Las asambleas departamentales en Colombia enfrentan varios desafíos en su funcionamiento:
Tensiones internas y control político.
Un desafío significativo es la tensión entre el control político y la facultad reglamentaria de las asambleas. Aunque están encargadas de realizar control político a la administración departamental, este papel no siempre se ha ejercido de manera efectiva. Las asambleas han mostrado dificultades para ser gestoras eficientes de políticas públicas, y la relación entre el ejecutivo y la asamblea a menudo carece de un trabajo constructivo.
Representación política y déficit democrático.
La representación política en las asambleas departamentales presenta problemas significativos:
En algunos casos, como en Antioquia, los diputados tienden a concentrar sus actividades en áreas metropolitanas, dejando subrepresentadas las zonas periféricas del departamento.
Existe un déficit democrático generalizado, con altos niveles de abstención en las elecciones para estas corporaciones (entre 40% y 60%).
La dispersión de listas hace que más del 50% de los votos vayan a candidatos que no logran ser elegidos, resultando en que solo entre un 20% y 30% de la población en capacidad de votar cuente con un representante en la asamblea.
Desafíos administrativos y de gestión.
Las asambleas departamentales enfrentan retos en cuanto a su capacidad administrativa y de gestión:
Deben equilibrar sus funciones administrativas y de control político, priorizando el interés superior de las comunidades departamentales.
Es necesario generar mayores niveles de legitimidad en la toma de decisiones y promover buenas prácticas administrativas.
Las asambleas deben trabajar en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales para cumplir eficientemente con sus responsabilidades
Coordinación y concertación
Un desafío importante es lograr un trabajo concertado y coordinado:
Las decisiones de los diputados deben ser el resultado de un trabajo concertado con sus respectivas bancadas.
Es crucial mejorar la coordinación entre el ejecutivo departamental y la asamblea para lograr una gestión más eficiente y transparente.