NOVEDADES CURSO 2025-2026
La FEXME te invita a participar en las próximas “Jornadas de Salud y Deporte”
El Área de Salud de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada (FEXME), invita a todos sus federadas y federados a participar en las próximas “Jornadas de Salud y Deporte”, que se celebrarán el próximo 9 de noviembre en la Ciudad Deportiva de Cáceres, en un entorno pensado para el aprendizaje el bienestar.
Estas jornadas están dirigidas a personas de todas las edades interesadas en mejorar su calidad de vida a través de la actividad física, la prevención y los hábitos saludables, durante la práctica de su deporte favorito. La sesión ofrece una mañana cargada de información interesante de la mano de ponentes de gran reconocimiento en sus diferentes áreas de especialización.
“Queremos crear un espacio donde el deporte y la salud se encuentren, se compartan experiencias y se generen hábitos sostenibles que mejoren la vida de las personas”, señala el equipo organizador de la FEXME.
La participación es gratuita, aunque se requiere inscripción previa para facilitar la organización de las actividades. El programa completo y el formulario de inscripción estarán disponibles próximamente en la web oficial de la FEXME, pero puedes adelantarte e inscribirte aquí .
¿Vas a dejar que te lo cuenten?. Ánimate!!, te esperamos el día 9 de noviembre en la ciudad deportiva a partir de las 9:00 de la mañana.
03 octubre 2025
CURSO 2024-2025
El Acueducto de los Milagros de Mérida acogió el pasado 26 de marzo este gran encuentro educativo en un entorno Patrimonio de la Humanidad.
El emblemático Acueducto de los Milagros de Mérida fue el escenario de las II Jornadas Intercentros Mérida-UNESCO, un evento educativo sin precedentes que reunió a más de 900 alumnos y alumnas de 1º de ESO junto a 130 profesores y colaboradores.
Esta iniciativa, que celebra su segunda edición tras el éxito obtenido el año pasado, tiene como objetivo fomentar la convivencia entre estudiantes de diferentes centros educativos a través de la actividad física y el deporte en un entorno histórico único, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Material audiovisual de la edición anterior:
Reportaje emitido por RTVE Extremadura: https://drive.google.com/file/d/13ZZWj_W_X1j7L7mNXa1ADzlWXdjWra0Z/view?usp=sharing
Nota de prensa del Ayuntamiento de Mérida: https://merida.es/el-acueducto-de-los-milagros-acoge-a-la-i-jornada-intercentros-merida-unesco-en-la-que-participan-escolares-de-1o-de-la-e-s-o-de-toda-la-ciudad/
La jornada contó con la participación de todos los centros de Educación Secundaria de Mérida, así como de los municipios cercanos de Arroyo de San Serván, Calamonte y La Garrovilla. Además, participarán centros de Educación Especial como Down Mérida y Plena Inclusión, así como el Colegio Los Abetos de Madrid, perteneciente a la Red de Escuelas Asociadas UNESCO.
Entre las novedades de esta edición destaca la actuación del alumnado de la academia de baile MERIDANCE, que ofreció una exhibición en el escenario instalado para la ocasión.
"Estas jornadas representan una experiencia única para nuestro alumnado, donde pueden disfrutar de la actividad física en un entorno histórico excepcional mientras conviven con estudiantes de otros centros, fomentando valores como la inclusión, el respeto y la cooperación", explica José Ramón Triviño Amigo, profesor del IES Sáenz de Buruaga, centro que coordina el evento.
Los participantes disfrutaron de numerosas zonas de juego que incluían deportes como voleibol, fútbol, baloncesto 3x3 y fútbol tenis, junto a actividades como slack line, twister, carreras de sacos y juegos tradicionales. La Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura aportó hinchables deportivos, que fue una de las principales atracciones.
Cada estudiante recibió un carné de participación que iban sellando en las diferentes actividades realizadas, y quienes completaban todas las pruebas recibieron un premio especial.
El evento contó con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida, la Junta de Extremadura a través de su Dirección General de Deportes, y diversas empresas y entidades locales. Al Asistieron de D. Santiago Amaro Barril, Director General de Jóvenes y Deportes, y D. Antonio Marín Pérez, Concejal de Deportes de Mérida, quienes mostraron su respaldo institucional a esta importante iniciativa educativa. También hubo la presencia de servicios de emergencia para garantizar la seguridad de todos los participantes.
