SISTEMA DE GESTIÓN COMERCIAL Y FACTURACIÓN ELECTRÓNICA "Master SIA"
Nuestra solución simplifica el registro y análisis exhaustivo de la información en su empresa. Con facilidad, podrá gestionar inventarios, cuentas por pagar y cobrar, y habilitar puntos de venta (POS) eficientes tanto en su local como en sus sucursales, a través de Internet. Además, puede integrar lectores de códigos de barras, impresoras de boletas y vales, impresoras de etiquetas autoadhesivas, gavetas de dinero y trabajar en línea con balanzas de peso.
Ofrecemos diversas modalidades de venta adaptadas a distintos rubros, incluyendo venta directa, pre-venta con vales y venta directa con balanzas. Puede definir las bodegas, sucursales y/o centros de costo según sus necesidades, así como controlar las cuentas corrientes de proveedores y clientes, y administrar inventarios estableciendo stock máximos y mínimos.
Cree listas de precios personalizadas y asígnelas a distintas sucursales, puntos de venta o clientes. Con nuestra herramienta, genere informes a medida mediante el análisis de su base de datos, sin necesidad de exportarla, utilizando tablas dinámicas.
Conecte los equipos que requiera en su local o ponga en línea sus sucursales mediante conexiones de Internet domésticas, alojando su base de datos en la nube. Cumpla con las exigencias del SII emitiendo todos los documentos tributarios electrónicos que necesite sin costos adicionales por cada uno de ellos, incluyendo facturas, boletas, notas de crédito/débito y guías de despacho electrónicas.
Además, genere otros documentos como órdenes de compra, notas de venta, vales y comprobantes de pago. Registre sus documentos de compras a proveedores de manera rápida, capturando los archivos .XML recibidos desde su casilla de intercambio.
Trabaje con tranquilidad en la nube, con respaldos automáticos de su información día a día. Para clientes con contrato mensual, ofrecemos asistencias telefónicas y remotas, así como actualizaciones del sistema sin costo adicional.
Nuestro sistema no requiere conexión a internet para emitir Documentos Tributarios Electrónicos (DTEs). Trabaje durante todo el día y envíe su información al SII al término de la jornada.
SISTEMA DE PUNTO DE VENTA "Master SIA POS"
La simplicidad es nuestra insignia, en una sola "línea de entrada" podrá escanear códigos, buscar productos por descripciones completas o parciales. Aumentar o reducir la cantidad vendida, ingresar el monto de pago, etc. Ésto convierte a mSIA POS en uno de los puntos de venta más rápidos y simples de usar del mercado.
Emita Boletas, Facturas, Notas de Crédito y Guías de Despacho Electrónicas. Emita vales de venta exentos (cigarrillos).
Fácilmente haga cambios y/o devoluciones.
Automáticamente aplica el cálculo de la ley N° 20956 (ley del redondeo ).
Guarde y recupere ventas en memoria.
Capture vales de las balanzas escaneando sus códigos de barra, producto a producto o un listado de ellos en un sólo código (captura de vales en carnicerías.
Registre retiros y abonos.
Obtenga reportes X (cierre de turno) y Z (cierre de jornada).
Consulte precios sin registrarlos en la venta.
Adquisición del certificado digital:
Antes de gestionar la autorización de uso de documentos tributarios electrónicos (DTEs) en el Servicio de Impuestos Internos (SII), es necesario adquirir un certificado digital (Firma Simple).
Este certificado debe estar a nombre de uno de los socios o del representante legal de la empresa.
Puede adquirirlo en: www.e-certchile.cl.
Certificación ante el SII:
Kit #1: Facturas electrónicas y otros DTEs:
Permite la emisión de Facturas, Notas de Crédito, Notas de Débito y Guías de Despacho electrónicas utilizando un software de mercado.
Una vez certificado, podrá descargar estos DTEs desde la página del SII y cargarlos a la base de datos de su sistema.
Kit #2: Boletas electrónicas:
Habilita la emisión de Boletas electrónicas a través de un software de mercado.
Estos documentos también se descargarán desde la página del SII para integrarlos a su sistema.
Nota: El proceso de certificación asegura que su empresa cumpla con la normativa vigente del SII y permite operar de forma eficiente con DTEs electrónicos.
Para asegurar el correcto funcionamiento del software, es imprescindible preparar los equipos siguiendo un procedimiento detallado:
Configuración de computadores:
Instalación y configuración del sistema operativo Windows.
Configuración de periféricos:
Instalación y puesta en marcha de dispositivos como impresoras térmicas, impresoras de flejes, gavetas de dinero y lectores de código de barras, entre otros.
Integración a la red:
Configuración para habilitar la conectividad en una red de área local (LAN).
