ODS EN NUESTRA AULA

NUESTRO PODCAST SOBRE LA CIUDADANÍA GLOBAL Y NUESTROS TRABAJOS DE AULA EN LA INTENTAMOS INTEGRAR ESTE TÉRMINO, BUSCANDO UNA NUEVA FORMA DE ENTENDER LA ESCUELA, MÁS ALLA DE SUS AULA...

LOGO DE NUESTRO PODCAST

PROYECTO CON IES PEÑACASTILLO

CONSUMO ENERGÉTICO SOSTENIBLE

CIUDADANIA GLOBAL

JUSTICIA SOCIAL


LAS TIERRAS RARAS

SMARTPHONE:

ESCLAVITUD MODERNA

TABLA PERIÓDICA Y SUS USOS COTIDIANOS

20 DATOS PARA ENTENDER LA CRISIS ECOLÓGICA DE LA TIERRA

ENTRE TODOS LOS ALUMNAS  Y ALUMNOS DE 5º CURSO VAMOS A CONSTRUIR UN PANEL INFORMATIVO Y DE DENUNCIA SOBRE LOS SMARTPHONE, SU CONSTRUCCIÓN, COMPONENTES, E IMPLICACIONES PARA PAISES Y PERSONAS QUE ESTÁN RELACIONADAS CON SUS CONSTRUCCIÓN.

MOSTRANDO UNA PROPUESTA PARA NUESTRA COMUNIDAD, QUE NOS AYUDE A CONVIRTIENDONOS EN CIUDADANOS MÁS INFORMADOS E IMPLICADOS EN UNA SOCIEDAD MÁS SOSTENIBLE, EQUITATIVA Y JUSTA.

ODS 2 - HAMBRE 0

RETO 0 - CUIDAMOS NUESTROS ÁRBOLES

HEMOS CREADO PADLET COLABORATIVOS SOBRE DIFERENTES TEMAS Y RELACIONADOS CON LOS ODS:

RETO 1 SIN PLÁSTICOS

ODS 14

• Reflexionar sobre los principales riesgos que sufre la vida submarina y relacionarlos con las acciones del ser humano. 

• Valorar medidas y cambios para garantizar la sostenibilidad de la vida marina. 

Cada uno de los grupos, con la ayuda de Internet, recabará información sobre un problema en concreto y hará una exposición frente al resto de la clase (3-4 minutos por grupo). Opcionalmente se puede dedicar más tiempo para que cada grupo prepare una presentación con diapositivas. Los problemas que se proponen son los siguientes: 

Sobrepesca: ¿En qué consiste? ¿Qué consecuencias tiene? ¿Qué medidas propones para proteger la vida marina?

 • Contaminación: ¿Cuáles son los principales contaminantes de los océanos? ¿Qué consecuencias tiene cada tipo de contaminante? ¿Qué medidas propones para reducir la contaminación de los océanos? 

• Cambio climático: ¿Qué consecuencias tiene el aumento de temperatura en los océanos? ¿Qué consecuencias tiene el aumento del CO2? ¿Qué medidas propones para reducir el impacto del cambio climático? 

• Construcciones costeras: ¿Qué tipos de construcciones se realizan en las costas y mares? ¿Qué consecuencias negativas tienen para la vida marina? ¿Qué medidas propones para proteger las costas? 

Orientar la investigación hacia algunos de los siguientes términos: 

• Sobrepesca: Pesca ilegal, pesca sostenible, aguas internacionales, cuota pesquera, pesca artesanal.

 • Contaminación: metales pesados, vertidos ilegales, gestión de residuos, materiales biodegradables. 

• Cambio climático: Acidificación de los océanos, subida del nivel del mar. 

• Construcciones costeras: Diques, plataformas petroleras, Ley de Costas, áreas de protección. 

Boyan Slat