Las II Jornadas Intercentros Mérida-UNESCO representan un modelo de colaboración entre instituciones educativas y administraciones públicas, con el objetivo común de fomentar valores como la inclusión, el trabajo en equipo y el respeto al patrimonio histórico a través de la actividad física.
- https://www.youtube.com/watch?v=6VBK9HcK67s
- https://www.youtube.com/watch?v=ZgIe5hZbQhE
- https://www.youtube.com/watch?v=nUk3ezkfTf8
- https://www.facebook.com/share/r/1DXBzRdmGz/
20 junio 2025
Estudio Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) 2022 en Extremadura
Es un estudio sobre las conductas saludables de los jóvenes escolarizados auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que participan casi 50 países occidentales. En el archivo adjunto, hay más información y datos anteriores.
20 junio 2025
I ENCUENTRO CON ALUMNADO DE LOS CENTROS PROMOTORES DE ACTIVIDAD FÍSICO DEPORTIVAS Y SALUD
¡¡ PREPARADOS, LISTOS ... Y A PASAR UN BUEN DÍA DE ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA !!
09 mayo 2025
PROGRAMAS EDUCATIVOS
Abierto el plazo de inscripción de estos 4 programas educativos en la Fundación Jóvenes y Deporte de cara al curso académico 2025-2026:
COME BIEN, VIVE MEJOR
DEPORTE INCLUSIVO EN LA ESCUELA
VALORES EN EL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR
PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO A TRAVÉS DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR
En el siguiente enlace podéis encontrar las bases y la inscripción en cada uno de los programas:
https://www.fundacionjd.com/deportes/programas-educativos/
El plazo de inscripción finaliza el 23 de mayo
06 mayo 2025
ACTIVIDADES DE INTERÉS REGIONAL: FORMACIONES SOBRE LA RED DE ACTIVIDAD FÍSICA
CURSO FINALIZADO
07 abril 2025
10 marzo 2025
JORNADA PROVINCIAL CÁCERES
ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL
El Anillo (Guijo de Granadilla)
15 de enero
JORNADA PROVINCIAL BADAJOZ
ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL
CENTRO DEPORTIO ALANGE (Alange)
5 de febrero
05 febrero 2025
05 febrero 2025
Escuelas Promotoras de Salud (2ª edición) INTEF
El curso se desarrollará del 14 de enero al 20 de febrero
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes va a realizar una nueva edición del curso. Los autores, Ángel Navarro y Javier Gállego, han actualizado algunos aspectos y han adecuado la extensión de las tareas. Es un curso tipo MOOC en que las personas se pueden apuntar en cualquier momento hasta el final del curso. Se puede realizar por todas las personas interesadas: profesorado, directivos, profesionales de salud pública, profesionales de atención primaria y miembros del tejido asociativo que trabaja con los centros educativos.
A tener en cuenta:
- Gratuito.
- Al ser un curso MOOC (Massive Open Online Course - cursos Online, Masivos, Abiertos) no se certifican horas de formación.
10 enero 2025
18 diciembre 2024
LUGAR: Salón de Actos C.M.D. La Granadilla (Badajoz)
FECHA: 21 de diciembre
HORARIO: 11.30 A 13.30 H
16 diciembre 2024
Esta mañana arranca el IV Congreso Internacional de Turismo Deportivo en La Nucía (Alicante), y todavía puedes ser parte de este evento, ya sea de manera presencial o por streaming.
Descubre modelos de éxito y las últimas tendencias en turismo deportivo.
Participa en debates sobre innovación, sostenibilidad y emprendimiento.
Amplía tu red de contactos en el sector.
Cuándo: 12 y 13 de diciembre de 2024
Dónde: La Nucía (Alicante) o desde donde estés, mediante streaming.
Presencial: Vive la experiencia directamente en La Nucía y aprovecha el networking en persona.
Streaming: Sigue el congreso en vivo desde cualquier lugar. Enviaremos el enlace a los inscritos en esta modalidad.
INSCRIPCIONES ABIERTAS (Asiste en persona o síguelo por streaming)
12 diciembre 2024
22 noviembre 2024
20 noviembre 2024
CNTD CIUDAD DEPORTIVA DE CÁCERES, SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE
INSCRIPCIONES GRATUITAS
Taller para el estimulo de competencias emprendedoras en el sector deportivo
16 noviembre 2024
RUTAS POR ESPACIOS NATURALES CURSO 2024-2025
05 noviembre 2024
INSCRIPCIONES HASTA EL 13 DE NOVIEMBRE
Se recomienda leer detenidamente la siguiente carta-invitación, que regula los aspectos básicos de este programa:
05 noviembre 2024
Desde la Dirección General de Jóvenes y Deportes se convoca el Programa PROADES 2025 que está dirigido a centros educativos de toda Extremadura.
