Instrumento que mide la velocidad del viento, y generalmente tiene aspas que giran cuando el viento las impulsa. El número de giros en un tiempo determinado se utiliza para calcular la velocidad del viento.
El viento empuja las aspas del anemómetro, haciendo que giren. La velocidad del viento se calcula contando las revoluciones por minuto (RPM). En modelos más avanzados, el giro se mide digitalmente o mediante sensores electrónicos.
Instrumento que mide la temperatura del aire, el agua o una superficie, generalmente utilizando escalas como Celsius, Fahrenheit o Kelvin. Se basa en la dilatación de líquidos, cambios de resistencia eléctrica, o la radiación infrarroja según el tipo de termómetro.
Los termómetros tradicionales contienen un líquido (mercurio o alcohol teñido) que se expande o contrae según la temperatura. En los digitales, se mide la resistencia eléctrica de un sensor, que varía con la temperatura.
Un higrómetro es un instrumento que mide la cantidad de humedad relativa presente en el aire. Puede ser mecánico, digital o basado en sensores químicos o eléctricos.
En los higrómetros mecánicos, materiales como el cabello humano se expanden o contraen con la humedad. Los digitales utilizan sensores que detectan cambios en la conductividad o capacidad eléctrica debido al vapor de agua en el aire.
Un pluviómetro es un dispositivo que mide la cantidad de precipitación caída en una región específica, como lluvia, nieve o granizo. Consiste en un recipiente calibrado que recolecta el agua.
El agua de lluvia se acumula en el recipiente, y su volumen se mide en milímetros de precipitación. En pluviómetros avanzados, los datos se registran automáticamente para análisis meteorológico.
Un barómetro es un instrumento que mide la presión atmosférica. Existen barómetros de mercurio, donde la presión del aire empuja una columna de mercurio, y barómetros aneroides, que utilizan cámaras metálicas sensibles a los cambios de presión
En un barómetro de mercurio, la columna sube o baja según la presión del aire. En uno aneroide, las cámaras metálicas se expanden o contraen con los cambios de presión, moviendo una aguja indicadora.