En el IES San Fernando, la limitación de aulas disponibles no ha sido un freno, sino un catalizador para la innovación.
Ante la necesidad de nuevos entornos de aprendizaje, hemos optado por reimaginar y transformar espacios existentes.
Nuestro objetivo ha sido dotar al centro de áreas multifuncionales y versátiles, capaces de albergar metodologías activas y actividades diversas que, hasta ahora, no encontraban su lugar.
Esta transformación nos permite optimizar nuestros recursos y ofrecer al alumnado y profesorado nuevas posibilidades para enseñar y aprender.
Conscientes de la necesidad de un espacio verdaderamente polivalente, hemos pintado las paredes para dotarla de una decoración más inspiradora y funcional.
Se han buscado soluciones de almacenaje, con armarios y estanterías accesibles tanto desde el interior del aula para el trabajo diario, como desde el exterior para facilitar la logística de materiales compartidos.
El mobiliario se ha intentado reutilizar, ya que disponemos de mucho mobiliario del edificio anexo cerrado recientemente.
Un elemento clave en nuestro proyecto es tener un banco de trabajo robusto, pensado para actividades prácticas de tecnología, carpintería o manualidades y, complementando esta zona, se va a instalar un completo cuadro de herramientas de taller, que permite tener todo el material necesario organizado y al alcance para el desarrollo de proyectos STEAM y el fomento del aprendizaje práctico
Nuestra Aula ATECA (Aula de Tecnología Aplicada) en el IES San Fernando es un claro ejemplo de transformación y aprovechamiento de recursos. Este espacio, concebido para la Formación Profesional, busca simular entornos laborales reales mediante el uso de herramientas digitales y metodologías activas, preparando a nuestro alumnado para los desafíos del mercado actual.
Antes, esta aula permanecía con poca ocupación y su valioso material tecnológico estaba infrautilizado. Decidimos darle una nueva vida: reorganizamos completamente su distribución para integrar nuestra radio escolar, un croma para proyectos audiovisuales y soluciones de almacenaje creativas, reutilizando incluso antiguas cajoneras de ordenadores. Pero la transformación no se detuvo ahí; pusimos en funcionamiento maquinaria especializada que antes no se usaba, como la impresora de chocolate, un generador de formas y la impresora de obleas.
Hoy, el Aula ATECA no solo ha multiplicado su ocupación, sino que se ha convertido en un espacio de referencia vibrante y dinámico para multitud de proyectos del centro, demostrando cómo la visión y la acción pueden revitalizar y potenciar nuestros recursos educativos.
En el IES San Fernando, la innovación también echa raíces al aire libre con nuestra 'Aula de la Naturaleza'. Ante la necesidad de ampliar nuestros entornos de aprendizaje y la visión de ofrecer experiencias educativas diferentes, hemos desarrollado este espacio exterior. Su creación responde a nuestro objetivo general de buscar nuevas soluciones espaciales y, al mismo tiempo, dotar al centro de un lugar idóneo para proyectos y actividades que requieren un contacto directo con el entorno natural, algo que hasta ahora era más difícil de implementar.
La naturaleza, como eje transversal de 'SANFER FUTURE', encuentra aquí su máxima expresión, inspirando desde nuestro logo hasta la señalética del centro, y abriendo un sinfín de posibilidades para el aprendizaje experiencial.