Encontrarán aquí un tutorial donde se explica cómo referenciar el circuito desde la herramienta GOOGLE MY MAPS, para luego insertarlo con GOOGLE MAPS desde el mismo Sitio Web.
Este apartado será visto con más detalle en el espacio de Geografía y Destinos Turísticos de Mendoza. Si bien encontrarán allí la información, la profesora que realizó el tutorial cedió el mismo para que esté en las cápsulas de Aprendizaje, y que de esta manera los alumnos que no cursan su materia, puedan acceder a la información.
Si ingresas a Google Drive (siempre con la precaución de hacerlo con la misma cuenta que utilizas para editar el sitio), encontrarás la herramienta GOOGLE MY MAPS. Ella te permitirá referenciar el circuito y dejarlo guardado, de manera que luego, cuando ingreses a GOOGLE SITES puedas desde sus herramientas de edición ubicar esta referencia e incrustarla en el Sitio Web.
Para ubicar Google My Maps debes ingresar en el Drive y acceder en:
GOOGLE DRIVE > NUEVO> MAS> GOOGLE MY MAPS
Este tutorial fue creado por la cátedra de Geografía y Destinos Turísticos de Mendoza especialmente para los estudiantes que están trabajando con los Ejes Temáticos en PPS III.
¿Cuando alguién quiere ver tu mapa no puede hacerlo?
Google My Maps, trabaja con una política de privacidad al igual que los documentos de Google Drive. esto quiere decir que si el mapa creado por el equipo no está público, hay que hacer público el enlace.
Hago públicas los mapas para que cuando el turista ingrese pueda ver los mapas marcados correctamente. Se hace de la siguiente manera:
Ingreso en el circuito marcado en Google My Maps>aprieto COMPARTIR > Aparecerá una ventana que dice que el enlace está Restringido, hago clic donde dice CAMBIAR A CUALQUIER PERSONA CON EL ENLACE> Doy clic a LISTO
Ahora si, no habrá problemas para visualizar el mapa marcado. Si no realizan esta acción, podría pasara que sólo ustedes (los editores) puedan ver el mapa, pero las demás personas no logren visualizarlo.
Les dejo un carrousel de imagenes con el paso a paso.