A través de la plataforma EDUCAMOS se indica información muy relevante sobre el funcionamiento de la actividad docente, tal como fechas de exámenes, publicación de notas, seguimiento del alumnado, circulares con fechas y eventos importantes, etc. Por ello, es imprescindible que padres y alumnos sepan cómo comunicarse con el centro a través de ésta y que la consulten asiduamente. Si alguien carece de usuario y contraseña debe ponerse en contacto con secretaría (secretaria.castellon@escolapiosbetania.es) o con jefatura de estudios de Secundaria (eso.castellon@escolapiosbetania.es) para hacerse con ellas lo más pronto posible.
La atención a familias será con cita previa a través del correo de la plataforma Educamos.
El horario varía, en función del docente, entre el miércoles de 12:30 a 13:30 y el viernes de 13:15 a 14:15.
Para la atención por parte de la orientadora de infantil-primaria deben pedir cita previa con Carla Messina/Teresa Burriel, quien concretará con ustedes día y hora.
El horario de atención a familias de secretaría es de lunes a viernes de 9:15 a 11:30.
Normas de funcionamiento y convivencia del centro
1. NORMAS GENERALES
Para una buena convivencia en el Centro, se espera del alumno una actitud de respeto y tolerancia hacia los demás, la responsabilidad y el esfuerzo en su tarea cotidiana, el fomento de la convivencia pacífica y los hábitos saludables, así como un uso correcto de los materiales e instalaciones del Colegio.
Por la Ley de protección de imagen del menor, os pedimos que seáis cuidadosos cuando hagáis fotos en las celebraciones y festivales, ya que solo pueden ser para uso privado y no deben ser publicadas en redes sociales.
Recordamos que el derecho a la intimidad y a la propia imagen debe ser respetado por parte de todos los miembros del colegio y su incumplimiento podrá conllevar las sanciones que la ley prevé.
Los familias que pertenecen al Banco de Libros procurarán que sus hijos mantengan el material en buenas condiciones para que pueda ser reutilizado.
No está permitido a los alumnos el uso de teléfonos móviles y/o dispositivos de audio, vídeo y juegos (máquinas fotográficas, mp3, mp4, cascos, ordenadores portátiles...) en todo el recinto escolar. En caso de ser requisado será devuelto a los padres de los alumnos al día siguiente en conserjería en horario de 13:30 a 15:00. Solo en casos excepcionales previa notificación a los padres se autorizará y sólo con fines pedagógicos. El Centro no se hace responsable de la pérdida o sustracción de dichos aparatos.
Los alumnos deben utilizar adecuadamente los espacios y materiales del centro. Si el alumno, por hacer un mal uso de los mismos, realiza alguna rotura o desperfecto, se informará a los padres y se deberá hacer cargo el alumno de la reposición o arreglo.
Los alumnos no pueden salir solos del Centro durante la jornada escolar. Si tienen que hacerlo para ir al médico o similar, necesitan ser recogidos por un adulto autorizado y firmar en el registro de salidas (conserjería). Es conveniente avisar, a través de la plataforma Educamos de la hora a la que vais a venir.
Una vez los alumnos salen de las aulas, no podrán volver a ellas para recoger ropa o material olvidado. Tampoco lo hará el personal de conserjería y secretaría, ya que intentamos que los alumnos sean autónomos y mejoren sus hábitos. Los objetos perdidos se buscarán en la Conserjería.
El acto de graduación de ESO tiene como objetivo celebrar el final de la estancia del alumno en el colegio por lo que sólo participarán en la orla y la celebración los alumnos que se encuentren en 4º de ESO.
Cuando faltan a la escuela, los padres deben justificar esas faltas, en la plataforma Educamos.
No se puede mascar chicle, ni comer en clase.
No está permitida la entrada de animales en el recinto escolar.
Si la conducta del alumno no es la adecuada, se seguirá las actuaciones del plan de convivencia del centro.
2. ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD EN INFANTIL Y PRIMARIA
Los alumnos de infantil entrarán al colegio por la puerta situada en la calle Menéndez y Pelayo, la entrada de primaria se realizará por la plaza Escuelas Pías.
Las familias de 3 años llevarán y recogerán a los niños en sus clases, accediendo a las aulas por la rampa gris.