La inscripción se hará rellenando el formulario siguiente:
En este formulario deberéis adjuntar la autorización anexa en formato pdf rellenable y firmada por el Director o Directora del centro. Junto con la autorización os envío las instrucciones específicas de desarrollo del Programa.
El plazo de inscripción comienza el martes 5 de noviembre a las 12 horas y finaliza el lunes 11 de noviembre a las 15 horas. No se admitirán inscripciones recibidas antes ni después.
Al igual que en la anterior convocatoria, todos los profesores participantes en este programa, hasta un máximo de 2 por centro, podrán conseguir 20 horas de formación otorgadas por la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. Para ello tendrán que enviar una evidencia de haber aplicado la Propuesta Didáctica de la Federación al grupo o grupos clase siguiendo las indicaciones que aparecen en el apartado 2 de las instrucciones.
30 octubre 2024
NUEVA CONVOCATORIA DE REDES
ORDEN
https://formacion.educarex.es/images/redessite/2024/orden_redes.pdf
09 octubre 2024
Actividad que se desarrolla desde el Cluster del Deporte y Ocio de Extremadura el próximo viernes 18 de octubre en la ciudad de Mérida y el lunes 21 de octubre en el CNTD Ciudad Deportiva de Cáceres. Ambos días a partir de las 18:00 horas.
Os adjuntamos información desarrollada sobre la justificación y objetivos del Workshop y os indicamos que se trata de una actividad que está inspirada en la Guía de Sostenibilidad para Federaciones Deportivas desarrollada por LALIGA y ADESP.
Añadimos el vínculo al formulario de inscripción para aquellas personas interesadas.
+ INFORMACIÓN
09 octubre 2024
La Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Fundación Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura han firmado un convenio para el desarrollo de un programa formativo en protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia en el ámbito deportivo. Este programa tiene el objetivo de implementar una serie de contenidos para la prevención y la protección de niños, niñas y adolescentes en relación con lo establecido en la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, más conocida como LOPIVI.
En este marco se llevarán a cabo tres FORMACIONES INICIALES EN PROTECCIÓN INTEGRAL A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FRENTE A LA VIOLENCIA EN EL MARCO DEL DEPORTE DE EXTREMADURA con una carga lectiva de 20 horas. Estas formaciones se llevarán a cabo en Mérida, Plasencia y Zafra, con inicios programados en septiembre, octubre y noviembre de 2024, respectivamente. Las inscripciones son gratuitas, con un límite de 100 plazas por edición. El perfil profesional al que se destinan estas acciones abarca todo el personal relacionado con el campo de la actividad física y el deporte.
Puedes encontrar toda la información en la web de la Fundación Jóvenes y Deporte à FORMACIONES INICIALES EN PROTECCIÓN INTEGRAL A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FRENTE A LA VIOLENCIA EN EL MARCO DEL DEPORTE DE EXTREMADURA (fundacionjd.com)
Formulario de inscripción: https://forms.gle/epXJ5ogPthGKMzZ76
Plazo de inscripción: Desde el 2 de septiembre de 2024 hasta el día anterior al inicio de cada edición de la actividad formativa o hasta completar la totalidad de las plazas ofertadas.
Acciones formativas:
Edición 1. Mérida
Inicio: lunes, 16 de septiembre de 2024.
Sesión 1 telemática síncrona/en directo: martes, 17 de septiembre de 2024 (horario: 17:00 h a 20:00 h).
Sesión presencial: martes, 24 de septiembre de 2024 (horario: 17:00 h a 20:00 h).
Sesión 2 telemática síncrona/en directo: martes, 1 de octubre de 2024 (horario: 17:00 h a 20:00 h).
Finalización: martes, 8 de octubre de 2024.
Edición 2. Plasencia
Inicio: lunes, 15 de octubre de 2024.
Sesión 1 telemática síncrona/en directo: miércoles, 16 de octubre de 2024 (horario: 10:00 h a 13:00 h).
Sesión presencial: miércoles, 23 de octubre de 2024 (horario: 10:00 h a 13:00 h).
Sesión 2 telemática síncrona/en directo: miércoles, 30 de octubre de 2024 (horario: 10:00 h a 13:00 h).
Finalización: miércoles, 6 de noviembre de 2024.
Edición 3. Zafra
Inicio: jueves, 13 de noviembre de 2024.
