Debido a la necesidad de conocer los diferentes estadígrafos para llevar a cabo los diseños de investigación y así culminar nuestra sustentación; es que hemos visto relevante el impartir este curso con la idea de enseñar, mejorar y unificar la enseñanza de estadística inferencial en la investigación. Este curso tiene a doctores destacados en estadística permitiendo un aprendizaje didáctico, sencillo y comprensible; además, contamos con una plataforma ON LINE en la cual se subirán los videos, se enlazarán las video conferencias y más.
- Identificar estadígrafos en las diferentes investigaciones para su aplicación
- Determinar la normalidad de los datos para su tratamiento estadístico
- Desarrollar diferentes diseños cuantitativos de investigación estadísticamente.
- Aprender de manera general como abordar estadísticamente una investigación cuantitativa.
- Tener el programa SPSS y Excel.
- Conocer el ingreso de datos en el programa SPSS
- Tener internet y micrófono.
Tema 1: Determinación Normalidad y selección de estadígrafo.
Tema2: Investigaciones correlaciónales 2 variables
Dra. Yris Díaz Mujica
Lunes 13 feb hora: 9:00 pm
Tema 3: Investigaciones correlaciónales con tres o más variables
Tema 4: Investigaciones comparativas
Dra. Yris Díaz Mujica
Viernes 17 feb hora: 9:00 pm
Tema 5: Investigaciones Pre experimentales
Tema 6: Investigaciones cuasi experimentales
Dr. Ángel Salvatierra
Lunes 20 feb hora: 9:00 pm
Tema 7: Investigaciones Causales I
Tema 8: Investigación Causales 2
Dr. Ángel Salvatierra
Viernes 24 feb hora: 9:00 pm
Terma 9: Estudio de casos.
Dr. Ángel Salvatierra
Lunes 27 feb hora: 9:00 pm
- La sesión asincrónica se llevará a cabo en una plataforma MOODLE de EDUTESIS y la sesión sincrónica en una plataforma ZOOM.
- Las Video conferencias se realizan a través de ZOOM
- Se grabarán las video conferencias en la plataforma para que puedan llevar la clase de manera asincrónica
- Entrega de certificación de EDUMUNDO por 50 horas.
- Modalidad de las sesiones ONLINE.