Contribuir al desarrollo de los servicios de formación, actualización, capacitación y superación profesional de los docentes de Educación Básica en servicio, para fortalecer los conocimientos, capacidades y competencias, a fin de contribuir al logro educativo.
La capacitación, actualización y profesionalización forman parte de la acción cotidiana de los docentes de Educación Básica en la entidad, por ello la Coordinación Estatal de Formación Continua de Maestros en Servicio, ofrece servicios de calidad a los docentes.
Los Centros de Maestros coordinan, articulan y vinculan los esfuerzos de formación continua en las diferentes regiones del estado.
Las acciones de formación continua tienen impacto en la mejora de aprendizajes de los alumnos.
Contribuir al desarrollo de capacidades del personal docente con el propósito de mejorar la práctica didáctica y los resultados de aprendizaje de los alumnos, mediante la oferta de formación continua para mejorar su desempeño docente.
Garantizar el establecimiento de mecanismos de vinculación, eficaces y eficientes entre las distintas instituciones, organismos y actores que concurren en la formación continua, a fin de posibilitar el acceso a servicios de formación docente de calidad, pertinencia, relevancia y equidad que contribuyan su quehacer docente.
Implementar estrategias en los procesos de seguimiento y evaluación de los procesos de formación continua, que permitan dar cuenta del logro de las metas establecidas, para contar con información confiable y oportuna en la toma de decisiones.
Desarrollar en los docentes de Educación Básica las competencias profesionales en el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Desarrollar procesos de sensibilización, capacitación y profesionalización hacia los directivos, asesores técnicos pedagógicos y docentes de Educación Básica, en perspectiva de género, a fin de que contribuyan a la construcción de una cultura de respeto, paz y valoración hacia las mujeres.