Sesión 1 telemática síncrona/en directo: jueves, 14 de noviembre de 2024 (horario: 16:30 h a 19:30 h).
Sesión presencial: jueves, 21 de noviembre de 2024 (horario: 16:30 h a 19:30 h).
Sesión 2 telemática síncrona/en directo: jueves, 28 de noviembre de 2024 (horario: 16:30 h a 19:30 h).
Finalización: jueves, 5 de diciembre de 2024.
Esta iniciativa refleja el compromiso de la Junta de Extremadura con la seguridad y el bienestar de menores en el deporte, garantizando entornos seguros y saludables para la infancia y la adolescencia en la región.
20 septiembre 2024
La I Jornada de Escuelas Promotoras de Salud, organizada en coordinación entre el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y que tendrá lugar el próximo 15 de octubre de 2024 en el Salón de Actos Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad (Paseo del Prado, 18-20, Madrid).
Toda la información relativa a la Jornada la encontraréis en la web: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/entornosSaludables/escuela/escuelasPromotorasdeSalud/jornadas/jornadaI.htm
El seguimiento de la Jornada se podrá realizar en modalidad presencial o por streaming. Para poder asistir y participar, tanto presencialmente como online, es obligatoria la previa inscripción a través de la cumplimentación del formulario de la Jornada: https://encuestas.msssi.gob.es/limesurvey/index.php/885781?lang=es
Durante la sesión de tarde (15:00h-17:00h), se llevará a cabo un Encuentro entre técnicos/as referentes de Escuelas Promotoras de Salud a nivel autonómico y ministerial que no contará con la modalidad en streaming. Creemos que es una buena oportunidad para poner en común lo que se trabaja en los diferentes territorios, por lo que os animamos a asistir presencialmente.
Para mayor información, podéis poneros en contacto directamente con EventosSGPPC@sanidad.gob.es.
Aprovechamos para adjuntaros un programa, todavía preliminar, del evento.
09 de septiembre de 2024
10 de mayo de 2024
Aquí tenemos toda la información que el CLUSTER del Deporte y ocio de Extremadura nos presentó en la Jornada de Redes, donde nos ofrecen diferentes opciones para cada uno de nuestros cinco FOCOS.
Por otro lado, también podéis entrar en el portal Sport and Job que se trata de un proyecto de esta entidad para poner en contacto empleadores y posibles empleados de nuestro sector.
09 de mayo de 2024
12 de abril de 2024
Se informa que se ha abierto el plazo para inscribirse a la Primera Edición del Curso MOOC de Escuelas Promotoras de Salud (Cursos en línea masivos y abiertos), organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de Profesorado (INTEF) del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. La primera edición durará del 16 de abril al 23 de mayo de 2024.
A través del siguiente enlace podéis encontrar toda la información del mismo: https://enlinea.intef.es/courses/course-v1:INTEF+Promotorasdesalud+2024_ED1/about
La guía ha sido coordinada por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y elaborada por un Grupo de Trabajo de Escuelas Promotoras de Salud, en el que han participado representantes de todas las Comunidades Autónomas y de los Ministerios de Sanidad, Educación, Formación Profesional y Deportes, Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 (Agencia española de Seguridad Alimentaria y Nutrición-AESAN), Agricultura, Pesca y Alimentación, Igualdad, Transición Ecológica y Reto Demográfico, con la colaboración del Grupo Asesor Externo de OMS y UNESCO para la elaboración de las pautas, indicadores y guía de implementación de escuelas promotoras de salud, responsables del Estudio Health Behaviour in School-aged Children (HBSC), de la Universidad de Zaragoza, de la Red Escuelas hacia la Sostenibilidad en Red (EsenRed) y del Máster en Salud Escolar de la Universidad Camilo José Cela.
08 de abril de 2024
INFORMACIÓN SOBRE ASPECTOS DE LA RED
Información general sobre normativa, modalidades, convocatorias y participación en :
Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible en los centros educativos
Evaluación anual (evidencias)
Cada proyecto de Red ha de contar con un portafolio a modo de evaluación anual. En el siguiente enlace tenéis algunos ejemplos:
https://sites.google.com/new?ftv=1&tgif=d
Obligatoriamente tiene que estar hecho en alguna cuenta del centro, no personal y debe contemplar todos los datos que se solicitan en la instrucción.
Conoce los Centros que forman parte de la Red de Centros Promotores de Actividad Físico-Deportiva y Salud
MAPA DE RED
NOVEDADES CURSO 2025-2026