..."Por un consumo responsable y sostenible"...
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan de acción global adoptado el 25 de septiembre de 2015 por los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas. Esta agenda se compone de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), diseñados para abordar los principales desafíos que enfrenta el mundo, como la erradicación de la pobreza, la protección del planeta y la garantía de prosperidad para todos.
El ODS 12 se centra en garantizar patrones de producción y consumo sostenibles. Este objetivo busca promover el uso eficiente de los recursos, la energía y la reducción de desechos mediante la prevención, la reducción, el reciclaje y la reutilización.
Como no podía ser de otra manera, la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su redacción dada por la Ley 3/2020, de 29 de diciembre, reconoce en su preámbulo la importancia de atender al desarrollo sostenible de acuerdo con lo establecido en la Agenda 2030. En el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, los Decretos de Currículo de las diferentes etapas educativas, también incluyen los aspectos y principios de consumo como elementos fundamentales para el desarrollo personal y social del alumnado. De ahí que la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial debe integrarse en los planes educativos de toda la enseñanza obligatoria. Esto implica incorporar conocimientos, capacidades, valores y actitudes necesarias para vivir una vida fructífera, tomar decisiones fundamentadas y asumir un papel activo en la resolución de problemas globales y locales. Esta educación incluye temas como la paz, los derechos humanos, la comprensión internacional, la educación intercultural y la transición ecológica. Además, es fundamental para enfrentar la emergencia climática y fomentar en los estudiantes la conciencia sobre el impacto de sus acciones diarias en el planeta y la empatía hacia su entorno natural y social.