EL proyecto Litflix se plantea como un proyecto colaborativo intercentro para dar respuesta a la necesidad existente en ambos centros de dinamizar la biblioteca, así como fomentar el interés por la lectura entre el alumnado.
Este proyecto colaborativo intercentro se llevará a cabo en colaboración junto con el centro CEIP Virgen del Casar de Portaje, que presenta una problemática similar.
Esta colaboración permitirá un enriquecimiento mucho mayor para ambos centros y para el proyecto en sí.
Esta colaboración se podrá llevar a cabo de forma efectiva gracias no solo a la relación existente entre los equipos directivos de ambos centros sino también al número de docentes itinerantes que comparten ambos centros, entre ellos el coordinador del proyecto.
Este proyecto tiene una vinculación directa con el proyecto de biblioteca de ambos centros, con la radio escolar de ambos centros, así como con la implementación y uso de nuevas tecnologías recogidas en los proyectos digitales de ambos centros. También se tratará de relacionar el proyecto con otros ya existentes a medida que el proyecto fluya y de forma natural y orgánica vayan apareciendo oportunidades para hacerlo.
Este proyecto tendrá también un carácter transversal y multidisciplinar ya que en él participarán los docentes de diferentes áreas como Inglés, Conocimiento del Medio, Educación Física, responsables ITED de los centros…etc
También se trata de un proyecto inclusivo, ya que la atención a la diversidad es un elemento fundamental del mismo. Por ello se tendrá en cuenta las características de todo el alumnado, en especial aquellos alumnos con necesidades educativas específicas y especiales.
Además, este proyecto buscará la involucración de familiares del alumnado así como vecinos de la comunidad que quieran compartir sus experiencias y conocimientos relacionados con la literatura.
Se pretenden alcanzar los siguientes objetivos:
Fomentar el interés y el gusto por la lectura entre el alumnado.
Mejorar la comprensión y expresión oral y escrita.
Atender a la diversidad del alumnado teniendo en cuenta sus necesidades educativas.
Establecer relaciones de colaboración con alumnos de otros centros.
Desarrollar procesos cognitivos como la investigación, la colaboración y el intercambio, la creación, la presentación, la autoevaluación y la reflexión.
Ampliar el conocimiento y el manejo de las nuevas tecnologías.
Establecer la biblioteca como eje vertebrador del centro y del proceso de enseñanza aprendizaje.
Fomentar el uso de las nuevas tecnologías con una aplicación pedagógica.
Incorporar el uso de aquellas herramientas tecnológicas no presentes en el centro.
Fomentar el uso de metodologías activas tales como el aprendizaje cooperativo.
Trabajar de forma colaborativa intercentros con el CEIP Virgen del Casar.
Incorporar al proyecto a familiares del alumnado así como otros miembros de la comunidad escolar.
Incorporar el uso de la lengua inglesa en un contexto de comunicación real.
Incorporar la robótica como medio de atención a la diversidad.
Expandir el proyecto mediante su relación con proyectos internacionales como eTwinning (fase futura).
Curso 2024 / 2025 la etapa inicial:
Se creará el site que alojará la plataforma así como las primeras aportaciones de los alumnos.
Se tendrán en cuenta celebraciones especiales del curso para realizar programas de radios o tele con debates acerca de libros, temáticas ect..
Incorporación de robótica para la selección de obras literarias como forma de atención a la diversidad.
Curso 2025 / 2026 o segunda etapa:
Se buscará la mejora de la calidad de los productos finales.
Creación de audio libros con historias breves creadas por los alumnos de forma colaborativa.
Incorporación de la robótica para mejorar la inclusión de los alumnos con necesidades educativas.
Curso 2026 / 2027 o tercera etapa:
Se tratará de internacionalizar el proyecto a través de la participación en programas como eTwinning o CITE colaborativo.
Se buscará colaborar con centros de otros países para elaborar productos finales que utilicen la lengua inglesa como medio de comunicación e interacción.