Fecha: Viernes 21 de noviembre 2025
Horario: 15:00 a 17:00 horas
Modalidad: Virtual (plataforma Zoom)
Período de inscripción:
10 al 19 de noviembre 2025
Temas a abordar:
1. Técnica instrumental
Manejo del arco: articulaciones, distribución, control del sonido.
Postura corporal y prevención de tensiones.
Afinación, resonancia y calidad de sonido.
2. Construcción musical
Dirección y forma de las frases.
Análisis y comprensión de la partitura.
Dinámicas y matices.
3. Interpretación estilística
Contexto histórico de la obra y criterios interpretativos.
4. Expresión artística
Conexión emocional con la obra.
Desarrollo de un discurso musical propio.
5. Preguntas
Espacio abierto a cualquier duda y pregunta que los asistentes.
Polet Silva, viola
Nací en Santiago de Chile, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Mi camino musical comenzó el 2014 a los 14 años con el violín, pero a los 17 descubrí mi verdadera vocación en la viola. A lo largo de mi formación participé en diversas orquestas juveniles y comunales en Chile, entre ellas; orquesta comunal de Pedro Aguirre Cerda, orquesta comunal de San Miguel y la Orquesta del Centro Cultural Lo Prado, con la cual viajé a Canadá para presentar un programa de música folclórica en formato de música de cámara.
Mi vínculo con FOJI Comenzó el 2017 donde fui parte de la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM) y 2 años más tarde con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ). También fui becada del proyecto de orquestas regionales, fui miembro de la Oruqesta Regional de Valparaíso y de la Orquesta Regional de O’Higgins, con la cual tuve la dicha de viajar al encuentro de iberorquestas en San Salvador. En 2018 inicié mis estudios académicos en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, bajo la guía del maestro Pedro Poveda Pinda. En mi periodo universitario fui sumamente proactiva en la lucha feminista y tratando de aportar mi granito de arena para acortar la brecha musical entre hombres y mujeres, participé activamente en la Orquesta de Mujeres de Chile (OMCH) también tenía un pequeño taller de clases de violín, viola, teoría y lectura musical gratuito para mujeres de todas las edades, donde impartía clases online de dichas materias.
En 2021 obtuve una plaza en la Hochschule für Künste Bremen, Alemania, donde comencé a estudiar con la reconocida profesora Esther van Stralen. Debido a problemas de salud, la maestra tuvo que jubilarse anticipadamente, por lo cual desde mi 4 semestre, estudio bajo la guía del prestigioso violista Nir Rom Nagy, actualmente estoy cursando mi último semestre de estudios y preparando mi concierto de título. Durante mi estancia en Alemania he tenido la oportunidad de colaborar continuamente con orquestas de gran prestigio, como la Junge Nord Deutschland Radio (NDR), y participar regularmente en proyectos musicales en escenarios de renombre internacional, tales como “Die Glocke” Bremen, “Elbphilharmonie” Hamburgo y “Philarmonie” Berlín. En Septiembre formé parte del elenco musical en el cierre de temporada del Eutin Festspiele, un destacado festival de verano en el norte de Alemania. También he participado activamente en proyectos de ayuda social. Con mis colegas musicales formamos una orquesta para adultos mayores y personas pensionadas/retiradas, que poseen un inmenso amor por la música clásica. Dentro del marco de trabajo de este proyecto hemos realizamos conciertos a beneficio para las personas refugiadas de Armenia, Ucrania y Siria. Recientemente, obtuve un puesto como profesora oficial en la Musik Akademie Hamburg, consolidando así mi desarrollo tanto de intérprete como docente.
Equipo Área de Capacitación
Carolina González Zeballos // Jefa de Capacitación // cgonzalez@foji.cl
David Nadeau Campos // Encargado Control Adminstrativo // dnadeau@foji.cl