LA MATERIA SECA ES DETERMINANTE PARA INCREMENTAR LA [PRODUCTIVIDAD]

Incidir en materia seca, ofrece un crecimiento sostenido mensual y es determinante para la mejorar la cosecha.

Rancho EL PILAR, Yoricostio Michoacán. 2,417 msnm. Zona Fría. CICLO PRODUCTIVO 2014-2015.

Los Árboles tratados con [Florganic.Tech] para este estudio recibieron 6 aplicaciones. Como podemos observar en las fotografías, aún cuando no se ha cuantificado la cosecha, [Florganic.Tech] le permitió al productor incrementar su producción. Estas aplicaciones foliares se hicieron en las etapas clave como: Prefloración, Floración, Amarre, Crecimiento Lineal del Fruto; Ganacia de Peso y Madurez.


Resultados Aguacate

Funciona cuando mejoramos la nutrición de la planta de forma precisa, cubriendo las deficiencias y evitando las toxicidades en manejos de temporal o de riego. La precisión y el balance químico orgánico ofrecen la prevención de intoxicaciones o accidentes de nutrición, estrés por contenidos de sales y pH ácidos entre otros. Integramos el carbono a la nutrición dado que los vegetales contienen este elemento en su estructura, influyendo en su balance energético de aminoácidos y proteínas.

PRUEBA CON PASTO TAIWÁN

Piedras Negras,Veracruz. Septiembre de 2013.

Incremento de 82% en biomasa. Incremento de 42% en fibra. Bajaron +7.5ton de carbono. Recomendamos 0.25 litros por hectárea. Determinaron óptimo aplicar 2 litros por hectárea; en Julio de 2014


Resultados Fresa

Calidad EXTRA Frutas con forma característica, firmes, enteras y con cáliz color rojo uniforme en el 70-85% de su superficie, libres de deformaciones, cicatrices y sin presencia de hongos ni humedad exterior.

Resultados Fresa

Se puede apreciar por completo el buen desarrollo vegetativo en la plantación, floración constante, la uniformidad de las plantas con una vigorosidad única. en consecuencia la misma vigorosidad en la cosecha uniformidad, calidad de fruta y la concentración de materia seca mejora la vida de anaquel.

Resultados Frijol

Para obtener una buena producción se requiere que las plantas de frijol no tengan competencia de malezas, ni sean afectadas por insectos y enfermedades, por tanto se debe realizar un Manejo Integrado de Plagas y enfermedades combinando prácticas culturales y control químico, realizándolos en el momento oportuno, se debe seguir las recomendaciones.

Resultados Frijol

Como se esperaba, las semillas fueron las más pesadas entre todas las muestras, pues una característica es el incremento del tamaño de semilla. La biomasa fue diferente (p≤0.001); en promedio las semillas (311.6 mg; CV=15.21%) fueron 26% más pesadas que el testigo(247.6 mg; CV=17.98%) homogeneidad fue mejor en ambas muestras vs el testigo. Esto último se confirmó con la distribución de frecuencia de la bio-masa fue simétrica.

Resultados Lechuga

La lechuga es una verdura delicada y se debe tener mucho cuidado al seleccionarla y almacenarla. Al escoger las hojas frescas y crujientes, sin manchas o en los bordes. Las hojas exteriores más oscuras de la lechuga son las más nutritivas. La lechuga se mantiene en forma óptima y dura alrededor de dos semanas, en tanto la lechuga dura unos diez días y la lechuga silvestre, alrededor de cuatro días.

Resultados Lechuga

Cogollo muy apretados; Las hojas presentan una superficie ligeramente irregular, marcando los nervios longitudinales, de borde fuertemente aserrado y carne crujiente. Generalmente muestran la pella bien definida en el centro de la planta.