El 8 de abril de 2024, un eclipse solar total cruzará América del Norte. Mientras que partes de Arkansas se encuentran en el camino de la totalidad, Fayetteville solo experimentará un 98.9% de oscuridad del sol durante el eclipse. El eclipse total parcial dura 2 horas 37 minutos y la oscuridad máxima occurira a las 1:51 p.m. El PRÓXIMO eclipse solar total en los Estados Unidos no será hasta el 23 de agosto de 2044. Debido a esto, las Escuelas Públicas de Fayetteville permitirán a los estudiantes salir y experimentar el eclipse de manera segura.
Muchas áreas del estado experimentarán un eclipse parcial el sábado 14 de octubre de 2023, cuando ocurra el eclipse anular del Anillo de Fuego del Oeste de los Estados Unidos. Esta es una excelente oportunidad extraescolar para generar entusiasmo y curiosidad sobre estos eventos celestiales. En Fayetteville, experimentaremos alrededor del 67 % de oscuridad del sol a las 11:53 a. m. y todo el evento occurira entre las 10:26 a. m. y la 1:27 p. m. Enlace al mapa del eclipse.
Para obtener más información, consulte el sitio web de la NASA aquí y el sitio web del Departamento de Parques, Patrimonio y Turismo de Arkansas aquí.
Trayectoria del eclipse del 8 de abril de 2024 sobre Arkansas
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del Sol para un espectador en la Tierra. Las personas que vean el eclipse desde lugares donde la sombra de la Luna cubra completamente al Sol (conocido como el camino de la totalidad) experimentarán un eclipse solar total. El cielo se oscurecerá, como si fuera el amanecer o el anochecer. Si el clima lo permite, las personas que se encuentren en el camino de la totalidad verán la corona del Sol, o atmósfera exterior, que generalmente está oscurecida por la brillante cara del Sol. Cuando un eclipse solar alcanza su totalidad, la fauna nocturna a veces se despierta pensando que es de noche, y la fauna no nocturna puede pensar que es hora de irse a dormir.
Gracias especiales
Un agradecimiento especial a la Fundación de Educación Pública de Fayetteville por proporcionar una beca para gafas solares y materiales para modelar un eclipse para estudiantes de 5º a 8º grado como parte de un estudio interdisciplinario sobre la causalidad científica, mitos y leyendas, y el análisis matemático de eventos asociados con los eclipses.