Durante el mes de febrero se han organizado desde el centro como viene siendo tradicional en los últimos años las XI Jornadas de Empresa. El objetivo de las mismas es acercar al alumnado de los diferentes Ciclos Formativos que se imparten en el centro, la experiencia del mundo empresarial.
En esta undécima edición, tras un parón forzoso en los últimos años por la pandemia, hemos contado con la colaboración de entidades y empresas no solo de ámbito local, sino también provincial o regional que tiene presencia en mercados nacionales o incluso internacionales.
Ampliamos información de las diferentes actividades organizadas (charlas, coloquios, visititas, talleres,...) yos dejamos una galería de imágenes de las mismas.
Con fecha 22 de diciembre de 2021 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Resolución de 25 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, por la que se efectúa la convocatoria pública de la Beca 6000, dirigida a facilitar la permanencia en el Sistema Educativo del alumnado de Bachillerato o de Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional Inicial para el curso escolar 2021/2022.
El plazo de presentación de solicitudes será 23 de diciembre de 2021 al 24 de enero de 2022.
Acceso a la Secretaría Virtual
Con fecha 20 de diciembre de 2021 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Resolución de 25 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, por la que se efectúa la convocatoria pública de la Beca Adriano dirigida a facilitar la permanencia en el Sistema Educativo del alumnado que curse alguna de las enseñanzas incluidas en su ámbito de aplicación, para el curso escolar 2021/2022. El plazo de presentación de solicitudes será del 21 de diciembre de 2021 al 20 de enero de 2022.
IMPORTANTE: Este curso, al igual que en el curso anterior, como consecuencia de los cambios realizados a partir del curso 2020/2021 por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional con respecto a la nota mínima exigida para la convocatoria de beca general, que bajó a 5.00 puntos, los alumnos de primer curso de cualquier enseñanza NO podrán optar a la Beca Adriano.
Ampliamos la oferta de Formación Profesional en el centro, tras la instauración de un nuevo ciclo formativo de grado medio perteneciente a la familia de servicios socioculturales y a la comunidad. El ciclo Formativo de ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA, es uno de los más demandados de la actualidad y cuenta con numerosas salidas profesionales que aumentaran las expectativas de búsqueda de empleo de los titulados/as.
Salidas Profesionales:
- Centros residenciales de 3ª edad, de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial.
- Centros alternativos de alojamiento para mayores, personas con discapacidad física, psíquica o sensorial.
- Centros de día.
- Centros de formación e inserción ocupacional para discapacitados.
- Servicios de atención domiciliaria (Ayuda a domicilio, Teleasistencia, ...)
- Asistente personal.
Como característica importante, este nuevo ciclo formativo será impartido en HORARIO DE TARDE, lo que facilitará que muchas personas que en la actualidad se encuentran trabajando puedan cursarlo.
El siguiente enlace nos redirige a la Resolución de 25 de marzo de 2021, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de formación profesional en el curso 2020/21, en virtud de la Orden de 21 de febrero de 2017, que las regula.
Como resumen e información más importante os dejamos el siguiente esquema:
Se encuentra abierto el plazo de solicitud de bacas para los alumnos que cursando sus estudios en los centros docentes públicos de Andalucía. Para los alumnos de Formación profesional, se puede solicitar la beca de transporte del pasado curso 19-20 y la beca 6000 del presente curso.
Convocatoria pública de la Beca 6000 para el curso escolar 2020-2021 dirigida a facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado de Bachillerato o de ciclos formativos de grado medio de formación profesional inicial.
El plazo de presentación de solicitudes es del 24 de diciembre de 2020 al 25 de enero de 2021
Convocatoria pública de las ayudas individualizadas para el transporte escolar, curso 2019-2020 dirigida al alumnado del segundo ciclo de educación infantil, de educación primaria, de educación secundaria obligatoria, de bachillerato y de formación profesional inicial de los centros docentes sostenidos con fondos públicos, que esté obligado a desplazarse fuera de su localidad de residencia.
El plazo de solicitudes será del 11 de enero de 2021 al 10 de febrero de 2021.
Accede a la web de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía para obtener más información y realizar tu solicitud.
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas
Realiza la petición de solicitud a tu Ciclo Formativo del 15 al 30 de junio.
Nosotros te explicamos fácilmente los pasos a seguir con este video.
