QR para inscripción
El año 2022 marca el 50 aniversario del descubrimiento de las zeolitas naturales en México. Esto como consecuencia de la aceptación del primer artículo relacionado con el tema y que fue publicado en una revista internacional. Esta publicación representa para México, el inicio de la investigación científica encaminado a las zeolitas. Durante el último medio siglo, en México se han ido formado varios grupos de investigadores de talla internacional que han hecho aportaciones sobresalientes en el tema. Sin embargo, estos grupos se encuentran dispersos y se requiere de un gran esfuerzo conjunto para encauzar y potenciar el conocimiento científico y tecnológico de las zeolitas. Así como también para destacar el impacto que estas tienen para ofrecer soluciones a problemas relacionados con el medio ambiente, la ganadería, la agricultura, la medicina, la generación y almacenamiento de energía y demás, que pueden ofrecer una considerable derrama económica para el país.
Por iniciativa propia de un grupo de investigadores del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM en Ensenada, se ha organizando el primer Simposio para celebrar el 50 aniversario del descubrimiento de las zeolitas en México a llevarse a cabo del 26 al 28 de octubre de 2022.
El objetivo principal es reunir a destacados investigadores tanto nacionales como internacionales, para que, a través de sus ponencias, se discuta el estado del arte en la investigación científica en zeolitas. Algunos de los temas que se presentarán comprenderán áreas relacionados con investigaciones teóricas, experimentales y de aplicaciones prácticas.
Creemos que esta es una excelente oportunidad para unir esfuerzos de investigadores en distintos centros tanto nacionales como internacionales y estrechar lazos de colaboración que contribuyan a fortalecer o a formar nuevas líneas de investigación. Se espera también que los temas presentados, llamen la atención y despierten interés en las actuales generaciones de jóvenes investigadores por este amplio sector de investigación y desarrollo.
Este primer Simposio se realizará completamente en línea y de acceso libre. Las exposiciones las presentarán investigadores invitados directamente por el comité organizador.
Para obtener constancia de participación al finalizar el Simposio, es necesario inscribirse y confirmar su asistencia durante el evento.
La zeolita – una roca útil
Existing and future applications of natural and synthetic zeolites
Vitalii Petranovskii
Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, Km 107 Carretera Tijuana-Ensenada, Ensenada 22860, Baja California, México
Solid-State NMR to Probe Zeolite Catalysts with Hierarchical Pore Structure
Marina G. Shelyapina1, Rosario I. Yocupicio-Gaxiola2, Joel Antúnez-García2, Vitalii Petranovskii2
1Saint Petersburg State University, 7/9 Universitetskaya nab., Saint Petersburg 199034, Russia; 2Centro de Nanociencias y Nanotecnología, Universidad Nacional Autónoma de México, 22860 Ensenada, BC, México
The ABC of natural zeolites in Mexico
Miguel Ángel Hernández1, Gabriela Itzel Hernández2
1Departamento de Investigación en Zeolitas y Posgrado en Agroecología, Instituto de Ciencias de la Universidad Autónoma de Puebla, México;
2Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa,
Natural Zeolite Engineering: Development of New Materials and Utilization Technologies
Gerardo Rodríguez-Fuentes
Laboratorio de Ingeniería de Zeolitas Naturales (NatZEng®), Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE), Universidad de La Habana, Zapata y G s/n, Vedado, CP 10400, La Habana, Cuba.
Use of zeolite containing nanomaterials as biocide agents in textiles for personal protection
Perla Sánchez-López, Elena Smolentseva, Vitalii Petranovskii, Rubén Cadena Núñez, Kevin Hernández-Hernández and Sergio Fuentes-Moyado
Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, Km 107 carretera Ensenada-Tijuana, Ensenada, Baja California, México
Interaction of natural Mexican zeolites with radioactive and nonradioactive species and pathogenic microorganisms in water
María Teresa Olguín Gutiérrez
Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Carretera México-Toluca S/N La Marquesa, Ocoyoacac, México C. P. 52750
teresa.olguin@inin.gob.mx
Progresses in “Study of Fine Structures of Zeolites by Electron Microscopy”: Focused on Structure Types of Natural Zeolites Found in Mexico with ABC-6 family and MOR
Junyan Li1,2 and Osamu Terasaki1
1School of Physical Science and Technology, ShanghaiTech University, Shanghai, China; 2State Key Laboratory of Inorganic Synthesis and Preparative Chemistry, College of Chemistry, Jilin University, Changchun, China
Development of sensors using zeolite-modified quartz crystal microbalances
Fabian N. Murrieta-Rico1, Joel Antúnez-García2, Rosario I. Yocupicio‑Gaxionla2, Armando Reyes-Serrato2, Vitalii Petranovskii2
1Universidad Politécnica de Baja California, Ingeniería Mecatrónica, México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Nanociencias y Nanotecnología
Design and fabrication of a microfluidic device for manipulating single ZSM-5 zeolite crystals
Veneranda G. Garces1, Dann De La Torre2, Juan de Dios Sanchez-Lopez2, Rosario I. Yocupicio-Gaxiola3, Sergio Fuentes-Moyado3, Vitalii Petranovskii3, Kevin A. O´Donnell4.
