FINALIDADES DEL PROGRAMA:
- Prevenir el abandono escolar temprano y evitar el fracaso escolar.
-Ofrecer una respuesta educativa inclusiva, diversificada, transversal y competencial para el alumnado a través de metodologías activas abiertas al entorno familiar y comunitario (ayuntamiento, universidades, ONG, equipamientos culturales, redes socioeducativas).
-Potenciar la creación de un espacio de aprendizaje inclusivo donde se favorezca la gestión emocional propia e interpersonal y se visibilicen las capacidades y talentos del alumnado, siendo valorada positivamente por su grupo de iguales. Y a su vez pueda recibir el apoyo y la orientación para desarrollarse social y emocionalmente, así como en sus áreas de talento que necesite.
-Favorecer en el alumnado el pensamiento crítico y creativo, científico-tecnológico, sociolingüístico, la capacidad emprendedora, el uso de las tecnologías y la innovación, así como el fomento de las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo.
-Proponer respuestas educativas enriquecidas o complementarias al currículo ordinario generando oportunidades de aprendizaje apropiadas para desarrollar el potencial del alumnado.
¿QUÉ CENTROS SE ENCUENTRAN DESARROLLANDO EL PROGRAMA PROYECTA EN EL CURSO 22-23?
Desde el Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad, de la Dirección General de Inclusión e Innovación Educativa, iniciamos el Programa Experimental Proyecta para el curso 2022-2023 en los siguientes centros que figuran a continuación e hicieron su solicitud conforme a la Instrucción nº 1/2023 de la DGIIE que lo regula:
C.E.I.P. Francisco Montero Espinosa de Almendralejo
I.E.S. Bembézar de Azuaga
I.E.S. Bárbara de Braganza de Badajoz
I.E.S. Reino Aftasí de Badajoz
C.E.I.P. Virgen de la Luz de Cheles
I.E.S. Donoso Cortés de Don Benito
I.E.S. Ramón Carande de Jerez de los Caballeros
I.E.S.O. Dulce Chacón de La Garrovilla
C.E.I.P. Virgen de Barbaño de Montijo
C.E.I.P. Mauricio Tinoco de Los Santos de Maimona
C.E.I.P. Príncipe de Asturias de Montijo
I.E.S. Extremadura de Montijo
C.E.I.P. Suárez Somonte de Mérida
I.E.S. Puente Ajuda de Olivenza
C.E.I.P. Cruz Valero de Fuente del Maestre
I.E.S. Eugenio Frutos de Guareña
I.E.S. Maestro Juan Calero de Monesterio
I.E.S. Maestro Domingo Cáceres de Badajoz
I.E.S. San Roque de Badajoz
I.E.S. Ildefonso Serrano Segura de León
I.E.S. Campos de San Roque de Valverde de Leganés
I.E.S. Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena
I.E.S. de Castuera de Castuera
I.E.S. El Brocense de Cáceres
I.E.S. Javier García Téllez de Cáceres
I.E.S. Norba Caesarina de Cáceres
C.E.I.P. Extremadura de Cáceres
C.E.I.P. Ntra. Sra. De la Montaña de Cáceres
C.E.I.P. Santísimo Cristo de la Agonía de Calzadilla
C.E.I.P. Miralvalle de Plasencia
I.E.S. Profesor Hernández Pacheco de Cáceres
C.E.I.P. Isabel de Moctezuma de Cáceres
I.E.S. Jálama de Moraleja
I.E.S. Al-Qázeres de Cáceres
I.E.S.O. La Vera Alta de Villanueva de la Vera
C.E.I.P. Castra Caecilia de Cáceres