Iniciamos un nuevo curso con un departamento renovado y con el reto de mantener el buen nivel de nuestro ciclo de DAM, así como comenzar con buen pie nuestra andadura en el ciclo de DAW.
Nuestro centro participa en la IV Campaña de donación de material informático con software libre (2021), iniciativa en la que colaboran y participan la Oficina de Software Libre (OSL) - https://www.facebook.com/SoftwareLibreUGR , Delegación de la Rectora para la Universidad Digital (DRUD), CSIRC, Gerencia, Unidad de Calidad Ambiental y el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión de la UGR.
Desde el departamento organizamos charlas y encuentros con profesionales de la informática dentro de la iniciativa:
En esta ocasión nos visitó José Antonio, un antiguo alumno, recientemente titulado en el CFGS de DAM, que compartió con nuestro alumnado de los ciclos, su experiencia tanto en el ámbito académico como laboral.
El alumnado de los ciclos de informática celebra Halloween de manera especial gracias a la actividad organizada desde el departamento:
JAVAWEEN 2021
Un evento en el que se pretende ampliar conocimientos sobre algún aspecto de la formación del alumnado, en este caso se profundiza sobre alguna utilidad del lenguaje de programación JAVA. Además, se pretende ambientar todo en torno a Halloween (disfraces, actividades, dulces, etc.). El alumnado aprendió y se divirtió. Nuestra familia informática haciendo piña una vez más.
Desde nuestro departamento potenciamos la interacción entre nuestro alumnado de diferentes cursos para enriquecer su formación. En esta ocasión, podemos ver cómo Pedro, alumno de 2º de DAM, participa en una clase de programación de 1º de DAM bajo la coordinación de Carlos, su profesor.
Ya avanzado el curso, podemos ver cómo nuestro alumnado de 2º de DAM va demostrando sus conocimientos lanzando varios proyectos como estas calculadoras diseñadas desde cero, sin plantillas ni diseños externos, y totalmente funcionales en iOS, Android y web.
Siempre animamos a que nuestro alumnado enriquezca su formación más allá de nuestras aulas. Prueba de ello es la participación de varios alumnos en el devFestJaen, un evento en el que aprender, compartir conocimientos y hacer networking con la comunidad de desarrolladores de Jaén y en el que disfrutaron de un impresionante día de charlas, talleres y ponencias de mano de profesionales y personas experimentadas en el sector del desarrollo.
Nuestro alumnado pudo establecer lazos con algunas empresas y varias de ellas nos hicieron saber lo encantadas que quedaron al conocer a nuestros alumnos y sus competencias.
Desde el departamento no cesamos en contactar y estrechar relaciones con más y más empresas que amplíen la oferta de prácticas y trabajo para nuestro alumnado. En este aspecto, son frecuentes los eventos (charlas, visitas, etc.) en los que contamos con presencia de empresas del sector.
En este caso, vemos cómo el alumnado de los ciclos de informática disfrutan de un taller sobre Information Technology Empleabilidad de mano de una gran empresa a nivel internacional como es Bosonit. Agradecemos a Ana García, su Head of Talent Acquisition, su estancia en nuestro centro y su interesante charla para formar al alumnado de cara a la búsqueda de trabajo en el sector tecnológico.
El final de trimestre suele traducirse en exámenes y prácticas o proyectos finales. Aquí podemos ver lo gratificante del esfuerzo durante todo un trimestre, al comprobar todo lo que ha aprendido y es capaz de hacer nuestro alumnado.
Vemos el examen realizado por el alumnado de 2º de DAM dentro del módulo de programación móvil, impartido por nuestro compañero Carlos.
Seguimos con las actividades organizadas por el departamento con nuestro:
CHRISTMAS CODE
Este evento va en la línea de aprender haciendo piña entre la familia informática del IES Fernando III, esta vez, en torno a las fiestas navideñas. El alumnado se enfrentó a una serie de retos relacionados con gran parte de los módulos que están estudiando. Tras esos retos, se repartieron regalos para los alumnos y las alumnas que antes resolvieron los retos perfectamente enlazados gracias a la coordinación y colaboración del profesorado.
Nuestro departamento sigue creciendo en oferta formativa con la concesión de la impartición de este certificado de profesionalidad relacionado con el desarrollo web.
De esta forma, complementamos la formación profesional académica impartida por las mañanas en nuestro centro y fomentamos la empleabilidad en el sector.
Nuestro centro se adhiere al plan AWS Academy de Amazon, plataforma de aprendizaje de los servicios en la nube.
Esto se consigue tras más de 100 horas formación en cursos por parte de nuestro profesorado, el cual ha obtenido los certificados de instructores.
El uso de esta plataforma potencia las competencias profesionales de nuestro alumnado.
Desde el departamento tenemos la convicción de que la formación de nuestro alumnado debe complementarse con todo aquello que le sea útil, yendo más allá de los contenidos básicos de cualquier módulo.
En este caso, nuestra compañera Loli ha decidido enseñarles Docker al alumnado de 1º de DAM, el cual da un paso más en la virtualización de los servicios y aplicaciones que utilizan.
En esta ocasión, contó con la colaboración del alumno Darwin Patricio de 2º de DAM, experto en subsanar cualquier error a la hora de instalar y usar Docker. Una vez más, fomentamos en nuestro alumnado competencias personales y sociales además de las puramente profesionales o técnicas.
Buscamos que nuestro alumnado no pare de aprender cosas útiles y que les hagan crecer domo desarrolladores.
Como diría nuestro compañero Carlos..."metamos caña en primero para disfrutar en segundo".