Audacity es un software de edición de audio y grabación de sonido digital. Se trata de un programa completamente gratuito. Además, este software de código abierto está disponible para Windows, MacOS, Linux y otros sistemas operativos. Permite crear y editar archivos de audios con múltiples pistas (voces, música, efectos, ...). Aquí os dejo algunos ejemplos:
Azeria eta otsoa (Clic en AUDIO MP3)
Zapatari txiroa (Clic en AUDIO MP3)
Rhinospike es una comunidad de aprendizaje on line basada en el intercambio de archivos de audio entre los usuarios. El funcionamiento es sencillo:
Un usuario propone un texto señalando la lengua en la que desea oírlo.
Otro usuario lee ese texto y lo graba. La idea es que lea textos en su lengua materna. Después , lo sube a la web.
Finalmente, el usuario que desea aprender esa lengua lo descarga para oírlo.
Es una aplicación muy útil para la enseñanza-aprendizaje de idiomas, ya que permite al laumnado escuchar audios con diferentes acentos. Aquí tenéis algunos ejemplos de lecturas de los libros de texto que utilizamos en el centro leídas por hablantes nativos:
Bancos de sonido gratuitos:
FindSounds (utiliza la caja de búsqueda)