El objetivo es aprender la relación entre las variables esfuerzo actuante, resistente, fuerza, área transversal, módulo de elasticidad y deformación lineal.
Los principios básicos de tensión así como las recomendaciones para usar esta aplicación en clase y solución de los retos de forma impresa, puedes leer o imprimir la práctica
Si tienes dudas de los ejercicios o prácticas, puedes ver el siguiente video donde se juegan los retos 1A, 1B y 1C.
Puedes ver los videos antes de jugar cada reto y mientras lo juegas, de forma que puedas ir siguiendo los pasos. Para cada video todas las veces que necesites.
Determina el área del tensor que soportan a una escalera: el objetivo es aprender la relación entre las variables esfuerzo actuante, resistente, fuerza, área transversal. OJO: Recuerda siempre apretar el botón confirmar después de seleccionar las opciones.
Determinar el área de los tensores y selecciona su material: el objetivo es aprender la relación entre las variables esfuerzo actuante y resistente, área transversal y componentes de fuerza.
El objetivo es aprender la relación entre modulo de elasticidad, deformación lineal, esfuerzo.
El objetivo es aprender a descomponer las fuerzas de tensión vectorialmente y emplear los esfuerzos actuantes para determinar el área transversal que requiere el cable.
Los principios básicos de tensión y descomposición de fuerzas puedes repasarlos en esta práctica en formato PDF. Usala para aprender mas o para comprender la solución de cada reto.
Si tienes dudas de los ejercicios o prácticas, puedes ver el siguiente video donde se juegan los retos 2A, 2B y 2C.
Puedes ver los videos antes de jugar cada reto y mientras lo juegas, de forma que puedas ir siguiendo los pasos. Para cada video todas las veces que necesites.
Determina el área de los tensores para soportar la cubierta: el objetivo es descomponer la fuerza de tensión en los distintos cables que soportan la cubierta. Es importante que tomes nota del ángulo reporta el juego para que los ocupes en obtener sus componentes. Ojo: Recuerda apuntar el ángulo que se genera en los cables para que obtengas las componentes con el.
Determina el área de los tensores para soportar la cubierta: el objetivo es verificar nuevamente la descomposición de fuerzas y a partir del esfuerzo resistente del material se determine el área requerida para cada tensor.
Determina el área de los tensores: Coloca los cables moviendo estos en todas las direcciones, apunta los ángulos que forman con respecto a la horizontal y obtén sus componentes. Finalmente determina el área de los cables.
El objetivo es aprender como los cables flexibles pueden deformarse de acuerdo a las cargas que se le coloquen, formando una geometría llamada "funicular". Lo importante es que pueda siempre deformarse el cable para que su trabajo sea a tensión.
Los principios básicos de tensión y funiculares puedes repasarlos en esta práctica en formato PDF. Usala para aprender mas o para comprender la solución de cada reto.
El objetivo es colocar los cables funiculares que soportan el techo del gimnasio olímpico en la Ciudad de México llamada Alberca Olímpica Francisco Márquez. Determina el área requerida para estos tensores, obteniendo su esfuerzo máximo.
El objetivo es generar la cubierta del Gimnasio de la Alberca Olimpia Francisco Marquez, la cuál esta formada por tensores funiculares. Recuerda que es importante la caida del cable. Determina el área requerida para estos tensores, obteniendo su esfuerzo máximo.
Puedes ver los videos antes de jugar cada reto y mientras lo juegas, de forma que puedas ir siguiendo los pasos. Para cada video todas las veces que necesites.
Si tienes dudas de los ejercicios o prácticas, puedes ver el siguiente video donde se juegan los retos 3A y 3B.