Evaluación del diseño e implementación de la SdA
Verificar si la SdA está alineada con el currículo escolar y si se relaciona con los contenidos y competencias que se espera que los estudiantes adquieran.
Evaluar si los objetivos de aprendizaje de la SdA están claramente definidos, son relevantes y alcanzables para los estudiantes
Evaluar la secuencia de actividades y recursos propuestos en la SdA para garantizar que haya una progresión lógica y coherente en la adquisición de conocimientos y habilidades.
Verificar si se han seleccionado una variedad de recursos pedagógicos adecuados, como libros de texto, material en línea, herramientas tecnológicas, etc.
Considerar si la SdA es adaptable a las necesidades y estilos de aprendizaje de los estudiantes, permitiendo la diferenciación y la inclusión.
Asegurarse de que se hayan establecido métodos de evaluación claros y adecuados para medir el logro de los objetivos de aprendizaje.
Observar el inicio de la SdA para verificar si se presentan claramente los objetivos y se contextualiza el aprendizaje para los estudiantes.
Observar la interacción entre el docente y los estudiantes, así como entre los propios estudiantes, para evaluar si se fomenta la participación activa y el trabajo en equipo.
Verificar si se utilizan los recursos de manera efectiva durante la SdA y si se adaptan según sea necesario.
Evaluación de la práctica docente
La selección y temporalización de contenidos y actividades ha sido ajustada.
La programación ha facilitado la flexibilidad de las clases,para ajustarse a las necesidades e intereses de los alumnos lo más posible.
Los criterios de evaluación y calificación han sido claros y conocidos de los alumnos, y han permitido hacer un seguimiento del progreso deL alumnado
La programación se ha realizado en coordinación con elresto del profesorado.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN