Los contenidos de esta asignatura son muy similares, como comprobarás, a los de 4ºESO -historia contemporánea-. Comenzaremos con una introducción a la historia y a las fuentes y métodos para su estudio. Después de estudiar el Antiguo Régimen, en la primera evaluación abordaremos el primer gran bloque temático dedicado a "El siglo XIX 'largo' (1789-1914)". La segunda evaluación se corresponderá con el segundo bloque, dedicado a "Las Guerras Mundiales (1914-1945)" . Por último, en la tercera evaluación cerraremos el curso con el bloque dedicado a "El mundo tras la Segunda Guerra Mundial (1945-2021)".
Los libros de textos, como el de la editorial Santillana, son un excelente apoyo para preparar la materia. Quien no lo pueda conseguir puede imprimir los temas del Instituto Sabuco. Como lectura complementaria, obligatoria, tendremos la mitad del libro 50 cosas que hay que saber sobre Historia del Mundo, de Ian Crofton. El hashtag #HMC1BACH en Twitter e Instagram aportará contenidos de interés.
LECTURA OBLIGATORIA
(capítulos de historia contemporánea)
Selección de artículos breves recogidos en el blog de recursos sobre temas de historia contemporánea
Pincha en los enlaces para escuchar distintos episodios de los programas "Días con Historia" y "Canciones con Historia" en la radio educativa SF Radio
23 octubre [2001] - Aparición del IPOD
25 octubre [1993] - Primera clonación de genes humanos
5 noviembre [1914] - El Imperio Otomano entra en la I Guerra Mundial
5 noviembre [1989] - Caída del muro de Berlín
11 noviembre [1918] - Fin de la I Guerra Mundial
20 noviembre [1945/1975] - Juicios de Nuremberg / Muerte de Franco
13 diciembre [1950] - Creación del ACNUR