En Infantil 4 y 5 años, los alumnos serán acompañados por sus padres hasta mitad del patio y las profesoras esperarán a los niños para hacer filas. A la salida los padres esperarán en el mismo punto para recoger a sus hijos. Los días de lluvia las familias de 4 y 5 años dejarán y recogerán a los niños directamente en su aula
En primaria, los maestros formarán y recogerán la fila de alumnos en la puerta principal.
En las entradas y salidas, en caso de llegar tarde el alumno se incorporará a la fila que esté entrando en ese momento. En Infantil, en caso de llegar tarde, deberán entrar al colegio por la puerta principal.
3. ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD EN ESO
La asistencia a las clases es obligatoria y los alumnos deberán ser puntuales.
Los alumnos que lleguen tarde reiteradamente podrían ser conducidos al aula de convivencia a la espera de la siguiente sesión lectiva con el fin de no interrumpir el curso normal de la clase. El retraso y la ausencia estarán reflejados en la plataforma.
Durante el horario lectivo, los alumnos no pueden abandonar el Centro si no van acompañados de un adulto autorizado, que firmará el parte de salida en conserjería.
4. UNIFORME ESCOLAR
El uso del uniforme escolar es obligatorio desde Infantil hasta 4º ESO inclusive. Todas las prendas han de venir marcadas con el nombre completo para evitar posibles confusiones y pérdidas.
¿Cuándo podemos usar el uniforme deportivo?
Los alumnos de infantil siempre usan el uniforme deportivo.
Los alumnos de primaria usan el uniforme deportivo los días que tengan educación física.
Los alumnos de ESO usan el uniforme deportivo sólo durante las actividades deportivas, por lo que al iniciar y finalizar las mismas es obligatorio el cambio al uniforme académico.
Voluntariamente, los días de septiembre y junio, por tratarse de meses calurosos.
Cuando algún alumno no tuviera en cuenta las indicaciones del Centro sobre la vestimenta se pondrá en contacto con los padres para que, o bien traigan la indumentaria apropiada o acompañen el regreso de su hijo a casa para cambiarse. En la espera, permanecerán fuera de clase.
La normativa relativa al uniforme es de cumplimiento en cualquier acto académico (incluidos aquellos que se realicen fuera del recinto/horario escolar).
Se espera de los alumnos que:
Vengan limpios y aseados. La imagen personal ha de ser acorde y respetuosa con el Carácter Propio del Colegio, de modo que cada alumno refleje respeto hacia uno mismo y hacia las personas con las que convive.
5. CAMBIOS DE CLASE Y RECREOS
Durante el recreo no se podrá acceder a las clases.
Los pasillos y las escaleras son para el tránsito. La actitud y el comportamiento en ellos debe permitir el normal desarrollo de la actividad del centro. Dando prioridad de paso a los alumnos más pequeños.
En los cambios de clase, los alumnos no podrán estar en la puerta ni salir del aula sin autorización.
Durante el recreo los alumnos deberán permanecer en el patio destinado a recreo.
6. SALIDAS Y Y PRUEBAS OBJETIVAS
Aquellos alumnos que sean amonestados por escrito a lo largo del curso pueden ser privados de participar en las actividades extraescolares que pudiera organizar el centro.
Si algún alumno provoca un incidente de gravedad en alguna salida extraescolar, podrá ser retornado a su casa, teniendo que asumir la familia el coste asociado al transporte.
Está prohibido copiar o hablar durante los exámenes, suponiendo la expulsión de la prueba y la consiguiente calificación de 0.
7. ATENCIÓN ALUMNOS ESO (MARTES 16:00 - 17:00)
A la hora de atención de alumnos, viene el que pide cita o es convocado por algún profesor. Dicha hora es tiempo de trabajo, las normas de funcionamiento y convivencia serán las mismas que en el desarrollo escolar normal: orden, silencio, pasillos, indumentaria, móviles... .
8. RELACIÓN FAMILIAS-COLEGIO
Las comunicaciones a los profesores se harán mediante la plataforma Educamos.
Para atender a los padres será necesaria cita previa con los profesores.
Para las entrevistas, esperarán al profesor en consejería.
Para dar respuesta a las consultas o problemas deben respetar el organigrama del centro (Profesor - Tutor - Coordinador Pedagógico – Director – Titular).