Una de las formas más famosas del mundo es la icónica botella de Coca-Cola, con sus líneas acanaladas. Reconocida como un clásico del diseño y descrita por el famoso diseñador industrial Raymond Loewy como el “envoltorio perfecto para líquidos”, la botella ha sido celebrada en el arte, la música y la publicidad. Cuando Andy Warhol quiso una forma que representara la cultura de masas, dibujó la botella y cuando Volkswagen quiso celebrar la forma del Beatle, compararon el coche con la botella.
¿Cómo llegó la botella a ser tan icónica?
Comenzó con el deseo de proteger la marca Coca-Cola y fue un proyecto cooperativo entre The Coca-Cola Company y sus embotelladores.
En 1899, dos abogados de Chattanooga, Joseph Whitehead y Benjamin Thomas, viajaron a Atlanta para negociar los derechos para embotellar Coca-Cola. El producto había sido una bebida cada vez más popular en las fuentes de soda apenas 13 años antes. En formato de fuente, la Coca-Cola pasó de venderse un promedio de nueve bebidas por día en 1886 a venderse en todos los estados de los EE. UU. en 1900. Thomas y Whitehead querían sacar provecho de la popularidad de la bebida embotellandola para que se consumiera fuera de las cuatro paredes de una fuente de soda.
El contrato que firmaron los dos era geográfico y The Coca-Cola Bottling Company comenzó a conceder franquicias de los derechos para embotellar Coca-Cola en ciudades de todo Estados Unidos. En 1920, se habían establecido más de 1200 operaciones de embotellado de Coca-Cola. Las ventas tanto en formato de fuente como de botella siguieron aumentando y esa popularidad llevó a que docenas de competidores intentaran imitar la famosa marca registrada de Coca-Cola para engañar al público y hacer que comprara sus bebidas.
Las botellas que se utilizaban en aquella época eran sencillas, de bordes rectos y normalmente marrones o transparentes. La Coca-Cola Company exigía a los embotelladores que estamparan en relieve el famoso logotipo de Coca-Cola en todas las botellas. Sin embargo, marcas competidoras como Koka-Nola, Ma Coca-Co, Toka-Cola e incluso Koke copiaron o modificaron ligeramente el logotipo en escritura spenceriana. Estas botellas competidoras crearon confusión entre los consumidores. Aunque la Coca-Cola Company inició litigios contra estas infracciones, los casos solían durar años y los embotelladores pedían constantemente más protección.
La botella de Coca-Cola ha recibido muchos nombres a lo largo de los años. Uno de los apodos más interesantes es el de botella “hobbleskirt”. La hobbleskirt fue una tendencia de moda durante la década de 1910, cuando la falda tenía un aspecto muy cónico y era tan estrecha por debajo de las rodillas que “cojeaba” a quien la llevaba. La botella también se llamaba botella “Mae West” por la famosa figura curvilínea de la actriz. La primera referencia a la botella como “contorno” apareció en una revista francesa de 1925, La Monde, que describía la botella de Coca-Cola con una distintiva forma de contorno. Para el público en general, la forma es simplemente “la botella de Coca-Cola”.
Una de las notas interesantes sobre la forma es que, si bien es casi universalmente reconocida, la forma ha evolucionado con los años. Así como la patente original de 1915 tenía una forma ligeramente más ancha que la botella que entró en producción, la botella de aluminio actual es una actualización del siglo XXII del diseño clásico. Cuando se introdujeron los envases de tamaño King y Family en 1955, Raymond Loewy formó parte del equipo que trabajó para remodelar la botella, pero manteniendo las proporciones adecuadas. La empresa aprovechó esta forma clásica en la portada del Informe anual de 1996 cuando colocamos una silueta de la botella con el título: "Rápido, dígame un nombre para un refresco".
Aunque Andy Warhol es el artista más conocido por utilizar la botella de Coca-Cola en el arte, el primer artista popular que incorporó la botella en una pintura fue Salvadore Dalí, que incluyó una botella en su obra de 1943, Poesía en América. Artistas posteriores como Sir Eduardo Paolozzi también utilizaron la forma a finales de la década de 1940. Robert Rauchenberg incluyó botellas de Coca-Cola en su escultura de 1957, Un plan Coca-Cola. Sin embargo, el uso de la botella por parte de Warhol en su exposición de 1962, The Grocery Store, consolidó el movimiento del "arte pop" y consagró la botella como una de las favoritas de las generaciones sucesivas de artistas. La cita de Warhol de su libro de 1975, La filosofía de Andy Warhol, resume la elección del artista de la botella para representar la cultura de masas.
Evolución de nuestra botella video informativo →