1Pacifica Photonics Consultants, Carretera Tijuana-Ensenada Km. 99, El Sauzal, Ensenada, B.C., Mexico, 2UABC-FIAD, Ensenada, B.C., Mexico, 3CNyN-UNAM, Ensenada, B.C., Mexico, 4Optics Department, Applied Physics, CICESE, Ensenada, B.C., Mexico.
Fluorimetric sensors based on the stimulus response of luminescent metal clusters confined in zeolites
Eduardo Coutiño-Gonzalez
Nanophotonics and Functional Materials, Centro de Investigaciones en Óptica, Loma del bosque 115, León, Gto., México
Nanocomposites based on metal and/or semiconductor nanoparticles embedded on zeolitic matrices and their applications
Oscar Raymond Herrera
Centro de Nanociencias y Nanotecnología, Universidad Nacional Autónoma de México. Km 107 Carretera Tijuana-Ensenada, AP 14, Ensenada 22860, Baja California, México
raymond@ens.cnyn.unam.mx
Advances in the incorporation of metallic nanoparticles on coatings
M. Cortez Valadez
CONACYT-Department of physics research, University of Sonora, Hermosillo, Sonora, México
Fluoride filter based on natural zeolites
Isabel Díaz1, Luis Gómez-Hortigüela1, Joaquín Pérez-Pariente1, Zewdu Bezu2, Abi M. Taddesse2, Francisco A. Moreno-Arangüena3
1Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, ICP-CSIC, Madrid, Spain. 2Haramaya University, Haramaya, Ethiopia. 3NGO ADS, Spain-Ethiopia.
LTA zeolite synthesis using bentonite from Durango State and ONIOM calculations
Diana Barraza-Jiménez and Manuel Alberto Flores-Hidalgo
Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Facultad de Ciencias Químicas, Durango, Durango, código postal 34120, México
Determining the distribution of aluminum in zeolites
Joel Antúnez-García1, Vitalii Petranovskii1, Fabian N. Murrieta-Rico2, Rosario I. Yocupicio-Gaxiola1, Armando Reyes-Serrato1, Marina Shelyapina3, Sergio Fuentes-Moyado1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Nanociencias y Nanotecnología, Ensenada, Baja California, México; 2Universidad Politécnica de Baja California, Ingeniería Mecatrónica, Mexicali, Baja California; 3Saint-Petersburg State University, 7/9 Universitetskaya nab., St. Petersburg, 199034, Russia
Ion Exchange in Zeolites for the Development of Materials with Different Properties: Multicationic Exchange and the Use of Microwave Radiations
Inocente Rodríguez-Iznaga
Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE), Universidad de La Habana, Zapata y G, s/n, La Habana, CP 10400, Cuba.
The use of a natural Mexican zeolite as support of NiMoW sulphide hydrotreating catalysts
R. Huirache-Acuña1*, E. M. Rivera-Muñoz2, B. Pawelec3,
M. Ostrooumov4, R. Maya-Yescas1, J. L. Rico1
1Facultad de Ingeniería Química, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, Michoacán, 58060 México; 2Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, Universidad Nacional Autónoma de México, A.P. 1-1010, C.P. 76000, Querétaro, México; 3Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, CSIC, c/Marie Curie 2, Cantoblanco, 28049 Madrid, Spain; 4Departamento de Geología, IIM-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, Michoacán, 58060 Mexico.
Alumina/mordenite Nanofibers for Methanol Dehydration
M. A. Rodriguez-Olguin1, R. N. Cruz-Herbert2, H. Atia3, M. Bosco4,
E. L. Fornero3, R. Eckelt3, A. Aguirre4, J. G. E. Gardeniers1,
A. Susarrey-Arce1 and D. A. De Haro Del Río2*
1Mesoscale Chemical Systems, MESA+ Institute, University of Twente, PO. Box 217, 7500AE, Enschede, The Netherlands; 2Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Químicas, Pedro de Alba S/N, San Nicolás de los Garza, Nuevo León 64455, México; 3Leibniz Institute for Catalysis, Albert-Einstein-Straße 29a, D-18059, Rostock, Germany; 4Universidad Nacional del Litoral, CONICET, Güemes 3450, S3000GLN, Santa Fe, Argentina
ZSM‑5 zeolites modified with Zn and their effect on the crystal size in the conversion of methanol to light aromatics (MTA)
Misael García-Ruiz1, Dora A. Solís-Casados1,·Julia Aguilar-Pliego2, Carlos Márquez-Álvarez3, Enrique Sastre de Andrés3, Diana Sanjurjo-Tartalo3, Raquel Sainz-Vaque3, Marisol Grande-Casas3
1Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM‑UNAM, México, 2Área de Química Aplicada, Departamento de Ciencias Básicas, UAM-A, San Pablo 180, C.P. 02200 México City, México, 3Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, CSIC, C/Marie Curie 2, Campus Cantoblanco, 28049 Madrid, Spain
Centro de Nanociencias y Nanotecnología
QR para inscribirse al Simposio
Para registrarse sin costo, ingresar al siguiente enlace:
https://unam.zoom.us/webinar/register/WN_uilaJEOcRBqrMkpaJhMSqg
Plantilla para el resumen