¿Qué se lleva a cabo en el
Taller de Graduación?
¿Qué se lleva a cabo en el
Taller de Graduación?
En el Taller de graduación se realiza el Proyecto de Grado, es un trabajo académico que integra los conocimientos adquiridos por el estudiante a lo largo de su etapa universitaria.
El Taller de Graduación se encuentra vinculado entre 3 unidades de formación correlativas.
Desarrolla el proyecto de diseño urbano en un contexto de unidad básica – barrio que compromete el emplazamiento del proyecto arquitectónico del taller. Es una materia síntesis que aplica los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Teoría, análisis y métodos en estudios urbano ambientales y Políticas, planificación y planes urbanos ambientales.
El diseño urbano apropiado permite la materialización de espacios públicos para el desempeño y disfrute de las funciones del hábitat de la gente, proporcionando un contexto para la sociabilidad e integración armónica con la naturaleza mejorando la calidad de vida de la sociedad.
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
El diseño urbano como el tratamiento del espacio público y sus elementos conformantes, dotado de funcionalidad, racionalidad y emotividad creativa, es el diseño de espacios integrados a la práctica social de apropiación y uso como lugares de interacción y sociabilidad, se trata de entornos vitales para el disfrute a partir de diferentes oportunidades de experimentación, que aporten al sentimiento de mejora de calidad de vida en armonía con la naturaleza.
El diseño espacial es el elemento esencial de la arquitectura; es un sistema complejo que articula ciencia y sentimiento, lo concreto y lo abstracto, lo consciente y lo subconsciente, la naturaleza y las transformaciones artificializadas, el sistema interno como parte de sistemas mayores de contexto, es un compromiso de la arquitectura como ciencia y arte.
Ese carácter complejo de la arquitectura exige demostrar la madurez de un proceso formativo y desarrollar un proyecto durante la gestión
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
La Línea “A” ha definido la “arquitectura integral” como el objetivo formativo, por el cual, el estudiante adquiere la capacidad, los criterios y valores que le permiten contribuir a la sociedad en la consecución de mejores condiciones y calidad de vida, por medio de un diseño competente, innovador, creativo, sensible, apropiado a la cultura y al lugar.
Para ello, la cátedra formula en coherencia con la temática de la Línea, problemas concretos de diseño, definiendo, indicativamente aspectos referenciales del tema, programa, emplazamiento, usuario representativo entre otros aspectos generales, que permiten una toma de posición rápida por el estudiante para concentrar la actuación en establecer los criterios profesionales de mayor importancia.
Interviene mediante la Tecnología de la Construcción con un enfoque transversal sostenible, resolviendo la propuesta estructural, constructiva y de instalaciones, materializando el proyecto arquitectónico y urbano, mediante los sistemas de fundaciones, estructura resistente o portante; cerramientos verticales y horizontales (entrepisos, cubiertas); comunicaciones (vanos); aislaciones y protecciones, circulaciones e instalaciones; en sus etapas de pre dimensionado, diseño, detalle constructivo, cómputo métrico, presupuesto y especificaciones técnicas, respondiendo de esta manera a las necesidades y demandas sociales, para quienes se está proyectando.
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
El objetivo general de la Unidad de Formación Diseño Tecnológico-Taller de Graduación Diseño Tecnológico, es aplicar en forma conjunta y coordinada con las otras Unidades de Formación de la Modalidad de Graduación Taller, las diferentes alternativas tecnológicas a los proyectos de diseño arquitectónico y urbano, desde su concepción inicial hasta su concreción final, permitiendo una formación integral del profesional Arquitecto.
PLAN DE UNIDAD DE FORMACION
DE DISEÑO TECNOLOGICO
PLAN DE UNIDAD DE FORMACION
DE DISEÑO URBANO
PLAN DE UNIDAD DE FORMACION
DE TALLER DE DISEÑO