Vibrató" (Joaquín Sánchez Gil y Miguel Guinea Díaz) que es la de usar materiales en desuso (CD`s, tubos de cartón) para construir un instrumento aerófono.
Agradecemos al profesorado que ha permitido que todo el alumnado pueda construir su instrumento musical aportando los CD´s en desuso. De nuevo han servido para producir música.
24 abril, 2023
Dentro de la programación de las VII Jornadas de la Ciencia, la Tecnología y las Letras, el alumnado de 1º de ESO A y B expuso al alumnado de 4º de ESO su trabajo de investigación sobre la contaminación acústica en nuestro instituto.
Al terminar la exposición el alumnado jugó a un Kahoot para comprobar sus conocimientos sobre la contaminación acústica. Si quieres, puedes jugar pinchando en el siguiente enlace y comprobar qué conocimientos tienes sobre este problema al que tenemos que encontrar solución.
KAHOOT "LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA"
En la página CONTAMINACIÓN ACÚSTICA podréis acceder a una descripción detallada del proyecto en los SITE creados por el alumnado.
31 de marzo, 2023
El último día antes de las vacaciones de primavera, el Departamento de Música llevó a cabo, con la colaboración del Departamento de Física y Química y el alumnado de prácticas de ambos departamentos, grupos interactivos con el alumnado de 1º de ESO y 2º de ESO. Fue una oportunidad para profundizar en el conocimiento de la organología musical y de desarrollar numerosas competencias que se ponen en juego con el uso de esta metodología. Si queréis conocer más sobre esta metodología podéis hacer clic en el ENLACE.
29 de marzo,2023
Alumnado de 4º de ESO del IES Laurel de la Reina de La Zubia, visitaron nuestro centro para grabar una canción que habían compuesto con la ayuda de su profesora Belén Jiménez y el profesor de prácticas Alejandro Díez.
Desde el Departamento de Música agradecemos al profesor José Luís Vázquez las clases magistrales y su trabajo para hacer posible esta experiencia inolvidable.
3 febrero, 2023
El alumnado de 2º de ESO asistió al concierto didáctico "Ritmo" que se celebró en el Auditorio Manuel de Falla.
Después del concierto visitaron la Alcazaba guiados por sus profesores.
Junio, 2022
El alumnado de 1º de ESO asistió al concierto didáctico del dúo "Zopli2" formado por Clara Gallardo y Joaquín Sánchez. El concierto tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada y fue organizado por PedaLAB-UGR. Antes de asistir al concierto construimos en clase flautas con CD's siguiendo las instrucciones de Miguel Guinea ("Vibra-tó"). En el vídeo podréis escuchar lo bien que suenan.
Mayo, 2022
El día 17 de mayo se celebra el día internacional en contra de la LGTBI-fobia. En el IES Luis Bueno Crespo lo conmemoramos con la lectura de un manifiesto escrito por dos alumnas de 3º de ESO y la interpretación de la danza inclusiva de la 5ª Sinfonía de Beethoven por parte de todo el alumnado de 2º de ESO. El cierre del acto lo protagonizó la Batucada por la Igualdad de nuestro IES.
Abril, 2022
El alumnado de 2º de ESO ha continuado con su investigación en torno al papel que ha jugado la mujer en la Historia de la Música. En esta ocasión el formato que han utilizado para mostrar el resultado de su investigación es el de un panel colaborativo.
Haz click sobre la imagen inferior y podrás saber más sobre las compositoras e intérpretes de este periodo tan apasionante de la Historia de la Música.
Marzo, 2022
Dentro del proyecto del Dpto. de Música "Woman in Music", el alumnado de 2º de ESO ha elaborado vídeos sobre compositoras del Renacimiento utilizando la aplicación Tik Tok.
Estos son algunos ejemplos del magnífico trabajo que han realizado.