El objetivo de esta práctica es relacionar: la geometría de los marcos con el diagrama de flexión que se obtiene debido a las cargas gravitacionales.
Los principios básicos de diagramas de momentos flexionantes en marcos son los que debes aprender en esta práctica.
.
Determina los valores que forman al diagrama de flexión en los extremos del elemento. Apóyate en las expresiones de la práctica. Para ello debes primero dar forma a la nave industrial y verificar cuanto carga cada marco.
Ojo: Recuerda siempre oprimir el botón confirmar después de seleccionar cualquier valor o selección para continuar jugando.
Puedes ver los videos antes de jugar cada reto y mientras lo juegas, de forma que puedas ir siguiendo los pasos. Para el video todas las veces que necesites.
El objetivo de esta práctica es relacionar: velocidad regional, velocidad de diseño, presión de viento.
Los principios básicos de diseño por viento son los conceptos que se ponen en acción en esta práctica. Selecciona una región de viento e inicia la aventura obteniendo las presiones en los 4 elementos que forman a esta nave.
Al ganar los dos retos, se desbloqueará el candado para que puedas ver los videos del origen del viento y sus efectos en las construcciones.
Genera tu nave industrial y ve cuanto debe cargar: El objetivo es aprender la relación de esbeltez, radio de giro, longitud efectiva de pandeo, carga crítica y carga axial sin pandeo.
Pon en práctica tus conocimientos o repasa los mismos. Dale play al video inferior y responde las preguntas para medir tu nivel de comprensión.
Este video es un ejemplo del recorrido que puedes realizar en la inmersión.