Actualización del dia
Imaginen un mundo donde el control de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial y la diabetes fuera una tarea sencilla y accesible para cualquier persona. Un mundo en el que los médicos pudieran llevar un seguimiento detallado de la evolución de sus pacientes y estos últimos tuvieran a su disposición una herramienta que les permitiera llevar un registro constante de sus síntomas, medicamentos y citas médicas.
Esto es lo que HerzIA ofrece. Es una plataforma de salud que integra la inteligencia artificial, la ciencia de datos y la tecnología blockchain para brindar una experiencia única a pacientes y médicos
En Colombia, más de 5 millones de personas sufren de hipertensión arterial y 1’700.000 han sido diagnosticadas con diabetes. Sin embargo, muchas personas no saben que tienen estas enfermedades, y otras no tienen acceso a una atención médica adecuada. Como resultado, la mortalidad por estas enfermedades sigue siendo alta.
Pero HerzIA tiene la solución. A través de su aplicación móvil, los pacientes pueden recibir recordatorios para tomar sus medicamentos, llevar un registro detallado de sus síntomas y mediciones, encontrar un directorio médico, y recibir alertas automáticas en caso de emergencia.
Con una suscripción anual, los médicos podrán tener acceso a todas estas funciones, y los pacientes podrán disfrutar de una experiencia de salud completa y fácil de usar. Además, con la posibilidad de publicidad dirigida, su empresa tendrá una oportunidad única para llegar a los médicos y pacientes que están interesados en sus productos.
Monitoreo constante: Herzia permite a los pacientes llevar un registro detallado de sus condiciones médicas, como la presión arterial, glucemia, peso y temperatura, facilitando el seguimiento de su salud.
Adherencia al tratamiento: La aplicación ayuda a mejorar la adherencia al tratamiento al proporcionar recordatorios para la toma de medicamentos y la realización de mediciones necesarias.
Comunicación con médicos: Herzia mejora la comunicación entre pacientes y médicos, permitiendo el intercambio de información relevante y actualizada sobre su estado de salud.
Prevención de complicaciones: La aplicación contribuye a la prevención de complicaciones al promover un seguimiento cercano y personalizado de las condiciones médicas y alertar a los pacientes y médicos cuando sea necesario.
Historial médico accesible: Los pacientes pueden acceder a su historial médico en cualquier momento y lugar, lo que facilita la consulta con médicos y la toma de decisiones informadas sobre su tratamiento.
Integración con otras plataformas: Herzia permite la integración con cuentas de Google, Facebook, Microsoft y Apple, lo que facilita el proceso de registro y autenticación de usuarios.
Seguridad y privacidad: La aplicación cuenta con medidas de seguridad robustas, incluyendo la autenticación de dos factores (2FA), para proteger la información personal y médica de los pacientes.
Comunidad de apoyo: Herzia fomenta el apoyo y la colaboración entre pacientes con enfermedades crónicas, permitiendo la creación de una comunidad en la que los usuarios pueden compartir experiencias y consejos.
Personalización: La aplicación se adapta a las necesidades individuales de cada paciente, permitiendo la personalización de mediciones, recordatorios y otras funciones según las preferencias del usuario.
Impacto global: Al apoyar a Herzia, los pacientes contribuyen a mejorar la vida de millones de personas que sufren de enfermedades crónicas y ayudan a desarrollar una herramienta tecnológica innovadora que puede cambiar la forma en que se maneja el cuidado médico.
Registros seguros y confidenciales: Los datos se almacenan utilizando la tecnología blockchain de Scolcoin, garantizando seguridad y privacidad.
Diversas opciones de registro y autenticación: Incluye registro por correo electrónico y autenticación con cuentas de Google, Facebook, Microsoft y Apple.
Autenticación de dos factores (2FA): Aumenta la seguridad de la cuenta con opciones adicionales de autenticación.
Acceso a médicos especializados, verificados y personalizados: Los profesionales están verificados por el ReTHUS del Ministerio de Salud y Protección Social, y pueden agregar su currículum, tiempo de consulta y especialidades en la plataforma.
Integración de CIE-10: Facilita diagnósticos precisos y actualizados utilizando la API del CIE-10.
Integración de Vidal Vademecum: Proporciona recomendaciones de medicamentos actualizados y específicos para cada paciente.
Historial clínico detallado: Los médicos pueden llevar un registro completo del historial médico del paciente.
Monitoreo del paciente: Los médicos pueden realizar seguimiento del progreso del paciente y ajustar el tratamiento según sea necesario.
Jairo Watts. Ing. mecánico.
Angelica Maria Perez Ing. industrial.
CIO (Chief Information Officer)
Ricardo Enrique Watts Perez Data Science. IA
Proximamente