Establecimiento de conexión con un servidor de base de datos en la nube o mediante una red privada virtual (VPN) para enlazar los dispositivos entre sí.
Este proceso garantiza que todos los equipos y periféricos estén correctamente configurados y comunicados para un desempeño óptimo.
La implementación de balanzas de peso será adaptada al rubro comercial y configurada según la modalidad de trabajo requerida. Las opciones de configuración incluyen:
Configuración para supermercados, minimarket, fruterías, panaderías.
Cada producto pesado genera una etiqueta autoadhesiva con la información necesaria.
Las etiquetas son escaneadas individualmente en el POS (punto de venta).
Configuración utilizada en carnicerías.
Una balanza se designa como "Balanza Maestra", mientras que las demás funcionan como "Balanzas Satélites".
Esta modalidad permite la atención en varias balanzas (vendedor flotante), cerrando la venta en la última balanza utilizada.
La balanza final emite un único vale que detalla la venta y contiene un código de barras o QR. Este vale se escanea en la caja para recuperar toda la información de la transacción.
Actualización de datos:
Con todos los equipos conectados al sistema, es posible actualizar directamente desde el software la lista de PLU’s (códigos de producto) de las balanzas.
Compatibilidad:
El software actual es compatible con balanzas de las marcas DIGI y METTLER TOLEDO.
Este servicio está dirigido a clientes que necesiten trabajar en línea con dos o más locales o bodegas, o que deseen acceder de forma remota a sus bases de datos desde cualquier ubicación mediante una conexión a Internet.
Características principales:
Acceso remoto: Permite gestionar y consultar información en tiempo real desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
Sincronización entre locales: Facilita el trabajo colaborativo y la actualización inmediata de datos entre múltiples ubicaciones.
Alta disponibilidad: La base de datos estará alojada en un servidor confiable, garantizando acceso continuo y seguro.
Ideal para:
Negocios con múltiples sucursales.
Empresas que necesitan acceso remoto para monitoreo o administración centralizada de datos.
El servicio de soporte y capacitación está disponible en las siguientes modalidades:
Remoto:
Vía teléfono, chat o conexión remota a través de Internet.
Ideal para resolver consultas o realizar capacitaciones rápidas sin necesidad de desplazamiento.
Presencial:
Requiere planificación previa para definir fecha y hora.
Se debe cotizar de manera personalizada, considerando:
Tiempo dedicado.
Gastos de traslado.
Gastos de estadía (si aplica).
Nota: Se recomienda optar por soporte remoto para consultas técnicas menores o capacitaciones básicas, y reservar el soporte presencial para casos más complejos o que requieran intervención directa en el lugar.
Utilidades
Bases de Datos: Motor Firebird - DIGI/Tcp - IBPump
Utilidades: Compresor "7z" - Escaneo de IPs - Utilidad CCleaner - 537Mb - AnyDesk6.3
Últimas actualizaciones: Gestión - POS - Capturador Vales - Envió de XMLs/PDFs - DTE
Driver de impresoras: Epson TM-T20II - Epson T88-V - Mini Receipt Printer Technology - SPRT Printer Driver8cm - Bixolon SRP 350III - CustomP3
Instalar el certificado digital en Windows, para utilizarlo con mi navegador de internet.
Instalación de impresoras de vales, para emisión de DTE's
Instalación del software de soporte remoto "AnyDesk". Configuración de un ALIAS y contraseña de acceso.
Instalación de DropBox.
MasterSIA POS:
Uso del Punto de Venta "mSIA POS".
MasterSIA:
Administración:
Módulo Personas
Módulo Artículos & Servicios
Módulo Sucursales
Finanzas:
Documentos x Pagar (Pivot)
Registro de Cargos
Cartola del Proveedor
Documentos por Cobrar (Pivot)
Registro de Abonos
Cartola del Cliente
Contabilidad
Periodos contable
Libros mensuales
Libro de Compras
Libro de Ventas
Libro de Boletas de venta
Certificado Digital
Libros electrónicos
Sistema
Configuración de parámetros
Editor de Reportes
Perfiles & Control de Acceso
Usuarios
Skin
Utilidades
Balanzas
Para ACTIVAR la casilla de intercambio GMail desde la cual se envían los .XMLs y .PDFs a los clientes.
(a) Cierra todas las casillas de correo que tengas abiertas en tu navegador.
(b) Abre SÓLO la casilla de INTERCAMBIO que utilizas para enviar los DTEs.
(c) Pincha este LINK y donde dice "Permitir el acceso de apps menos seguras: NO ", desplaza el botón a la derecha para cambiar la opción a "SI".
(e) Ahora ya puedes enviar tus archivos.
Formatos de la fecha, hora y números requeridos por el sistema para trabajar en Windows