La creación de la Red Extremeña de Ecocentros se materializa en la Orden de 21 de abril de 2005, regulada por las Consejerías de Educación y de Agricultura y Medioambiente. En centro pertenece a esta red desde el curso 2005/2006.
Con este programa se pretende concienciar a toda la Comunidad Educativa de la importancia del Medio Ambiente, el ahorro energético y el reciclaje de materiales. Así mismo, se incorpora el proyecto Ecocentros al presente Proyecto Educativo como forma de contribuir a los valores de responsabilidad y participación social.
Pertenecer a la Red de Ecocentros significa que estamos dentro de lo que se conoce como una Red de Apoyo Social e Innovación Educativa. Nuestro centro continúa con el proyecto iniciado hace diez años, con el fin de concienciar a la Comunidad Educativa sobre la necesidad de ser respetuosos con el planeta, de respetarlo y de cuidarlo.
En concreto, se trabaja en los siguientes aspectos:
• Entorno y Medio Ambiente. Residuos, entorno interior del centro, entorno exterior del centro, entorno de la localidad y entorno natural de la zona.
• Energías. Energía solar, recursos energéticos, la biomasa como combustible.
• Reciclaje de materiales.
A lo largo de todo el curso se llevan a cabo actividades, dentro y fuera del centro, con el fin de concienciar a toda la comunidad educativa de la necesidad de cuidar el medio ambiente y el entorno que nos rodea. En la confección y realización de estas actividades participa profesorado de todos los departamentos didácticos, aportando cada uno lo que estima oportuno desde el punto de vista de las materias que imparte.
El día 24 de octubre de 2017, en Claustro extraordinario, se aprueba la adhesión al Proyecto Extremadura 2030: Impulso a la Economía Verde y Circular de Extremadura.
El 30 de octubre de 2024, en claustro y consejo escolar aprueba la solicitud de pasar a la red de centros promotores de la sostenibilidad