25N
25N
Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres
16 días de ciberactivismo contra la violencia de género 2021
PROGRAMA DE ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS
Acto inaugural
25 de noviembre, 17:30 hrs. Mtra. Carmen Casas Ratia, Directora de la ENTS UNAM
Convocatoria de calaveritas literarias
Una expresión para la prevención de la violencia de género ENTS-UNAM 2021
Objetivo: Fomentar la participación de la comunidad universitaria para prevenir y eliminar la violencia de género.
Del 26 de octubre al 2 de noviembre
Medio: Digital vía correo electrónico
Responsable: Claustro Académico de la Asignatura de Género
Taller
Repensando mi masculinidad
Objetivo: Generar un espacio de información y reflexión sobre nuevas formas de vivir la masculinidad positiva e igualitaria.
Miércoles 3, 10, 17 y 24 noviembre
Hora: 13:00 a 14:00 hrs.
Medio: Zoom
Link: https://us02web.zoom.us/j/81064305362?pwd=SnNFSk5iQm5sOC9vQStiMFBkUkR3Zz09
ID de reunión: 810 6430 5362
Código de acceso: 447456
Responsables: El Pozo Vida A.C. y UNIGENTS
Seminario Permanente Política pública de género: Igualdad y violencia
Sesiones: 11:00 a 13:00 horas
Duración: 40 horas
Medio: Canal oficial de YouTube ENTS UNAM
https://www.youtube.com/c/EscuelaNacionaldeTrabajoSocialENTSUNAM
Sesión VI. 5 de noviembre
Igualdad, equidad y justicia social desde la perspectiva feminista.
Mtra. Lourdes Enríquez Rosas. Programa Universitario de Bioética–UNAM.
Sesión VII. 12 de noviembre
Derechos humanos, igualdad y violencia de género en mujeres privadas de su libertad.
Dra. Berenice Pérez Ramírez. Profesora de carrera, ENTS–UNAM.
Sesión VIII. 19 de noviembre
Derechos humanos, igualdad y violencia de género desde las masculinidades.
Mtro. Fernando Huerta Rojas. Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Derechos humanos, igualdad y violencia de género desde la diversidad.
Dra. Siobhan F. Guerrero Mc Manus. Investigadora, CEIICH–UNAM.
Sesión IX. 26 de noviembre
Violencia de género y feminicidio
Mtra. Emanuela Borzacchiello. Programa de Posgrado de Estudios Latinoamericanos.
Sesión X. 3 de diciembre
Política de igualdad y atención a la violencia de género en la UNAM
Dra. Tamara Martínez Ruíz. Coordinación para la Igualdad de Género UNAM.
Ponencia
“De los derechos humanos a la victimología, las garantías de los grupos en situación de vulnerabilidad en México”
Objetivo: Brindar elementos desde la perspectiva jurídica y social respecto de la no violencia
Ponente: Dra. María Teresa Ambrosio Morales
Martes 23 de noviembre
Hora: 18:00 a 19:00 hrs.
Medio: Zoom ID: 87970725239
Responsable: Lic. Teresa González Flores, Coordinadora del Centro de Educación Continua
Presentación de infografías en colaboración interinstitucional ENTS UNAM, COPRED Y OSCs, sobre Cuidados, Desigualdades y Familias
Miércoles 24 de noviembre
Hora: 12:00 horas
Medio: Canal oficial de YouTube ENTS UNAM
https://www.youtube.com/c/EscuelaNacionaldeTrabajoSocialENTSUNAM
Responsable: Dra. Kenya Sánchez Zepeda, Profesora de Carrera de la ENTS
Mesa de trabajo
Violencias estructurales en contra de niñas y mujeres en el territorio nacional
Objetivo: Construir un espacio de reflexión y análisis sobre las violencias estructurales ejercidas en contra de niñas y mujeres en el territorio nacional que permitan tener una aproximación a los fenómenos
La trata de niñas y adolescentes en el territorio nacional: más allá de la explotación sexual
Dra. Carmen Gabriela Ruíz Serrano
Violencia feminicida
Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán
Utilización de niñas en el crimen organizado
Lic. Omar González Jiménez
Miércoles 24 noviembre
Hora: 18:00 a 20:00 hrs.
Zoom ID: 856 121 0767
Campaña en redes sociales
Aprende a identificar la violencia
Objetivo: Que la comunidad universitaria logre identificar los diferentes tipos y modalidades de la violencia, a través de la publicación de infografías sobre cada una de ellas en las redes sociales.
Del 25 de noviembre al 10 de diciembre
Hora: Libre
Medio: Facebook/ Instragram
Responsable: UNIGENTS
Taller
Sensibilización para la atención y no revictimización de casos de violencia de género
Objetivo: Dentro del marco del 25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, se realizará el taller para sensibilizar a las y los profesionistas en atención directa con víctimas sobre el adecuado manejo de casos de violencia de género.
