Salud para Todos es un segmento de salud diseñado para ayudarlo a navegar por el complejo sistema estadounidense con consejos prácticos de varios profesionales de la salud. Como organización sin fines de lucro, tenemos un gran interés en su capacidad para saber qué, cómo y cuándo acceder a ayuda médica.
Esperamos que esta información le sea útil para tomar mejores decisiones sobre su salud.
Con mucho cariño,
¡El equipo de Minority Wellness y La Dra.Irene Lazarus!
En nuestro programa, valoramos y respetamos la privacidad de nuestros oyentes. Debido a las regulaciones de HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguro Médico), no podemos ofrecer asesoramiento médico personal a través de este medio. Sin embargo, estamos aquí para brindarle información general de salud y bienestar que puede ser útil para todos.
Si tiene preguntas específicas sobre su salud, le recomendamos que consulte directamente con un médico de confianza. ¡Gracias por su comprensión!
DEFINICION
La Insolación es un padecimiento ( que ocurre) cuando el cuerpo de una persona se calienta demasiado. Usualmente pasa cuando hacemos ejercicio físico o cuando estamos expuestos al sol por mucho tiempo en climas muy calurosos y húmedos sin tomar suficiente líquido. La insolación es la forma más grave de hipertermia (cuando se sobre calienta el cuerpo más de 104 grados F o 40 grados celsius) y puede poner en peligro la vida de alguien.
Las personas con el más alto riesgo para tener la insolación son:
Las personas mayores y los niños menores de 5 años
Las personas con enfermedades crónicas como la Diabetes, HTN por los medicamentos que toman. Por ejemplos los “diuréticos”
La Deshidratación e Hipovolemia son términos que a menudo se usan indistintamente porque estas dos condiciones pueden pasar a la misma vez. Cuando el cuerpo no puede REPONER el líquido que se está perdiendo por el vómito, la diarrea, o cuando se suda mucho porque hay temperaturas extremas y húmedas.
Entonces, la hipovolemia y la deshidratación pueden ser padecimientos sobre un rango de síntomas. La insolación es el síntoma más severo de esta consolación de síntomas. El agotamiento del volumen intravascular extremo resulta en un SHOCK hipovolémico cual es una emergencia médica.
Los signos tempranos de Agotamiento del sol son:
Sed,
calambres,
mucho cansancio,
comienzo de mareos
Ahora,
la respiración o ritmo cardíaco acelerado,
la Piel Enrojecida y caliente,
el Dolor estomacal,
Cuando la persona empieza a vomitar y no poder retener los líquidos,
El dolor de cabeza cual evoluciona a confusión mental de la persona
y por último el desmayo.
Estos son síntomas serias y son signos de una emergencia médica.
¡OJO! Si usted o alguien que esté cerca de usted experimenta una o todas de las síntomas de más seriedad como las ya mencionadas. Le sugiero que se comunique inmediatamente al número de emergencia (911).
Por que la persona Requiere hidratación intravenosa!
Cómo se previene la insolación:
-Bebiendo líquidos con electrolitos y en cantidades pequeñas y frecuentes cuando tenga enfermedades o entornos que alteran su equilibrio de líquidos.
-Mantener la temperatura corporal normal con descansos fuera del sol y colocarse un paño frío en el cuello.
- Si está auxiliando ha alguien con la insolación es importante bajar la temperatura corporal con paños fríos o hielo en las axilas y la ingle.
¡Usted puede salvar la vida de una persona!
¡Gracias por escuchar! Hasta la próxima, tu leal servidora Dra. Lazarus!
Dengue
Síntomas Comunes:
- Fiebre alta (40°C)
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor muscular y articular severo (conocido como "fiebre quebrantahuesos")
- Náuseas y vómitos
- Erupción cutánea que aparece de 2 a 5 días después de la fiebre
- Sangrado leve (como sangrado de nariz o encías, o moretones fáciles)
Cuándo Consultar al Médico:
Si experimentas alguno de los siguientes síntomas severos, busca atención médica inmediata:
- Dolor abdominal intenso o sensibilidad
- Vómitos persistentes (al menos 3 veces en 24 horas)
- Sangrado de nariz o encías
- Vómito o heces con sangre
- Fatiga extrema, irritabilidad o inquietud
Fiebre Amarilla
Síntomas Comunes:
- Fiebre
- Escalofríos
- Dolor de cabeza
- Dolor de espalda y muscular
- Náuseas y vómitos
- Fatiga y debilidad
Cuándo Consultar al Médico:
La fiebre amarilla puede ser grave y potencialmente mortal. Busca atención médica urgente si experimentas:
- Ictericia (piel y ojos amarillos)
- Hemorragias (de la nariz, boca, ojos, o estómago)
- Orina oscura
- Dolor abdominal severo
- Vómitos persistentes
Recursos de Vacunación en Estados Unidos
Vacunación contra la Fiebre Amarilla:
La vacunación contra la fiebre amarilla es la mejor manera de prevenir la enfermedad. Encuentra un centro de vacunación cercano utilizando el siguiente enlace: Clínicas de Vacunación contra la Fiebre Amarilla
Vacunación contra el Dengue:
Actualmente, hay vacunas contra el dengue aprobadas para personas que han tenido una infección previa confirmada. Consulta con tu médico o visita los siguientes recursos para más información sobre la disponibilidad y elegibilidad de la vacuna contra el dengue en tu área. Protege a tu familia del dengue previniendo las picaduras de mosquitos y controlando los mosquitos en tu hogar. Para más información, visita este enlace y recursos para profesionales de la salud.
---
Mantente informado y protegido! La prevención es clave para evitar complicaciones de estas enfermedades. Consulta siempre con tu médico si tienes alguna duda sobre tu salud.
¡Viene Pronto!
¡Viene Pronto!