PROYECTOS SIIP - CONVOCATORIA 2022 - 2024
1- Título:
El arte en Mendoza. Conformación de nuevo campo artístico: de las luchas de la revolución hasta la catástrofe de 1861
The art in Mendoza. Formation of a new artistic field: from the struggles of the revolution to the catastrophe of 1861
TIPO DE PROYECTO: 1 BIENAL
Disciplina desagregada
a) Historia del Arte - Código: 6105
b) Especialidad: Historia social - Código: 6107
Campo de Aplicación:
a) 1160 – Prom. Gral. Del Conoc. – Cs. Humanas
b) 1060 – Ciencia y Cultura - Cultura
Especialidad: Historia Regional
Comisión Propuesta: Historia y Geografía
Especialidad:
HISTORIA DEL ARTE REGIONAL
Comisión Propuesta:
Historia y Geografía
La propuesta se Inscribe dentro de las líneas estratégicas por la FFyL
- Protección del patrimonio: aportes disciplinares para la conservación preventiva del patrimonio natural, histórico y cultural.
- Procesos históricos, prácticas, representaciones e imaginarios culturales, políticos y socioeconómicos en el contexto regional y mundial.
Dirección de Proyectos de Investigación:
Conservación de Bienes Culturales. “Conservación de los Valores Culturales Patrimoniales del Cementerio de Godoy Cruz (Cementerio de San Vicente)”
Recuperación y Rescate Patrimonial; Cementerio de Godoy Cruz (Cementerio de San Vicente)”.
Proyecto de investigación solicitado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de la Capital, sobre los “Criterios de Preservación y Protección del Sector Antiguo del Cementerio, como Proyecto de Ordenanza Patrimonial del Municipio”. La investigación permitió la Declaratoria del Cementerio como Patrimonio Municipal.
Proyecto de investigación solicitado por la Municipalidad de la Capital para la elaboración de la Guía del recorrido en el “Rescate Patrimonial, del Cementerio de la Capital”. Solicitado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Mendoza: Puesta en Valor de los sitios de interés Histórico, interés Arquitectónico, Culto Popular e interés Artístico.
Proyecto de investigación solicitado por Patrimonio Cultural de la Municipalidad de Mendoza. Siendo el 23 de diciembre del 2004 a través del Ministerio de Turismo y Cultura, el Gobernador de la Provincia Ing. Julio Cobos Decreta como “Bien Patrimonio Histórico de la Provincia de Mendoza al sector más antiguo del Cementerio de la Capital “y a la “Capilla Histórica Nuestra Señora del Rosario” en su artículo 1º Según Decreto Nº 2735 del 23 / 12 / 2004. Y publicado en Boletín Oficial el día martes 18 de enero del 2005 Nº 27. 324, pp. 448 –449.
Proyecto de investigación solicitado por el Departamento de Patrimonio Cultural de la Municipalidad de Godoy Cruz, a partir de una fundamentación iconográfica, para ser incorporado al Programa de Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano - Puesta en Valor Cementerio San Vicente 1868 – 2005 y la Recuperación del Ingreso Principal, del Cementerio de la Municipalidad de Godoy Cruz.
Proyecto de investigación sobre antecedentes Históricos solicitado por el Departamento de Patrimonio Cultural de la Municipalidad de Godoy Cruz. Este informe forma parte de la Declaratoria Patrimonial.
GESTIÓN
Directora Carrera de Doctorado Personalizado en Historia, Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo.
AAAC –FFyL – UNCuyo
Coordinadora del Área de Acción Artístico Cultural, Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo.
MASC-CEIDER
Vicedirectora del Museo de Arte Sacro Cuyano-CEIDER, (MASC-CEIDER) – IHAA - FFyL – UNCuyo,
MIEMBRO DE OTRAS INSTITUCIONES
MIEMBRO TITULAR DEL CONSEJO DE PATRIMONIO PROVINCIAL - ÓRGANO ASESOR DE LA GOBERNACIÓN DE LA PROVINCIA DE MENDOZA (DESDE EL 2002 Y EN FUNCIONES)
SEGÚN LEY 6034 - PROVINCIA DE MENDOZA, CAPÍTULO V: DEL CONSEJO PROVINCIAL:
*ART. 12- CRÉASE EL CONSEJO PROVINCIAL DEL PATRIMONIO CULTURAL, COMO ÓRGANO ASESOR DEL PODER EJECUTIVO, EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO DE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. TEXTO SEGÚN ART. 05 LEY 6.133, BO: 21/6/94.
*ART. 15- SON FUNCIONES DEL CONSEJO PROVINCIAL DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, CON RELACIÓN A LOS BIENES MENCIONADOS EN LA PRESENTE LEY: *A) EMITIR DICTAMEN, EN TODOS LOS CASOS, SOBRE LAS SOLICITUDES DE REGISTRO DE BIENES DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA.
Miembro Directivo Titular de la Comisión Nacional de la Red Argentina de Valoración y Gestión Patrimonial de Cementerios.
PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL
Consejera Directiva, Claustro docente (2018-2022) suplente – Consejo Directivo - Facultad de Filosfía y Letras – Universidad Nacional de Cuyo.
EXTENSIÓN
Coordinación del Área de Acción Artístico Cultural Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo.
Presidenta de los Congresos nacionales e Internacionales de Historia del Arte, Cultura y Sociedad – Todos los encuentros ha tenido el respaldo y el aval del Ministerio de Cultura de la Nación y en los que se llevaron a cabo en paíces extranjeros contamos con el respaldo de la Cancillería de la Repúblic a Argentina IHA – MASC-CEIDER – FFyL – UNCuyo.
TRABAJOS PATRIMONIALES DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN
Conservadora y Restauradora, Museo de Arte Religioso Cuyano, Colección Privada: Rodolfo Reina Rutini. “Conservación y Restauración de la colección”.
PREMIOS Y DISTINCIONES
2017 - Conferencia Plenaria Inaugural: II Congreso Nacional e Internacional de Historia del Arte, Cultura y Sociedad. Espacio, tiempo y forma en Latinoamérica. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE / IDESH.
2004 - "Huésped Distinguido de la Ciudad de Sucre " - Huésped Distinguido. GOBIERNO MUNICIPAL DE SUCRE, ICOM, COLEGIO DE ARQUITEC.
1998 - "Premio mención: Murales cerámicos: La Universidad en la Ciudad." - Premio mención, FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO.
1996 - "Mención de Honor, al Mérito a la mejor egresada de la Carrera." - Mención de Honor, FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUJERES UNIVERSITARIAS, Asociación Mendoza.