Toontastic

El último día de clase previo a la cuarentena utilizamos la aplicación de Toontastic. Es una aplicación en la que puedes crear diferentes historias a partir de la selección de un fondo y los personajes que tu desees. Con todo esto y como he dicho anteriormente, deberíamos crear una historia.

Desde mi punto de vista, es de gran utilidad tanto para que los docentes expliquen los contenidos como para que los alumnos haga distintas actividades. Sin embargo, explicaré detalladamente una actividad para los alumnos.

Previo a la actividad, los alumnos recibirán una explicación breve de como utilizar la aplicación. El agrupamiento de esta actividad por tríos o cuartetos, para poder incluir así cuantos más personajes posibles y para fomentar un trabajo cooperativo. Deberán explicar algún contenido de forma breve que hayamos dado previamente en la asignatura.

Ejemplo. Se eligen 3 personajes, uno es la profesora y el resto son los alumnos. Este trío elige hablar del sistema digestivo y el guión sería el siguiente:

  • Profesora: Chicos, hoy vamos a trabajar el sistema digestivo.

Alumno 1: ¡Bieeeeeeeeen!

  • Profesora: ¿Qué sabéis de este sistema?

Todos: Yo! Yo! Yo!

  • Profesora: A ver tú, Samuel

Alumno 2: Lo forman la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano.

Alumno 1: Y también el hígado, el páncreas y la vesícula biliar, que son los órganos sólidos del aparato digestivo.