RECONFIGURACIÓN DEL TRABAJO SOCIAL

DESDE LAS DESIGUALDADES Y LOS NUEVOS CONTEXTOS COMPLEJOS

Escuela Nacional de Trabajo Social

UNAM, CDMX.

PRESENTACIÓN

Como en anteriores ediciones, el Congreso se abre nuevamente como un espacio para la exposición, el diálogo e intercambio de ideas y experiencias afirmativas para el abordaje, la discusión y la elaboración de propuestas desde la óptica y el campo del Trabajo Social en sus posibilidades multi e interdisciplinarias, lo cual podrá abonar para la atención de problemáticas sociales antiguas o emergentes, pero siempre profundas y complejas. 

El encuentro posibilitará el producir y reproducir enfoques teóricos; prácticas y métodos; modelos y paradigmas para el conocimiento y la acción.

OBJETIVO GENERAL:

Promover un espacio de encuentro y reflexión sobre los nuevos paradigmas y desafíos de Trabajo Social ante realidades nacionales e internacionales complejas, de investigación y modelos de intervención social.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

EJES

1. Desarrollo histórico del trabajo Social en las Américas.

2. Metodologías para la acción del Trabajo Social.

3. Sujetos y procesos sociales.

4. Política social, problemas y necesidades sociales.

PRESENTACIÓN DE PONENCIAS

Enviar en extenso la ponencia del 17 de febrero al 3 de marzo de 2023, al correo electrónico amiets2023@gmail.com 

con las siguientes especificaciones:

Resumen de entre 300 y 500 palabras, deberá incluir: Título de la ponencia; Nombre, afiliación, e información de contacto de todos/as los/as autores/as (correo electrónico, institución, disciplina profesional, y número de teléfono); Indicación de quién es el autor/la autora principal (persona que expondrá la ponencia); Eje temático de trabajo  con la cual está mejor alineada la ponencia; De 4 a 5 palabras claves que describen su presentación; los trabajos pueden abordar procesos de investigación, aportes teóricos o paradigmáticos o experiencias de intervención. 



1.Título del artículo en español e inglés. 

2.Resumen

3.Palabras clave en español e inglés. 

4.Identificación de los autores y su afiliación.

5.Normas para la elaboración de citas APA y referencias bibliográficas.

Las aceptaciones se enviarán del 6  al 10 de marzo de 2023

Las ponencias seleccionadas que se propongan para publicación deberán cumplir con los requisitos de excelencia, rigurosidad y pulcritud técnica del contenido, de acuerdo con los criterios editoriales y normativos establecidos por el Comité Editorial de la ENTS. Se recibirán los documentos para su publicación del 17 al 30 de marzo de 2023.

FECHAS IMPORTANTES

Publicación de convocatoria

Recepción de ponencias

Envío de aceptaciones

Aceptaciones de ponencias

Documentación para publicación del libro

Congreso

COSTOS DE INSCRIPCIÓN AL CONGRESO

Ponentes y docentes: $600.00 mxn

Comunidad escolar: $350.00 mxn

ACTIVIDADES CULTURALES EN EL
CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO

Consulta la cartelera de opciones culturales que Cultura UNAM ofrece para ti: https://cultura.unam.mx/

SEDE

Centro de Exposiciones y Congresos UNAM.

Av. del Iman 10, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX

HOTELES SEDE

One Hotel Ciudad de México, Periférico Sur

Periférico Sur 5530 Colonia, Pedregal de Carrasco, Coyoacán, 04700 Ciudad de México, CDMX

CÓDIGO: CUS021002

Teléfonos: 800 504 50 00 (lada sin costo)

55 1370 0882

Whatsapp: 5513700882

Fiesta Inn, Periférico Sur

Periferico Sur 5530, Pedregal de Carrasco, Coyoacán, 04700 Ciudad de México, CDMX

CÓDIGO: CUS021002

Teléfonos: 800 504 50 00 (lada sin costo)

55 5096 9300

Whatsapp: 5513700882


HOTELES CERCANOS

Radisson Paraiso Hotel Mexico City

Cuspide 53 Col, Parques del Pedregal, Tlalpan, 14010 Ciudad de México, CDMX

CÓDIGO: 70 ENTS


Tel. 55 5927 5959


RUTAS DE PUMABUS