Inscripción: jueves de 25 noviembre por Facebook UNIGENTS
Medio: Google sites
Hora: 10:00 hrs.
Responsables: El Pozo Vida A.C. y UNIGENTS
Cardumen contra la violencia
Objetivo: Sensibilizar a la comunidad escolar, a través de un video realizado por el grupo de Teatro con Sentido Social; con la finalidad de evitar acciones, palabras y/o frases que generen o promuevan la violencia.
Participantes: Comunidad en general
Jueves 25 de noviembre
Hora: Permanente para ser visualizado en Facebook
Medio: Facebook
https://www.facebook.com/ENTSUNAMOficial
Responsable: Lic. Pamela Eliecer Badallo Hernández
Diversión vs la violencia
Objetivo: Generar un ambiente de integración entre la comunidad escolar, en la que convivan, realizando anotaciones de futbol y encestes de baloncesto para que, alumnas y alumnos, participen de manera divertida en igualdad de condiciones y de género.
Jueves 25 de noviembre
Hora: 12:00 a 14:00 (Dependiendo de la participación)
Lugar: Explanada bajo puente, frente a la Deporteca
Inscripción: https://cutt.ly/6TnhZQM
Participantes: Alumnas y alumnos de la ENTS
Cupo limitado al aforo permitido
Responsables: Isaac Osorio, responsable de baloncesto
Ricardo Núñez Jiménez, responsable de futbol
Taller
Independencia económica como herramienta para prevenir la violencia
Objetivo: Reflexionar sobre la independencia económica de las personas como una herramienta para prevenir la violencia
Imparte: Mtra. Dolores del Rosario Valenzuela Sánchez
Viernes 26 de noviembre
Hora: 10:00 hrs
Medio: sito web
Responsable: Lic. Alma Gloria Pérez García,
coordinacion.suayed@ents.unam.mx
Microtaller
El impacto de la violencia en mi vida
Objetivo: Brindar herramientas de autocuidado para prevenir el estrés y la ansiedad durante el confinamiento.
Sábado 27 de noviembre
Hora: 11:00 hrs.
Medio: Zoom ID: 810 6430 5362 Código de acceso: 447456
Responsable: UNIGENTS
Proyección del documental
“In the Time of the Butterflies" (2001)
Objetivo: Conmemorar el 25 de noviembre a través de la proyección de la historia de las hermanas Mirabal y la importancia de la fecha para el trabajo contra la violencia hacia las mujeres.
Lunes 29 de noviembre
Hora: 11:00 hrs.
Medio: Facebook/ Instagram
Responsable: UNIGENTS
Taller
Inteligencia emocional para identificar y prevenir la violencia
Objetivo: Brindar herramientas para el autoconocimiento y gestión de emociones para mejorar las relaciones sociales, la autonomía y la autoestima de las personas que se integren al taller.
Lunes 29 de noviembre
Hora: 12:00 a 14:00 hrs.
Zoom ID: 810 6430 5362
Código de acceso: 447456
Responsable: UNIGENTS
Publicación en redes
Plan de seguridad ante la violencia durante el confinamiento
Objetivo: Brindar información y herramientas de autocuidado ante situaciones de violencia de género durante el confinamiento.
Martes 30 de noviembre
Hora: 12:00 hrs.
Medio: Facebook/ Instagram
Responsable: UNIGENTS
Proyección película
"Ellas" (2010)
Objetivo: Sensibilizar sobre el tema de violencia de género a través de la proyección de la película "Ellas". Dirección: David Baute Año: 2010
Miércoles 1 de diciembre
Hora: 18:00 hrs.
Medio: Facebook
Zoom ID: 810 6430 5362
Código de acceso: 447456
Responsable: UNIGENTS
Proyección del documental
“Las muertas de Juárez"
Objetivo: Sensibilizar a la población sobre el feminicidio a través del conocimiento de los emblemáticos casos de Ciudad Juárez.
Viernes 3 de diciembre
Hora: 15:00 hrs.
Medio: Facebook
Zoom ID: 810 6430 5362
Código de acceso: 447456
Responsable: UNIGENTS
Publicación en redes
Cineminutos por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el marco del 25N y del 10 de diciembre Día de los derechos humanos
Objetivo: Sensibilizar a la población sobre la violencia hacia las mujeres en materia de sus derechos reproductivos.
Martes 7 de diciembre
Hora: Libre
Medio: Facebook
Zoom ID: 810 6430 5362
Código de acceso: 447456
Responsable: UNIGENTS
Microtaller
Uso de lenguaje incluyente y no sexista en nuestra profesión
Viernes 10 de diciembre
Hora: 11:00 a 13:00 hrs.
Medio: Zoom
Link: https://us02web.zoom.us/j/81064305362?pwd=SnNFSk5iQm5sOC9vQStiMFBkUkR3Zz09
Responsable: UNIGENTS
unigents@ents.unam.mx