Accede a la web de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía para realizar tu pre-inscripción.
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/solicitudes/
Nuestra misión preferente es formar personas comprometidas con la sociedad a la vez que sean buenos profesionales, con un alto nivel competencial, profesional y personal que les facilite tanto el acceso al mercado laboral como la continuación de estudios y el autoempleo. Para ello tratamos desarrollar la creatividad, la tolerancia, la responsabilidad, el sentido crítico y capacidad de adaptación, entendiendo que son aspectos necesarios para desenvolverse en el actual mercado laboral con seguridad, dignidad, coherencia, compromiso y respeto.
Además, les ofrecemos formación complementaria en Ética Profesional, Prevención de Riesgos Laborales, Cultura Emprendedora e Inglés, sin olvidar el uso de las TIC en nuestra labor diaria.
Uno de nuestros objetivos es potenciar la colaboración del Centro y las Empresas, por eso abrimos nuestras aulas a Empresarios y Profesionales que den a conocer al alumnado su experiencia y su visión de las necesidades del actual mercado laboral.
Los diferentes ciclos formativos que se imparten son:
Formación Profesional Básica
Ciclos Formativos de Grado Medio
Ciclos Formativos de Grado Superior
Formación Profesional a Distancia
Los ciclos en modalidad Dual complementan desde el primer curso la formación en la empresa y en un centro de trabajo alternamente.
Todos los ciclos formativos tienen una duración de 2.000 horas repartidos en dos cursos excepto Cuidados Auxiliares de Enfermería* que tiene una duración de 1.400 horas en un curso y un trimestre.
Además de las modalidades presenciales de Formación Profesional el centro ofrece otras posibilidades de formación. Entre ellas destaca la formación DUAL y la formación a Distancia.
La modalidad de Formación Profesional Dual implica que puedo realizar un Ciclo Formativo combinando estancias en el centro educativo con estancias en empresas del sector y de la zona, lo que supone una adaptación máxima a lo que piden las empresas del entorno a los candidatos en sus ofertas de empleo.
La Formación Profesional Dual tiene muchas ventajas porque puedo obtener el título formándome en un entorno real de trabajo y en contacto directo con la realidad de las empresas del sector en el que después podré trabajar.
Gracias a la experiencia conseguida, a la formación y al contacto directo y continuado con las empresas, acceder a un empleo estable o conseguir otro diferente resultará más fácil; además se consigue una formación no sólamente en los aspectos relacionados con las materias que se aprenden en el Ciclo Formativo, sino que voy a mejorar mis capacidades de comunicación, trabajo en equipo o el sentido de la responsabilidad en contacto con los compañeros de trabajo.
En cuanto a la modalidad a Distancia tiene un carácter de oferta modular, es decir, la solicitud para cursar esta modalidad de enseñanza se realiza por módulos profesionales que pertenecen a los distintos ciclos formativos. Una vez superados todos los módulos profesionales de un ciclo formativo podrás obtener el título correspondiente. A todos los efectos la validez de los estudios es la misma, es el mismo título pero impartido con una modalidad diferente. Las ventajas que posee este tipo de modalidad son:
Se superan las barreras de movilidad geográfica. No tienes que disponer de un horario determinado o fijo y, además, puedes hacer uso de materiales de formación multimedia efectivos y con un grado de calidad didáctica importante.
El desarrollo de los contenidos y las actividades de evaluación se realizan en una plataforma virtual a través de Internet, por lo que para poder cursar estas enseñanzas, debes disponer de ordenador y de conexión a Internet (preferiblemente en banda ancha).
Con carácter general, solo deberás asistir a los Institutos de Educación Secundaria para realizar la prueba final de cada módulo profesional en el mes de junio, esta prueba se podrá realizar en varios centros educativos distribuidos en diferentes provincias.
El Período de presentación de solicitudes de primer curso a ciclos formativos de grado medio y superior en oferta completa (procedimiento ordinario) es del 15 al 30 de junio, ambos inclusive.
En cuanto a la matriculación de los alumnos de segundo curso, el periodo será del 25 al 30 de junio, ambos inclusive.
Para poder realizar tu solicitud, deberás hacerla a través de la secretaria virtual de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
En el siguiente enlace (icono de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía) podrás encontrar toda la información oficial en lo referente a los ciclos formativos de Andalucía.