Las clases presenciales se vuelven a retomar después de la pandemia que asola nuestro país, ustedes ya tienen mucha información al respecto, nuestro trabajo consiste en continuar nuestro estudio, sin dejar de ser indiferentes con nuestro entorno, sino fortaleciendo nuestra institución, la UNAM, con nuestro empeño y dedicación.
Yo, por mi parte haré mi mayor esfuerzo para retomar las clases presenciales, tendremos de reserva la tecnología para apoyarnos de ser necesario, es probable que también enfrentemos dificultades, pero estoy dispuesta a solucionar dudas o aclaraciones. He preparado un material para el curso. y espero que ustedes hagan comentarios sobre el mismo de manera continua para que sea mejorado. No todo será “miel sobre hojuelas”, aprender de los errores es una oportunidad valiosa. Una vez dicho esto, continuaré.
I CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO PARA LOS ALUMNOS
1.1 Para impartir el curso se utilizará un material que he elaborado, también hay otros recursos en esta página, tendremos de reserva un Google Classroom y Zoom, todo se les anunciará incluso por Whatsapp.
1.2 Sobre el material del curso que usaremos en las clases primeramente lo completarán ¿cómo? le añadirán:
a) Una carátula atractiva, en donde escriban su número de lista y también un recuadro que diga "calificación del 1° PARCIAL, 2° PARCIAL y 3° PARCIAL".
b) Descargarán el programa de la materia y lo anexaran a continuación de la carátula.
c) Realizarán un índice del material.
d) Diseñarán una clave para reconocer su material del resto de los materiales.
1.3 Realicen las actividades señaladas, si hay algún problema por el cual no lo hicieron, deben avisarme, de otra manera no lo tomaré en cuenta, se puede resolver, pero debo ser consciente de sus necesidades.
1.4 Cuando manden las tareas (en caso de que surja algo imprevisto) debe seguir el siguiente formato: si nombre comenzando por ele apellido paterno y el nombre del tema.
1.5. Guarden todo material realizado para cualquier aclaración.
1.6 No se aceptan visitas de otros grupos
II DE LOS MATERIALES PARA EL CURSO
2.1 Deben bajar de la presente página, de la pestaña de MATERIALES una hoja llamada PALABRAS DE ESTUDIO, son 560 palabras, de las cuales buscarán su significado y lo escribirán a mano, elaborarán un cuadernillo y las estudiarán, puesto que de ellas se harán algunas evaluaciones en el año. Lo recogeré al fin del curso, sugiero que lo preparen.
2.2 En los trabajos por equipo hay una BITÁCORA DEL GRUPO y un video que deben ver, (están en la pestaña TRABAJO EN EQUIPO). Este materiales se deben contemplar para iniciar el trabajo en equipo. La bitácora del grupo no está completa, por eso tienen que ver el video. Si algún miembro del grupo no participa adecuadamente en el trabajo del equipo, lo debo saber yo, para intentar corregir el problema.
2.3 PARA ELABORAR TRABAJOS ESCRITOS es un documento, que como dice su nombre guarda los lineamientos que deben presentar en el momento de elaborar un trabajo. Téngalo en mente en el momento adecuado.
III DE LOS PUNTOS DE EVALUACIÓN
3.1 Las fechas de cierre de entrega de cualquier actividad son INAMOVIBLES (v 1.3).
3.2 No se pasa lista por falta de tiempo, sin embargo, LAS ACTIVIDADES serán valoradas y cuando no sean realizadas se tomarán como cero y falta.
3.3 De acuerdo al reglamento general de los alumnos de la ENP, se debe cumplir con 85% mínimo de asistencia para tener derecho a examen final.
3.4 Se evaluará con todos los elementos realizados en clases, tareas exposiciones, participaciones etc.
3.5 En las calificaciones parciales se toma en cuenta en número entero, no las décimas.
3.6 Cada falta de ortografía resta un punto a su calificación.
3.7 Dos calificaciones de NA o de NP vetan el derecho a examen final. esto es por faltas.
IV DE LA EXENCIÓN
4.1 La exención de obtiene con un promedio total de 8.