La Red de Centros Promotores de la Sostenibilidad trabaja activamente en la consideración de la sostenibilidad y la cooperación desde un punto de vista integral contemplando las tres esferas fundamentales del concepto: el medioambiental, el social y el económico prestando especial atención a los entornos rurales.
La sostenibilidad es un eje importante para el avance social que se puede abordar desde la educación. La LOMLOE en su preámbulo reconoce la importancia de atender al desarrollo sostenible a través de los planes de estudio de acuerdo con lo establecido en la Agenda 2030, indicando que el sistema educativo no puede ser ajeno a los desafíos que plantea el cambio climático del planeta y afirmando que los centros docentes han de convertirse en un lugar de custodia y cuidado de nuestro medio ambiente.
Esta Red forma parte del Programa Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible es una iniciativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional (DECRETO 12/2023, de 22 de febrero) de la Junta de Extremadura, dirigida a la constitución de nodos de colaboración entre centros educativos, instituciones y organismos que, coordinados por el Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento, promueven, llevan a cabo y difunden buenas prácticas de innovación educativa en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se pretende, por lo tanto, crear y consolidar vínculos entre docentes, entidades y administraciones a partir de un espacio común de apoyos e intercambios que promuevan el éxito educativo del alumnado, así como la mejor organización y el aprovechamiento de los recursos.
MAPEO CENTROS REDES DE INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
Más información general sobre normativa, modalidades, convocatorias y participación en :
Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible